Bilbao Ciudad Amigable con las personas mayores
Entidades promotoras: Ayuntamiento de Bilbao
Áreas: Participación y tejido social
Población Destinataria:
Descripción:
Inclusión en el Plan de Gobierno: Área de Obras.
Programa de informática KZ+60.
Programa Intergeneracional: INTERGENBILBAO+60.
Línea específica para personas mayores en el acceso a las AES.
Programas intergeneracionales propuesto por jóvenes: “Amamascroqueteras”, “Las Asociaciones de Personas Mayores nos enseñan acocinar”.
Creación de una vivienda comunitaria más.
Primer “Ciclo de cineforum intergeneracional”.
Inclusión de la marca B+60 en publicaciones del Ayuntamiento.
Publicación semestral “Entre Mayores”. Dos ediciones de InfoBilbao destinado a personas mayores.
Puesta en marcha del reconocimiento B+60.
Puesta en marcha de la OSI: mesa socio-sanitaria.
Ampliación del programa de gimnasia para personas mayores en otro distrito.
Jornada: La ciudad de Bilbao en clave de personas mayores.
Diagnóstico sobre la situación de las mujeres mayores en el municipio de Bilbao.
Participación en la Comisión de expertos del Imserso.
Divulgación del Plan: Nagusi, Día de las Personas Mayores….
Pilotaje de la herramienta de detección de maltrato en las personas mayores.
Objetivo:
Generar en Bilbao procesos de participación comunitaria.
Introducir cambios en las diferentes áreas competenciales del municipio de Bilbao a fin de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.
Aprovechar el potencial que representan los bilbaínos mayores de 60 años, para el desarrollo de la vida ciudadana.
Metodología:
Participación: Si
