Provincia: Álava

Comarca: Cuadrilla de Vitoria

Nº de habitantes: 247.820 habitantes.

Porcentaje mayores de 65 años: 20,22% (48.988 personas)

Porcentaje mayores de 80 años: 6,32% (15.647 personas)

Fecha de adhesión: Principios de 2016

 

Diagnóstico:

En la elaboración de la primera fase diagnóstico en Vitoria-Gasteiz se llevaron a cabo 8 grupos focales, en los que participaron alrededor de 70 personas residentes en la ciudad en base a sus características:

  • Cuatro grupos de personas mayores, clasificados por su edad (de 60 a 74 años o de 75 y más años) y el nivel socioeconómico de su barrio.
  • Un grupo de cuidadores de personas mayores que sufren discapacidades moderadas y severas.
  • Un grupo de profesionales del Ayuntamiento y Osakidetza que representan diferentes áreas de trabajo.
  • Un grupo de proveedores: comerciantes, transportistas, entidades financieras, empresas de servicios y agentes de igualdad.
  • Un grupo de asociaciones sin ánimo de lucro y entidades que trabajan con el colectivo de personas mayores.


En el informe final se recopilaron un total de 112 propuestas de mejora para hacer de Vitoria-Gasteiz una ciudad más amigable con las personas mayores. La mayor parte de estas propuestas estaban relacionadas con mejoras del entorno físico de la ciudad (los espacios al aire libre, la vivienda o el transporte).

Descargar diagnóstico parte 1

Descargar diagnóstico parte 2


Plan de Amigabilidad:

Tras el diagnóstico se elaboró el Plan de Acción trienal (2014-2016) “Vitoria-Gasteiz amigable con las personas mayores” que finalmente contemplaba 59 acciones concretas en las que se recogían las 112 propuestas de mejora descritas en el diagnóstico.

En julio de 2014 fue presentado tanto el diagnóstico como el Plan de Acción a la ciudadanía, resto de personal técnico del Ayuntamiento, representantes políticos y mundo asociativo.


Acciones destacables:

Activa tu barrio: iniciativa de los Centros Socioculturales de Mayores para lograr que Vitoria-Gasteiz sea una ciudad más amigable con las personas mayores, con el objetivo de conseguir que los barrios sean más acogedores y accesibles, y para que todas las personas mayores, puedan hacer sus actividades diarias, relacionarse y pasear por sus calles más fácilmente. En definitiva, para que todo el mundo pueda vivir mejor y con mayor autonomía. La iniciativa se está llevando a cabo por el momento en las zonas de Landázuri y El Pilar, y en ella están participando personas mayores, comercios locales y agentes sociales y vecinos/as de la zona.

Itinerarios seguros: Iniciativa dentro de “Activa tu barrio”, que consiste en recorridos de paseo urbano señalizados con su propia imagen distintiva, con los que se fomenta la autonomía de las personas mayores, facilitando que éstas se muevan entre los lugares más significativos del barrio, con seguridad.


Descargar plan de acción

 


Evaluación:

El Ayuntamiento ha realizado la evaluación del plan de amigabilidad en el 2017.


Página web:


Vídeo:


 

gasteiz argazkia

 

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to Twitter
contentmap_plugin