Artículos del 2021-04-13

X Encuentro Intergeneracional “Jóvenes y personas mayores: Dos mundos separados”

 

El próximo Encuentro Intergeneracional de Hartu emanak, a desarrollar el próximo 29 de abril, va a tratar el tema de

“Jóvenes y personas mayores: Dos mundos separados más, incluso en el escenario COVID-19?

Retos actuales, experiencias colaborativas e intergeneracionales”

entre personas mayores y jóvenes de la Facultad de Educación (UPV/EHU) de Bilbao

El objetivo de la jornada es de acuerdo al espíritu del Día Europeo de la Solidaridad y la Cooperación entre Generaciones que se celebra dicho dia, crear un espacio de encuentro para generar nuevo conocimiento mutuo, y reflexionar sobre el actual contexto incierto que está generando la COVID-19 en el impacto que tiene en las relaciones entre la juventud, infancia y adolescencia y las personas mayores.

Asimismo, se pretende dar a conocer experiencias prácticas que se vienen realizando para generar relaciones intergeneracionales duraderas en diferentes ámbitos, dentro de lo educativo, y también en espacios informales.

Se plantea que el encuentro se desarrolle en sesión de mañana (10:00-13:00), tanto en formato presencial (con todas las garantías necesarias) y en sesión on-line, y tendrá el siguiente formato:

§   (9:45) se habilita el espacio virtual para que la gente se vaya conectando

§  10:00-10:15: Inauguración de la Jornada

§  10:15-10:45: Ponencia marco Relaciones intergeneracionales en un contexto 91-DIVOC (porque no todo es COVID-19)

A cargo de Mariano Sánchez Martínez (Director de la Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales de la Universidad de Granada)

§  10:45-11:30 Mesa redonda, dónde se contará con la presencia de diferentes experiencias intergeneracionales: experiencia de Hartu-Emanak en Portugalete; Ayuntamiento de Gueñes; y desde Álava Experiencia de los centros de mayores de Vitoria- Gasteiz.

§  11:30-11:45 Pausa: (15 minutos)

§  11:45-12:30 Work-Coffe: Espacio de intercambio entre personas mayores y alumnado de la Universidad del País Vasco, en torno diferentes preguntas guía, tales como: 

ü  ¿Qué nos aleja? ¿Qué nos une?

ü  ¿Cómo influye la pandemia en nuestras relaciones entre jóvenes y los más mayores?

ü  ¿Qué retos de futuro tenemos para mejorar nuestras relaciones y generar más espacio de encuentro y solidaridad?

§  12:30-13:30 Síntesis y cierre

La reunión presencial se realizará en los locales de Bolunta (Agencia para el voluntariado) en Bilbao, calle Ronda s/n.

El encuentro se celebra con la participación de la Facultad de Educación (ya mencionada) y la colaboración y apoyo del Ayuntamiento de Bilbao.

Como todos las actividades organizadas por Hartu emanak, esta abierta a toda persona que quiera participar. Es libre y gratuita. Solo es necesario confirmar la asistencia previamente por razones de capacidad, pudiendo inscribirse por los siguientes caminos:

·        A través del teléfono de HE (94 415 51 14) dejando claramente en el contestador nombre, apellido y nº de teléfono e indicando la forma de participación: presencial o telemática.

·        Mandando un e-mail al correo: hartuemanak2002@gmail.com

Ver en este enlace Cartel del encuentro