
Provincia: Bizkaia.
Comarca: Duranguesado.
Nº de habitantes: 15.951 habitantes.
Porcentaje mayores de 65 años: 23,65% (3.772 personas)
Porcentaje mayores de 80 años: 6,56% (1.047 personas)
Fecha de adhesión: Noviembre 2017.
Grupo promotor:
El grupo motor se creó en el año 2018. Actualmente, está compuesto por 16 personas, de las cuales 13 son personas mayores, una persona representante política del ayuntamiento y dos personas técnicas de los servicios sociales. Siendo tres de ellas menores de 60 y la mayoría mujeres (10 personas).
Diagnóstico:
2016 - Captación de la participación.
- Trabajo indirecto: Estudio fuentes secundarias, análisis estadísticos, consulta documentación significativa…
- Entrevistas individuales:
Entre profesionales de distintos departamentos: para conocer grado de amigabilidad con el municipio, conocer aspectos/peculiaridades en torno a las personas mayores desde sus funciones laborales diarias, implicar a los distintos departamentos en el proyecto estratégico.
- A personas de 60 años o más: para conocer su grado de amigabilidad con el municipio, invitarles a tomar parte en todo el recorrido del proyecto.
- Contactos a personas de 60 años o más: presentación, a título individual de la iniciativa entre personas de 60 años o más; personas significativas de los distintos barrios del municipio, personas de 60 años o más que toman parte en otros recursos comunitarios.
- Presentación de la iniciativa a la ciudadanía: se presenta la iniciativa de forma general a la ciudadanía. Se invita a las personas asistentes a tomar parte en el proyecto.
- Desarrollo primer grupo focal.
2017 - desarrollo grupos focales.
De la fase de “captación de participación” surgen 4 grupos diferenciados. Dos grupos de personas mayores, un grupo de personas cuidadoras y un grupo de proveedores/as de servicios. Con cada uno de esos grupos, se van trabajando las 8 variables establecidas por la OMS, al objeto de identificar aspectos positivos, necesidades y aspectos a mejorar.
Con la información recabada en dichas sesiones, se extraen una serie de conclusiones (que son nuevamente devueltas a las personas que han participado para confirmar que se ha recogido lo que verdaderamente querían trasladar), que son trasladadas a las distintas áreas del Ayuntamiento. Dichas conclusiones o aspectos de mejora identificados, serán los que guíen, a posteriori, la creación del plan de acción.
2022 - Plan de Acción
Actualmente, el grupo se encuentra inmerso en la ejecución de su Plan de acción así como desarrollando diversas iniciativas a nivel municipal:
- Convivencia: El grupo motor del proyecto Ermua, Ciudad Amigable con las Personas Mayores ha presentado tres paneles informativos que recogen mensajes básicos sobre elementos y comportamientos que favorecen la convivencia entre todas las personas. Estos paneles se ubican en la plaza Cardenal Orbe, en el parque del antiguo peaje de San Lorenzo y en la plaza San Pelayo, y tienen como objetivo fomentar el respeto en los espacios públicos compartidos sobre todo entre personas mayores, niños/as y juventud.
La puesta en marcha de esta iniciativa ha contado con la colaboración del proyecto estratégico Ermua, Ciudad Educadora (que enmarca a su vez al Consejo de la Infancia), que se inició en el tema de la convivencia en los parques colocando el mensaje "Juega respetando" en varias zonas del municipio.
La sensibilización y mejora de la convivencia es una de las propuestas recogidas en el I Plan de Acción de Ermua, Ciudad Amigable, aprobado por unanimidad del Pleno municipal en julio de 2021.
- ¡En Ermua Jugamos todo/as! Ermua acogió el 28 de mayo de 2022 por primera vez el Día Internacional del Juego. Los/as 32 niños y niñas que han conformado el quinto Consejo de la Infancia y las personas del grupo motor Ermua, Ciudad Amigable con las Personas Mayores han hecho posible la celebración de este día gracias a la reflexión y el trabajo conjunto que han realizado durante este curso.
- Actividades para celebrar el día Internacional de las Personas Mayores.
El Ayuntamiento de Ermua, a través del proyecto estratégico Ermua Ciudad Amigable con las Personas Mayores y de su grupo motor, ha organizado un programa de actividades para poner en valor el papel activo que nuestros/as mayores siguen ocupando en la comunidad mediante la "semana de actividades para las personas mayores" que incluye cinco propuestas gratuitas para mayores de 60 años.
En los dos últimos años se ha celebrado el Día Internacional de las Personas Mayores (1 de octubre) a través de diferentes tipos de iniciativas. Este año, se han trasladado las actividades a finales de este mes de octubre, puesto que muchas de las personas mayores de Ermua aún seguían fuera a principios de mes, en sus respectivos pueblos de origen.
En esta ocasión, la temática del programa gira en torno a la historia y la cultura, gracias a las propuestas realizadas por el grupo motor de Ermua Ciudad Amigable con las Personas Mayores, compuesto por vecinos/as mayores de 60 años.