
Provincia: Bizkaia.
Comarca: Busturialdea- Urdaibai.
Nº de habitantes: 16.861 habitantes.
Porcentaje mayores de 65 años: 22,33% (3.765 personas)
Porcentaje mayores de 80 años: 7,37% (1.243 personas)
Fecha de adhesión: Noviembre del 2016.
Grupo promotor:
El grupo promotor está formado por 8 personas, todas ellas son mujeres con una media de 64 años. En los encuentros se reúnen: la expresidenta de la asociación de personas mayores, una trabajadora social del ayuntamiento, una psicóloga, una gerontóloga y participantes del programa de envejecimiento activo. Se reúnen en diferentes fases del proyecto, en base a las necesidades de la iniciativa.
Diagnóstico:
El diagnóstico se elaboró en el año 2016, después de un año de trabajo.
Se difundió la invitación para participar en la junta donde se presentó el proyecto. Para ello, el ayuntamiento envió un comunicado de prensa a los medios de comunicación informando sobre la nueva iniciativa. Además, se contactó con las diferentes asociaciones del municipio (Demiku y Erroxape) y también se invitó a los usuarios de los programas que organiza el patronato de bienestar social del Ayuntamiento.
Se realizó la junta “Bermeo amigable con las personas mayores”. En esa reunión, además de exponer el proyecto se extendió la invitación para participar en el mismo.
Se organizaron 6 grupos focales para la elaboración de la iniciativa:
- Familiares que cuidan de personas mayores con dependencia: 6 mujeres
- 4 grupos formadas por personas mayores: 25 mujeres y 2 hombres
- Un grupo formado por técnicos del ayuntamiento proveedores de servicios: 3 mujeres y 5 hombres.
Además, se repartieron encuestas en los diferentes puntos estratégicos de Bermeo (el patronato de bienestar social del Ayuntamiento, la residencia Sancti-spiritus, Bermeoko Gizarte eta Kultura Etxea, despacho Berhaz, biblioteca y polideportivo). Se recogieron 129 respuestas en total, el 79,1% de mujeres y 17,1% hombres. La media de edad ha sido de 64 años, siendo el más joven de 26 y el mayor de 91.
Después de realizar todo este trabajo (estudio de las fuentes de segundo nivel, sesiones de grupo en base al tema, encuestas de amigabilidad) se elaboró el diagnóstico sobre la amigabilidad del municipio.
Plan:
Se realizó la revisión y mejora del diagnóstico, así como 8 sesiones para la participación de personas mayores. De las que se eligieron a los representantes de las personas mayores, elaborando un documento aportaciones debatidas y recogidas en las sesiones de participación.
Finalmente en el 2017 se realizó el plan de acción, el cual recoge 50 acciones relacionadas con las 8 áreas. El plan está orientado para ejecutarse en el periodo 2018-2020.