
Provincia: Bizkaia
Comarca: Gran Bilbao
Nº de habitantes: 345.110 personas
Porcentaje mayores de 65 años: 23,75% (81.972 personas)
Porcentaje mayores de 80 años: 8,93% (30.837 personas)
Fecha de adhesión: A principios de 2016 se adhirió a Euskadi Lagunkoia, aunque su adhesión a la Red de la OMS se realizó en 2010.
Diagnóstico:
Durante 2010 y 2011 se realizó el diagnóstico de la ciudad. Para la elaboración del diagnóstico se presentaron los ocho grupos de enfoque compuestos por 48 personas mayores, 24 profesionales sociales, 12 cuidadores, 12 representantes de entidades de voluntariado y ONGs. Además se distribuyeron más de 300 encuestas disponibles a través de página web del proyecto. Finalmente se recogieron 209 encuestas (35% mujeres y 65% hombres).
Plan de Amigabilidad:
Durante 2012 se realizó el Plan. El Plan de Acción se estructuró en torno a los ocho ejes temáticos de
actuación. En este Plan de Acción Municipal estuvieron implicadas 13 Áreas Municipales:
- Circulación y Transporte
- Obras y Servicios
- Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente
- Salud y Consumo
- Acción Social
- Educación y Cultura
- Participación Ciudadana
- Bilbao Ekintza
- Alcaldía: Oficina de Prensa
- Alcaldía: Premios y Reconocimientos
- Igualdad
- Seguridad Ciudadana
- Salud Gob. Vasco
Acciones destacadas:
El desarrollo e implementación Plan De Acción B+60 Ibilbidea se realizó durante 2012-2014.
En el área de espacios al aire libre y edificios se ha creado un proyecto "Muévete seguro" que se basa en sensibilizar y formar a las personas mayores a través de una sesión formativa en los centros sociales y asociaciones de mayores que incluya recordar el significado de las principales señales y marcas viales para los peatones y compartir hábitos y conductas, junto con un equipo de voluntarios educadores mayores.
También se ha creado teléfono “amigable”, en el área redes y apoyo social, el cual dispone de un servicio de información y asesoramiento para los mayores, así como la detención de necesidades.
Evaluación Plan B+60 IBILBIDEA:
Al inicio de la Evaluación del Plan B+60, el Ayuntamiento de Bilbao, recibió una invitación para participar en el pilotaje de una nueva Guía de Indicadores para la Medición del grado de adaptación de las ciudades a las personas mayores, promovida por la OMS-KOBE. El Ayuntamiento, presentó su propuesta para participar en esta experiencia piloto, y finalmente ha sido seleccionada junto a otras doce ciudades de todo el mundo, para contrastar esta nueva guía y para facilitar datos relativos a los indicadores básicos y complementarios que contempla.
Esta nueva Guía de la OMS-KOBE establece un nuevo marco y un conjunto de indicadores esenciales y complementarios que aspiran a poder ayudar a la selección de indicadores locales para el seguimiento y la evaluación de los progresos hacia la mejora de la adaptabilidad de los entornos urbanos a las personas mayores.
El hecho de que ambos procesos hayan coincidido en el tiempo (la evaluación del Plan B+60, y el pilotaje de Indicadores para la Guía OMS-KOBE), ha brindado una gran oportunidad de crear sinergias entre ambos procesos, que ayuden a orientar y mejorar los mecanismos de medición locales, y además aportar a todo el proyecto Bilbao ciudad amigable con las personas mayores, una dimensión global en la que la villa se encuentra como ciudad referente a nivel mundial.
Elaboración del II Plan Mundial B+60:
Desde finales del 2015 y a lo largo del 2016 se desarrolló el II. Plan Municipal B+60 de una forma colaborativa entre administraciones públicas, agentes de la ciudad relacionados con el envejecimiento, y personas mayores de 60 años residentes en Bilbao. Este segundo Plan “Bilbao ciudad amigable con las personas mayores ” 2016-2019 se plantea como objetivo continuar avanzando en la construcción de una ciudad que aliente y posibilite el envejecimiento activo mediante la optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad de las personas a medida que envejecen.
Evaluación del Plan 2016/2019
Tras la revisión y evaluación de las acciones propuestas durante el periodo 2016/2019 se redactó un informe de evaluación.
III Plan Bilbao Ciudad Amigable con las personas mayores 2020-2024
Durante 2021/2022 se han priorizado 17 acciones que están en desarrollo y que vienen recogidas en el texto del III Plan.
Documentos de descarga:
Informe Diagnóstico “Bilbao, ciudad amigable con los mayores”
Evaluación 1er Plan B+60 IBILBIDEA
II Plan Bilbao ciudad amigable con las personas mayores 2016-2019
Vídeos:
Grupos de enfoque
Evaluación 1er Plan B+60 IBILBIDEA
II Plan Bilbao ciudad amigable con las personas mayores 2016-2019