-
12 Febrero 2016
Yishun es la primera de muchas comunidades que buscan volverse más inclusivas en Singapur.
La demencia no es una enfermedad específica sino un conjunto de síntomas que van deteriorando la memoria y las habilidades cognitivas de las personas. En Singapur 1 de cada 10 habitantes mayores de 60 años sufre de demencia y, de acuerdo a un estudio del Institute of Mental Health, la mitad de los ciudadanos de 85 años o más padece esta condición.
La gente en Singapur se dio cuenta de que los estigmas alrededor de la demencia y los costos que le generaba a la sociedad eran demasiado altos como para no hacer nada al respecto. Es por eso que se ha desarrollado el concepto de barrios dementia-friendly (demencia-amigables) para facilitar la vida en comunidad con estas personas.
¿Cómo lo hacen? Para empezar, se han capacitado a 2000 vecinos para saber cómo reaccionar ante situaciones que involucren gente con demencia. Por ejemplo, si los ven deambulando perdidos por la ciudad, ayudarlos con direcciones o acompañándolos donde las autoridades pertinentes para que los guíen. También se ha capacitado al staff de los supermercados para descartar la concepción de robo en el caso de que tomen cosas de la tienda y olviden pagarlas.
"Debido a su prevalencia y al alto costo que le genera a la sociedad, necesitamos hacer que las comunidades demencia-amigables sean "the new normal" (el nuevo estándar de "normal") en Singapur, empezando por Yishun", afirmó Lee Poh Wah, presidente ejecutivo de la Fundación Lien que está promoviendo la campaña.
La zona residencial de Yishun fue escogida para implementar el plan piloto porque tiene un gran número de adultos mayores. Además de la capacitación de personal se ha previsto que 58 000 guías se repartan en los negocios y hogares de Singapur para informar a la población sobre esta condición.