Las personas mayores de Abadiño siguen trabajando ilusionadas en la nueva fase del proyecto Abadiño Lagunkoia. La planificación que ha diseñado el equipo motor nos ha llevado a reunir en una nueva sesión a los grupos que integran los equipos de diseño que han iniciado la redacción del Plan de Acción. 

Desde el inicio de esta fase la preparación de las sesiones de trabajo y su coordinación, como ya hemos citado en anteriores ocasiones, está siendo llevada a cabo por las personas que componen el Equipo Motor, con la ayuda de algunas otras que habían tomado parte en la fase de diagnóstico, pero sin el concurso de ninguna empresa o técnico municipal. Nos parece de interés reseñar esta circunstancia, pues supone un importante reto al que estamos sabiendo responder, al menos hasta el momento. Eso nos ilusiona y nos da ánimo para continuar en esta línea.

Con esta sesión, los cinco grupos han finalizado ya la revisión de las propuestas que se hicieron en la fase de diagnóstico en las ocho áreas que se abordaron, según propone el Protocolo de Vancouver. Esa revisión ha supuesto la mejora de la redacción de las propuestas iniciales y la inclusión de otras que, aunque estaban implícitas en el documento del que partimos, no aparecían especificadas en la redacción del mismo.

A partir de la próxima sesión, que tendrá lugar el día 9 de mayo a las 18:00 h. en los locales de San Trokaz Nagusien Elkartea, los cinco grupos de diseño abordaremos una nueva tarea: proponer, a partir de esas propuestas, las diferentes acciones que tanto la corporación municipal como otras instituciones deberían acometer para hacer de Abadiño un municipio amigable con las personas de edad, y por ende, con toda la ciudadanía. Ese es el objetivo final que nos está reuniendo a las personas que formamos parte del proyecto Abadiño Lagunkoia. 

En la reunión que aquí reseñamos se unieron otras dos personas. Animamos a quien lea estas líneas y considere de interés lo que estamos haciendo a acercarse el día 9 a San Trokaz para sumarse al proyecto. Todas y todos serán bienvenidos.

gonbidapena_04

Comentar
No estás autorizado para comentar. ¡ REGÍSTRATE !

logo lagunsarea 05

Prestakuntza Euskadi Lagunkoia

EuskadiLagunkoia LOGO COVID19 web

captcha 

Pegatina

Jornada Informativa en Encartaciones - Programa de ciudades y municipios amigables con las personas mayores

 

El viernes 19 de mayo tuvo lugar la Sesión Informativa en Zalla (sala de usos múltiples de la Kultur Etxea) para la zona de Encartaciones, jornada organizada por el Consejo de Personas Mayores de Bizkaia. El objetivo fue compartir experiencias de algunas de las personas y municipios comprometidos con este proyecto, para que los municipios de Encartaciones tuvieran una primera aproximación a la amigabilidad.

Maite Lombide "Las iniciativas para fortalecer las relaciones intergeneracionales se pusieron en marcha hace unos años en Legazpi"


Maite Lombide es Concejala de Acción Social, Igualdad y Cooperación en el Ayuntamiento de Legazpi. Legazpi se adscribió a la red Euskadi Lagunkoia en noviembre de 2015. Son pioneros en sacar adelante proyectos intergeneracionales y en esta entrevista nos explica los programas que tienen en marcha.

¿Quieres ver el vídeo? Haz click aquí