-
14 Diciembre 2020

La salud es fundamental para afrontar la vejez y las oportunidades que brinda el envejecimiento. Las iniciativas emprendidas como parte del Decenio buscarán cambiar la forma en que pensamos, sentimos y actuamos con respecto a la edad y el envejecimiento.
Facilitar la capacidad de las personas mayores para participar y contribuir a sus comunidades y la sociedad, prestar atención integral y servicios de salud primaria que respondan a las necesidades del individuo y proporcionar acceso a cuidados a largo plazo para las personas mayores que los necesiten, son algunos de los requisitos.
La resolución de la ONU, que sigue a la reciente aprobación del Decenio por parte de la Asamblea Mundial de la Salud, expresa preocupación porque, a pesar de la previsibilidad del envejecimiento de la población y su ritmo acelerado, el mundo no está lo suficientemente preparado para responder a los derechos y necesidades de las personas mayores. Reconoce que el envejecimiento de la población afecta nuestros sistemas de salud, pero también muchos otros aspectos de la sociedad, incluidos los mercados laborales y financieros y la demanda de bienes y servicios, como educación, vivienda, cuidados de larga duración, protección social e información. Por lo tanto, requiere un enfoque de toda la sociedad.
La Resolución también pide a la Organización Mundial de la Salud que lidere la implementación del Decenio, en colaboración con las otras organizaciones de la ONU. Se alienta a los gobiernos, las organizaciones internacionales y regionales, la sociedad civil, el sector privado, el mundo académico y los medios de comunicación a que apoyen activamente los objetivos del Decenio.
"El anuncio de hoy es la culminación de muchos años de colaboración con socios de todo el mundo", dijo Alana Officer, que dirige el equipo de Cambio Demográfico y Envejecimiento Saludable de la OMS. "Pero también representa un nuevo comienzo. Si queremos lograr el éxito, necesitamos nuevas formas de trabajar."
La OMS y los socios de la ONU están buscando aportaciones de todas las partes interesadas para ayudar a construir una Plataforma colaborativa donde todo el conocimiento sobre el envejecimiento pueda ser accesible, compartido y generado en un solo lugar, por cualquier persona, en cualquier parte del mundo.