Este año, Naciones Unidas ha seleccionado el lema “Pandemias: ¿Cambian la forma en que abordamos la edad y el envejecimiento?" para el aumento de la comprensión del impacto de la COVID-19 en las personas mayores, las políticas, la planificación y el cuidado de la salud. Euskadi Lagunkoia, para adherirse a la iniciativa de Naciones Unidas, ha llevado a cabo una campaña bajo el lema "Haz frente al COVID-19 desde la amigabilidad".

Hemos recibido testimonios, fotografías y vídeos de los municipios adheridos a Euskadi Lagunkoia. Zarautz, Bermeo, Antzuola, Durango, Ispaster, Basauri, Portugalete... han participado y han sido activos hoy, 1 de octubre, en la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores.

A continuación, encontraréis los testimonios que nos han enviado:

Portugalete: 

"¡¡Volvemos con las pilas cargadas!! Qué ganas teníamos de veros, de ver los centros llenos de alegría, caras conocidas y de vida. Los 5 centros sociales de Portugalete, programa Edadeko, Centro de Promoción de la Autonomía, Fisioterapeutas, servicios de peluquería, cafetería y de más servicios estamos abiertos siguiendo las medidas que nos ha indicado sanidad. Gracias por seguir confiando en nosotros/nosotras."

Ver vídeo

portugalete 1 de octubre

 

Zarautz: 

Página Web


"Bazkideen parte hartzearekin, edukin desberdinak sortzen joan ginen. Oso baliotsua izan zen, alde batetik parte hartzeagatik, eta beste aldetik lan asko egin zutelako eta ikusle ugari izan zituen. Egunero 3/4 edukin berri eskaintzen genituen.

Bide batez, eta covid zela eta, gai horri buruz sortzen ziren informazio egokiak zabaldu genituen. Gauza bitxia: 14 herrialde desberdinetatik jarraitzaileak izan ziren ere.

  • Argazkien txapelketa sortu genuen: "Balkoitik/Lehiotik ikusten duzuna".. 27 parte hartzaile eta 57 argazki. Aste honetan Udalak argazki horiekin (++60 ekitaldiaren barruan) erakusketa bat muntatuko du Zarautz mailan, baita panel batzuk jarri ere parte hartzea aninamtzeko.
  • Martxan zeuden ikastaro batzuk "on line" moduan jarraitzeko eskaini genuen, irakasleen aparteko laguntzarekin: Yoga, Fitness. Bide batez, Yogako irakasle batekin, telefonoz eta whatsappez arreta pertsonala mantendu zuen ia 80 pertsonekin. Irakasle guzti horiei konprometitutako orduak ordaindu dizkiogu.

Momentu honetan:

Normalitate berria dela eta, datorren urriaren 5etik aurrera, eta protokolo zehatz eta exigente batekin, ikastaro batzuen jarraipena izango dugu, 10eko taldeko partaideekin gehienez: TAI-CHI, MEDITAZIOA, FITNESS, TRIKOTERAPIA, SORMENA, ARTE DEKORATIBOA, BILARRA. 76 bazkidek pate hartuko dute.

Udaleko Gizarte Zerbitzuko teknikariekin eta Zinegotzi Arduradunarekin hasieratik oso harreman estua mantendu dugu eta hartutako erabakiak elkarrekin hartuak izan dira. Oso esperientzia ona."

Udaberri Jubilatuen Elkarteko presidentea, Mikel Aguirre Taberna

 

Antzuola:

"Nuestra experiencia en el confinamiento por el Covid 19, ha sido buena en general. Nosotros como personas mayores y de más o menos riesgo, hemos estado confinados y la mayoría de recados nos lo han hecho los hijos o vecinos. Las personas que viven solas y con salud han podido salir para hacer las compras.

Desde el Ayuntamiento se pidió ayuda a gente más joven para organizarse en grupos y atender las necesidades de la gente en general y en especial para gente mayor que tiene dificultades para salir de casa, para hacer recados o lo que hiciera falta. Se apuntaron más de 30 voluntarios. Se ha ayudado mucho a nivel vecinal.

Nos hemos dado cuenta que una cosa que ha funcionado muy bien, han sido las llamadas telefónicas, videoconferencias en grupo. Gente de nuestro grupo han realizado muchísimas llamadas, semanales, o de 2-3 días, según la situación. La gente ha agradecido mucho el haberse acordado de ellas.

Uno de los problemas que hemos detectado, ha sido que el cierre del Local de los Jubilados y la prohibición de jugar a las cartas, ha retrotraido a los mayores y a pesar de que después del confinamiento se ha podido abrir el Centro de Jubilados, los mayores no han acudido al Centro, porque no podían jugar a las cartas. Alrededor del juego a las cartas, la gente acudía al Centro a partir de las 15:30 y estaba allí hasta las 19:00 h. y era una buena solución para la gente que vive sola, ahora los mayores se reunen en los bares, pero mucho más tarde, y se les hace la tarde muy larga para estar solos en casa. Esperemos encontrar una solución para el invierno.

Los Paseos Saludables, han estado y siguen estando prohibidos, porque se hacen en grupo, y si hay gente mayor que necesita ayuda, apoyo etc, pues el riesgo es mayor, así que nos han avisado que suspendamos todo.

El aislamiento obligatorio ha sido muy duro para la gente que vive sola, o que no tiene un entorno familiar o de amigos. No es fácil llegar a todos ellos, pero el teléfono nos ha ayudado para entrar en contacto.

Desde que se terminó el confinamiento, estamos intentando crear la cohesión de las estructuras del pueblo, estar activos, hemos estado trabajando para ver qué campañas podemos hacer para incentivar el consumo en los comercios locales, desde Comercios Amigables. Hemos participado aportando nuestra opción al Premio de Buenas Prácticas, por nuestro trabajo conjunto para hacer un diagnóstico del mantenimiento del Rio, con otros 3 pueblos de nuestra Mancomunidad del Debagoiena: Eskoriaza Lagunkoia, Aretxabaleta Lagunkoia, Bergara Lagunkoia y Antzuola Lagunkoia.

Y para terminar, estamos de pleno queriendo dar una respuesta a la entidad Kutxabank, que ha decidido este mes de Septiembre, trasladar a la oficina de Bergara y dar un servicio reducido de 2 horas, dos días a la semana, en Antzuola, hasta el día que llegue el cierre total. Esta medida hace mucho daño a la gente más mayor, que no usa el ordenador, o tienen dificultados para tomar el autobus y se les hace más incapaces y dependientes porque necesitan de sus hijos, amigos, etc. para que les ayuden. El pasado viernes organizamos una protesta delante de la entidad y acudió mucha gente del pueblo y de la Mancomunidad."

urriak 1 Antzuola 2

 

Basauri

Nos han enviado fotografías y vídeos: 

"Desde la iniciativa Basauri Amigable con las Personas Mayores os hacemos llegar dos archivos para la campaña del 1 de octubre:

1) Un video que realizamos en la época más dura de la pandemia (el confinamiento). En este vídeo se muestra el día a día de las personas del grupo motor y algunas de las estrategias de afrontamiento que utilizaron para reducir el impacto de dicha situación estresante (a través de actividades que organizaron en sus casas, etc.).

2) Una foto de nuestra primera telereunión exitosa en grupo. Al inicio de la pandemia algunos de los miembros del grupo motor desconocían cómo hacer uso del sistema de videollamadas de WhatsApp. Después de algunos intentos y ensayos, con aquellos que se mostraron abiertos hacia el aprendizaje de este sistema y los que ya conocían con anterioridad dicha herramienta, pudimos organizar una primera telereunión. Quisimos sacar una captura de pantalla para recordar dicho momento."

Ver vídeo

Basauri lagunkoia urriak 1

 

Bermeo

Desde Bermeo nos han enviado fotografías con el lema.

urriak 1 Bermeo 1

urriak 1 Bermeo 4

 

Durango

"El grupo de Durango amigable junto con el Ayuntamiento han hecho no posible que las personas mayores de distintos barrios pudieran salir a caminar, con seguridad. Es muy importante favorecer la relación y el ejercicio físico para conservar la salud. Os dejamos un video que hemos hecho para la ocasión! Feliz día de las personas mayores!

Durango Atsegina taldeak, udalekin batera, Durangoko auzo ezberdineko nagusiak ibiltzera ataratzea lortu du, segurtasunez. Elkar ibiltzera eta gorputza lantzea garrantzi handia dauka osasunean. Erakusteko, partekatu nahi dizuegu guk egindako bideoa Nagusien Nazioarteko egunean." 

Ver vídeo

urriak 1 durango lagunkoia

 

 

Ermua

1 de octubre; Día internacional de las personas mayores.

Hoy celebramos el día internacional de las personas mayores. Jornada que quiere subrayar el cambio demográfico en la población mundial y promover políticas centradas en las personas mayores, para un envejecimiento activo y que las el colectivo permanezcan mucho más tiempo activas en la comunidad.

El ayuntamiento de Ermua lleva años trabajando en esta línea, a través del proyecto “Ermua, Ciudad Amigable para las personas Mayores”, a partir del cual surge el Grupo Motor, integrado actualmente por trece personas del municipio. Grupo que trabaja junto a un equipo técnico en la definición de propuestas quepermitan que Ermua se convierta en un entorno más amigable e integrador. No obstante, es la primera vez se suma a festejar este día internacional concientedel cambio de la piramidal poblacional para sensibilizar a la ciudadanía sobre este hecho.

En ese marco, promoverá actividades que comenzaran hoy mismo -jueves día 1 de octubre-, con la colocación de una pancarta en el balcón del Ayuntamiento, que recogerá el mensaje principal de este día internacional.

Asimismo, en colaboración con el departamento de cultura este fin de semana -el sábado a las 19:30 y el lunes a las 20:30 horas- dentro de la programación de cine comercial, se proyectará la película “Salir del Ropero”; cinta que pretende romper con convencionalismos sociales asociados a las personas mayores.

Además, con motivo de este día y en colaboración con la Biblioteca municipal, se ofrece una guía de lectura que recoge diferente bibliografía y películas que pueden resultar de interés para aquellas personas que tengan 60 años o más.

El Grupo Motor se ha implicado de lleno para poder celebrar este día y para ello han elaborado el video siguiente que busca sensibilizar a la población y trasladar el mensaje de que las personas mayores siguen siendo parte activa de la comunidad en la que vivimos.

Ver vídeo

urriak1 ermua

 

 

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to Twitter