Viajes tranquilos de una jubilada

Solares, Cantabria, relax.....

Septiembre, fin del verano, días aún largos..... Excursión rápida a Cantabria, al Balneario de Solares, con las amigas. Dos días que nos dan mucho de sí.


Además de darnos unos "homenajes" en el Balneario (circuito de piscina termal, masajes, piscina al sol, etc. etc.) descubrimos unos lugares muy recomendables. En el mismo Solares hay un bar/tienda que se llama "La Tienda de Pedro García", preciosa y antigua, donde, además, se come muy bien 

Otro lugar muy bonito, dentro del mismo municipio de Solares, es "Los Guardeses", que es un pequeño hotel en el antiguo Palacio de Valbuena, construido en 1692, con una capilla dedicada a San Juan.

 

Una vuelta por Santander....

  

y a casa

Italia en familia

De nuevo estoy aquí para contaros algunas cosas del último viaje que he realizado este otoño, concretamente al Norte de Italia, en el Piamonte, junto a mi hija y nieta.


Tras un viaje en avión con bastantes turbulencias, llegamos a Milán y nos trasladamos a la casa rural que teníamos concertada en Ameno, junto al Lago Orta, "La Casa de Ernestina", que está situada en un paraje idílico, en el monte, rodeada de naturaleza y con unas vistas privilegiadas al Monte Rosa.

Durante toda la semana hemos recorrido diversos lugares, todos preciosos; os daré algunas informaciones de lo más destacado:

El Lago de Orta es un lago alpino situado a un lado del Lago Mayor. Tiene una longitud de 13 km y 1,5 km de anchura, a una altitud de 292 m. En sus riberas se encuentran varios pueblos, entre los que destacan Omegna, importante centro industrial y estación turística al borde del lago y Orta San Giulio, pequeña ciudad medieval. Este pueblo es precioso y lo recorremos otro día, rodeando el Lago Orta en coche. Otra de las ciudades que rodean el Lago Orta y también muy bonita, es Verbania. Nos cuentan que en el lago crece una hierba que se llama Osmanthus (creo que deriva del olivo), con la que elaboran una colonia muy rica que se llama Accua di Stresa.

En el centro del lago se encuentra la Isla de San Giulio,  situada a 400m de la orilla en donde embarcaciones hacen viajes regulares a ésta. La isla tiene 275m de norte a sur y 140m de este a oeste. Es una pintoresca roca cubierta con viejas casas medievales a las orillas del lago y coronada por los edificios del séminaire que sustituyó el castillo de los antiguos duques, destruido en 1842.

 

 

El Lago Mayor (lago Maggiore) es el segundo de Italia por tamaño. La elegancia de célebres estaciones climáticas y la belleza y variedad del paisaje lo convierten en una de las metas más frecuentadas y preferidas por el turismo internacional. En sus orillas se encuentran unos bonitos  pueblos. Entre los más famosos están Arona, patria de San Carlos Borromo; Stresa, elegante y refinada, con las Islas Borromeas: La Isla Bella, con su Palacio Borromeo, la Isla de los Pescadores y la Isla Madre; Pallanza con su Villa Taranto adornada con un hermoso jardín; Baveno, Laveno, Santa Caterina, Oggabbio, Luino, Laveno-Mombello, etc.

Para poder contemplar el lago desde dentro y recorrer con la vista todos los preciosos pueblos que he descrito, con los Alpes nevados al fondo, tomamos un barco que hacía un recorrido de 4 horas y media, incluida comida. Nos toca un día que ni "comprado": espléndido de sol y temperatura, por lo que todo el recorrido lo hacemos en cubierta. Llegamos a Locarno (Suiza) a las 14:30. Se nota que es un pueblo turístico y muy comercial: los soportales de las calles están llenos de tiendas carísimas (ropa, relojes, chocolaterias, etc.) y de Bancos.

El regreso de la excursión lo realizamos en un tren de via estrecha que va recorriendo, por las alturas, unos pueblos preciosos, hasta llegar a Damorosso. Después tomamos otro tren hasta Arrona y luego en coche hasta "Casa de Ernestina".

Apurando loas últimas fechas, vamos en coche hasta el Monte Mottarone:  A pesar de ser uno de los Picos menos altos de los Alpes, desde su cumbre se puede disfrutar de unas magníficas vistas de 360º de los Alpes Marítimos de Monte Rosa, pasando por el Valle del Po y los seis lagos (Orta, Maggiore, Mergozzo, Varese, Monate y Comabbio)

 

Tiene una importante estación de esquí privada, propiedad de la familia Borromeo

 

 

 

 

 

Retorno a mi pasado

 

Hola. Como podeis comprobar soy nueva en esto, o sea que no conozco mucho sus “intringulis”. Trataré de ir relatando los sencillos viajes que vaya disfrutando, por si pueden ser útiles para futuros viajeros y, de paso, contaré mis pequeñas experiencias.


Este verano ha sido muy prolífico: he hecho tres viajes diferentes, de corta duración.

Primeramente “viaje de pueblo”, a recordar las raices de mis mayores y de paso visitar a la familia. Concretamente a Aldeadávila de la Rivera en la provincia de Salamanca. Una pega: la mala comunicación con el norte, concretamente con Donosti: autobús más de 7 horas hasta Salamanca y después autobús hasta Aldeadávila y tren algo parecido de tiempo, con el agravante de tener que hacer transbordo de tren en Palencia o Valladolid. Ventajas: poder estar unas horas en Salamanca que es una ciudad digna de ver y recorrer toda su majestuosa parte antigua (catedrales, universidades, palacios, etc.) y en la que, además, se come muy bien.

La estancia en Aldeadávila, dentro de lo previsto. Eran las Fiestas del Toro que son sus fiestas anuales y como su nombre indica giran alrededor de los toros (desencaje de toros, encierros, novilladas, etc.) y grandes conciertos por las noches con grupos diferentes cada día. Dispone de abundantes plazas de hoteles, casa rurales, agroturismos, etc.

En su término municipal se encuentra el embalse de Aldeadávila, en el rio Duero, que es la más importante del Estado y que aporta un elevado porcentaje de energía al País. Aprovechando uno de los tramos del río, que transcurre entre España y Portugal, se encuentra el Parque Natural de las Arribes del Duero en el que se pueden realizar cruceros fluviales durante todo el año (www.corazondelasarribes.com), con una duración de 1.30 horas y un recorrido de 22kms. Espectaculares vistas