-
16 Abril 2018

Personas mayores, clientes potenciales de primer orden en los pequeños comercios de pueblos y ciudades
Las personas mayores se caracterizan por ser buenas consumidoras y por otra serie de circunstancias favorables para la economía de los municipios:
- Frecuentan el pequeño comercio y de proximidad.
- Premian el buen servicio con fidelidad y lealtad.
Pero en muchos casos se encuentran con problemas o dificultades a la hora de visitar un establecimiento. Por ejemplo, un 21,4% de las personas mayores declaran tener dificultades a la hora de realizar la compra, es decir, casi 100.000 personas necesitan ayuda para la realización de esta tarea. Esto ocurre en el 44% de las personas de 80 y más años.
Otras cualidades destacables de las personas mayores
Son clientes fieles de rotación diaria, buenos conocedores de los productos que adquieren y valoran el trato personalizado. Basan su fidelidad en una relación de confianza.
El programa “Establecimiento Amigable” es una campaña educativa que proporciona prácticas de bajo coste o sin ellos, para ayudar a comercios y empresas de servicios a atraer a la clientela de más edad.
El objetivo es hacer que los establecimientos sean más amigables para sus clientes: se adecúen a las necesidades y características de las personas mayores, para que estas puedan seguir desarrollando su vida en el entorno habitual de la forma más autónoma posible.
¿Qué puede hacer para adquirir formación para ser un establecimiento amigable?
De forma gratuita le ofrecemos la posibilidad de:
- Conocer pautas para mejorar la amigabilidad de su negocio.
- Mejorar el servicio de atención al cliente y atención a las personas mayores a través de una mayor sensibilización del personal.
- Realizar una autoevaluación de su negocio para identificar áreas de mejora.
- Conseguir el Sello “somos amigables” que le permitirá difundir su compromiso.
- Promoción gratuita a través de la Red Euskadi Lagunkoia, el Mapa de Lugares Amigables y la Guía de Establecimientos Amigos.
INFÓRMESE: