
El servicio municipal del Ayuntamiento de Amurrio de asistencia psicológica y pedagógica ha preparado una serie de estrategias de autocuidado del bienestar emocional. Ander Iturbe, trabajador social del consistorio, nos aporta las claves de esta iniciativa.
Ander, el Ayuntamiento de Amurrio, en su página web, ha habilitado unas pautas para poder hacer frente a la situación derivada del confinamiento. ¿Las y los habitantes de Amurrio han seguido estos consejos?
Desde diferentes areas y programas del ayuntamiento se ha intentado dar apoyo a los vecinos y vecinas para manejar y afrontar de la mejor manera posible el confinamiento. Se ha puesto especial foco en personas mayores. Nos consta desde el ayuntamiento que los ciudadanos y ciudadanas han recibido muy bien este apoyo y muchos y muchas han seguido los consejos que se les han dado.
Se hace hincapié en la importancia de los hábitos saludables, ¿por qué crees es necesario tener un papel activo en nuestro día a día?
Sí, así es, se ha hecho mucho hincapié en los hábitos saludables como la actividad física, alimentación, descanso...para afrontar una experiencia tan exigente (y además sin precedentes) como este confinamiento que hemos vivido. Para manejar una situación como la que hemos vivido es fundamental que nuestro organismo funciones bien, que nos mantengamos con energía y vitalidad. Y nuestro organismo no funciona bien sin ciertos estímulos como la actividad física, buena alimentación o un descanso adecuado.
El control emocional resulta vital para sobrellevar la situación actual, ¿Nos podrías explicar en qué consiste?
En esta situación, tan importante como la actividad física, la alimentación y el descanso, es el control emocional, es decir, desarrollar ciertas estrategias y capacidades para regular y controlar nuestras emociones. El control emocional está muy ligado a esos hábitos más físicos en los que hemos insistido, “mens sana in corpore sano”, pero a veces en el estado emocional también afectan aspectos más mentales o psicológicos. Por ejempo la manera en la que interpretamos los sucesos influye mucho en cómo nos sentido, los aspectos de la vida a los que prestamos atención también van a determinar nuestras emociones. En este sentido hemos intentado también dar algunas recomendaciones y apoyo psicológico para controlar y regular las emociones.
Asimismo, se hace referencia a la convivencia y las relaciones sociales, ¿Se ha realizado alguna acción específica a nivel municipal para mantener dichas uniones?
Otro de los aspectos fundamentales para el manejo de este confinamiento ha sito el apoyo social. Sentir que no estamos sólos y sólas en esto, sentir que podemos contar con personas para afrontar esta situación exigente, es muy importante. El ayuntamiento ha realizado un especial esfuerzo contactando y dando apoyo tanto emocional (atención psicológica) pero también instrumental (ayuda para realizar la compra de alimentos o medicamentos) a aquellas personas mayores que viven solas. Para realizar ese apoyo más instrumental se ha creado una red de voluntariado.
¿El grupo de Amurrio Lagunkoia ha participado en las iniciativas impulsadas por el consistorio?
El grupo de Amurrio Lagunkoia ha tenido una participación muy activa en todo este proceso. Han ayudado a detectar las necesidades de las personas mayores en este confinamiento y también a poner en marcha las iniciativas que se han llevado a cabo para ofrecer ese apoyo a las personas mayores.
¿Las y los habitantes de Amurrio han acudido al Ayuntamiento solicitando ayuda?
Las y los habitantes de Amurrio han acudido al Ayuntamiento solicitando ayuda pero también el ayuntamiento se ha adelantando ofreciendo ayuda y asiatencia a las y los habitantes.
¿Qué tipo de asistencia se ha ofrecido?
Se han ofrecido diferentes tipos de asistencias desde diferentes areas y servicios: ayuda psicológica y apoyo mediante la realización de llamadas a personas mayores de 70 años para conocer su estado y facilitar cualquier ayuda que necesiten desde el Equipo de Psicólogos Municipal GAPPA; orientación para llevar hábitos saludables desde el servicio de Mugi Amurrio; servicio de ayuda coordinada por el ayuntamiento y llevada a cabo por una red de voluntariado para responder a las necesidades de aquellas personas que no puedan realizar la compra de alimentos o medicamentos al no poder salir de su casa; iniciativa “vida saludable ¡en casa también!”, coordinada por el Servicio de Participación, para fomentar hábitos de vida saludable entre las personas mayores del municipio donde a través de WhatsApp se ofrecieron una serie videos y contenidos.
¿Añadirías algo más?
El ayuntamiento ha realizado un esfuerzo importante para dar apoyo y asistencia a las personas para manejar de la mejor manera posible el confinamiento.
Santurtzi recoge los espacios poco amigables para las personas mayores

A través de un proceso participativo con más de 300 entrevistas se han detectado puntos en los que este colectivo se siente inseguro por una escasa iluminación, limpieza o accesibilidad.
'Un elogio sobre la vejez': La tercera edad, más visible que nunca

Una veintena de vecinos de Egia, con edades entre los 72 y los 94 años, protagonizan esta performance que se representará el 15 y 16 de marzo en la sala de danza del Victoria Eugenia.
Antzuola Lagunkoia quiere reforzarse
Es un grupo que trabaja poniendo en el punto de mira a las personas mayores. Actúan en ocho ámbitos, pero ahora quieren centrarse sobre todo en las personas individuales. También tienen el deseo de mirar hacia el futuro. Así, invitan a participar.
El Ayuntamiento de Andoain ha organizado diversas actividades para celebrar el 8 de Marzo

El Ayuntamiento de Andoain ha organizado diversas actividades para celebrar el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer. El programa ha dado comienzo el 4 de marzo y se prolongará hasta el 18.