-
26 Abril 2017

La Diputación Foral de Bizkaia ha sacado nuevas ayudas para el favorecimiento de las condiciones óptimas para un envejecimiento activo y saludable en entornos amigables, dentro del paraguas "Ciudades Amigables".
A continuación os dejamos la información publicada en su página web:
Acceder a la web
INTRODUCCIÓN:
Por primera vez en la historia, la mayoría de personas en Bizkaia puede aspirar a vivir más de 80 años. Una vida más larga es un recurso extremadamente valioso. Otorga, la oportunidad de repensar no sólo cómo vivir la vejez, sino cómo podría desarrollarse toda nuestra vida. Y este, que parece un ejercicio individual, debe también ser un ejercicio colectivo; de todo el Territorio Histórico de Bizkaia.
La Diputación Foral aspira a transformar Bizkaia, en un territorio para todas las edades, generando y favoreciendo las condiciones óptimas para un envejecimiento activo y saludable. Para la consecución de este objetivo, considera adecuada la metodología planteada por la OMS en el proyecto de Ciudades Amigables.
El objetivo del proyecto de Ciudades Amigables con las personas mayores es ayudar a las ciudades, municipios o comunidades a mirarse desde la perspectiva de las personas mayores, a fin de identificar en qué aspectos y de qué manera pueden ser más amigables con las mismas.
HITOS DEL DECRETO:
Forma de presentación de las solicitudes: las solicitudes se presentarán de acuerdo con el modelo que figura como Anexo 2 y se acompañarán de la siguiente documentación:
- Certificado del acuerdo adoptado al efecto por el órgano competente de la entidad, relativo a la solicitud de subvención.
- Certificado del acuerdo adoptado al efecto por el órgano competente de la entidad, relativo a la aprobación de la declaración de Dublín sobre las ciudades y comunidades amigables con las personas mayores (2013). En caso de haberlo presentado en el año 2016 y seguir vigente, no será necesaria su presentación.
- Ficha de cuenta bancaria debidamente sellada y firmada por la entidad solicitante y también por la entidad bancaria, según modelo que figura en el Anexo 3.
- Certificado emitido por la Seguridad Social, acreditativo de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones frente a la misma impuestas por las disposiciones vigentes.
- Proyecto objeto de la subvención.
- Presupuesto de ingresos y gastos del proyecto objeto de subvención diferenciando entre gastos propios y gastos externos, según modelo que figura en el Anexo 4 del decreto.
Plazo de presentación: a partir del día siguiente al de la publicación del Decreto en el Boletín Oficial de Bizkaia y hasta el día 31 de mayo de 2017.
Plazo y forma de justificación de la subvención y los documentos que deben acompañarla:
- La justificación se deberá presentar antes del 31 de mayo de 2018
- El modelo de memoria de actuación se facilitará tras la firma del convenio.
- La memoria económica contendrá:
- Estado de ingresos y gastos, imputados al proyecto, según Anexo 5.1.
- Una relación clasificada de gastos y para cada uno de los conceptos del estado de gastos, con indicación del acreedor o acreedora y del documento, su importe y fecha de emisión, según Anexo 5.2.
- Las facturas o documentos de valor probatorio equivalente
- Certificado de que los ingresos imputados al proyecto subvencionado son los indicados en el Anexo 5.1 de ingresos y gastos, y que no hay otros ingresos que pudieran ser imputables a dicho proyecto.
- Relación de los tres presupuestos que debe haber solicitado la entidad beneficiaria.
- En el caso de que proceda, la carta de pago de reintegro o documento acreditativo de la transacción correspondiente, en el supuesto de remanentes no aplicados, así como los intereses derivados de los mismos.
Lugar de presentación solicitudes:
Servicio de Prestaciones y Subvenciones del Departamento de Acción Social, sito en la calle Lersundi nº 14 de Bilbao (48009), o en cualquiera de los registros y oficinas señaladas en el artículo 16.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
ENLACES DE INTERÉS:
DECRETO FORAL de la Diputación Foral de Bizkaia 181/2016 de 20 de diciembre, por el que se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria pública de subvenciones para proyectos de las entidades locales que contribuyan a hacer de Bizkaia un territorio para todas las edades, que favorezca las condiciones óptimas para un envejecimiento activo, en el Territorio Histórico de Bizkaia, para el año 2017.
- Ciudades Globales Amigables con los Mayores: Una guía.
- Global Age - friendly Cities: A Guide (En ingles)
- Protocolo de Vancouver. Metodología para desarrollar el proyecto de ciudades amigables con las personas mayores
- Who Age-friendly cities Proyect Methodology. Vancouver Protocol. (En ingles)
- Declaración de Dublín 2013 sobre ciudades y comunidades amigables con las personas de edad en Europa.