
Provincia: Gipuzkoa.
Comarca: Debagoiena.
Nº de habitantes: 7.015 habitantes.
Porcentaje mayores de 65 años: 20,97% (1.471 personas)
Porcentaje mayores de 80 años: 6,17% (433 personas)
Fecha de adhesión: Septiembre de 2017.
Grupo Promotor:
El grupo promotor está formado por 17 personas de la asociación “Basotxo”. Inicialmente se encargaron de manera autónoma de la gestión y realización del diagnóstico y actualmente están llevando a cabo la creación del plan de acción junto al ayuntamiento.
Diagnóstico:
En el año 2013 un grupo de personas mayores en el contexto de poner en práctica lo aprendido en un taller de “Aprender a Conversar”, decidieron realizar el informe diagnóstico de manera autónoma. Para ello realizaron 15 reuniones, 2 de ellas de preparación y las restantes orientadas a analizar las 8 áreas de intervención y acción. Consiguiendo en total la participación de 21 personas, además de los 8 integrantes del grupo promotor en ese momento. El diagnóstico fue presentado al ayuntamiento, pero no se consiguió su implicación.
Con fecha junio de 2021 terminamos la Revisión del INFORME / DIAGNÓSTICO DE ARETXABALETA.
Plan de Amigabilidad:
En el 2017 se retoma la iniciativa a través de una reunión entre el ayuntamiento y el grupo promotor, con el objetivo de agradecer el trabajo que hicieron desinteresadamente y solicitarles que retomaran el diagnóstico, tomando como punto de partida lo elaborado en el 2013.
A partir de este momento el grupo promotor comienza a analizar el diagnóstico área por área y plantea un programa de acciones que presenta al ayuntamiento. Este a su vez revisa las propuestas y responde por escrito cuáles de las acciones se van a llevar a cabo, creando así paulatinamente un plan de acción conjunto.
Amigabilidad a nivel comarcal:
Los municipios de Aretxabaleta, Eskoriatza, Bergara y Antzuola están trabajando a nivel de comarca en varios temas que incumben a todos los municipios de Debagoiena. Uno de los temas abordados es la limpieza de los ríos, para lo cual han elaborado el siguiente diagnóstico.
Diagnóstico sobre perros:
Una de las acciones propuestas en el diagnóstico ha sido solucionar el problema que tienen con las heces de los perros en la vía pública, para lo cual han elaborado el siguiente documento.
Descargar diagnóstico sobre perros
Acciones que se están llevando a cabo:
- Diagnóstico Residencia: Lo ultimamos en marzo-2019, pero, después de tres reuniones con los responsables de la residencia, tuvimos el CONTRASTE FINAL en el mes de diciembre. Esto, y la intención de hacer un diagnóstico conjunto de varias residencias de la comarca, han motivado que no lo hayamos publicitado hasta ahora; aunque sí en nuestra página web.
Diagnóstico y también el Contraste, con el fin de que se pueda apreciar el nivel de entendimiento y las diferencias. - el RESPETO en el sistema educativo de Aretxabaleta: en Educación, y tirando del tema Intergeneracional, nos planteamos indagar, conocer, cuál era la manera de trabajar el RESPETO en la escuela pública del pueblo (Colegio Kurtzebarri). Tuvimos sendas entrevistas con los directores de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria, respectivamente. la experiencia fue muy interesante: conocimos que lo trabajan al unísono, con programas transversales de mucho interés, apoyados en planteamientos de la Delegación y experiencia propia. Y en la Secundaria Obligatoria propusimos desarrollar un concurso de redacción sobre el RESPETO, entre los alumnos. Tratado el tema por los profesores, ya está en marcha; algún curso ya lo ha terminado y lo harán también los demás. Habrá un Jurado de Mayores de BASOTXO, y unos premios "en especias", que se repartirán en un acto con alguna solemnidad, con la presencia del Ayuntamiento.
- URA (río, colectores, depuradora, ...). Es un tema desarrollado a nivel de comarca y presentado ya ante la Mancomunidad de la comarca
- TRANSPORTE de momento paralizado por el estado de confinamiento actual.
- En noviembre 2021 celebraron, con un acto final, con la presencia de las partes interesadas, del Concurso de Redacción sobre EL RESPETO, que se había desarrollado "on line" en la época de confinamiento. Los concursantes (145) eran estudiantes del Instituto de Aretxabaleta (fase DBH). Hubo 23 trabajos distinguidos y, entre ellos, tres premiados. Desde luego con la participación del Ayuntamiento, reconociendo la importancia del proceso realizado y el trabajo recogido. Te adjunto dos noticias de prensa al respecto. Dispongo de la colección de redacciones distinguidas y premiadas; no sé si os puede interesar.
-
Comercio Amigable: Animados por el Ayuntamiento, han desarrollado la reflexión, con sus conclusiones y propuestas al respecto. Asumida por Ayuntamiento, la presentamos a ARETXARTE, asociación del gremio de comercio y hostelería. Aceptada a gusto por la Junta Directiva, reunión con el Ayuntamiento, con la conclusión de seguir adelante. Los asociados han dado también el visto bueno al planteamiento, y se proponen iniciar en enero.
-
SOLEDAD: En marzo de 2022, terminamos, y mostramos al Ayuntamiento, nuestra primera Reflexión sobre LA SOLEDAD (te adjunto). Gustó en Bienestar Social, nos aportó dos charlas muy interesantes de especialistas en la materia. El tema sigue adquiriendo más importancia. En estos momentos hemos concretado qué agentes del pueblo vamos a intentar movilizar para plantear un programa de SENSIBILIZACIÓN y PREVENCIÓN a nivel de pueblo. Se ha iniciado en el Instituto Kurtzebarri; las dos partes ven muy interesante la colaboración intergeneracional.
Grupo de trabajo