-
17 Febrero 2022
Elgoibar Lagunkoia ha llevado a cabo dos importantes iniciativas en el municipio en el último tramo del 2021. Por un lado, con la visibilidad como eje de concienciación para la socialización, Elgoibar ha colocado pictogramas en los pasos de cebra. Por otro lado, se han colocado carteles con el lema 'Tu perro, tu responsabilidad' en las zonas verdes de la localidad. Finalmente, tienen la idea de trabajar diferentes inciativas durante el 2022. ¿Quieres conocerlas?
Descargar folleto de las iniciativas llevadas a cabo en 2021
Pictogramas en pasos peatonales para seguir construyendo un Elgoibar más amigable
Tomando la visibilidad como eje de concienciación para la inclusión, Elgoibar ha colocado pictogramas en los pasos de cebra, sistema de comunicación para las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Se usan pictogramas cuando las formas orales o escritas suponen un problema para la comprensión del entorno.
Hoy han dado a conocer la iniciativa la alcaldesa Ane Beitia y la concejala Blanca Larrañaga junto a las personas voluntarias de Elgoibar Lagunkoia, en colaboración con representantes de las asociaciones Nuala, Gautena y centros escolares Herri Eskola e Ikastola.
Para poder llevar a cabo la iniciativa, el Ayuntamiento ha suscrito un acuerdo con la Asociación andaluza Teavial, ente sin ánimo de lucro que tiene registrada la señalización de pictogramas y al que le corresponde conferir la cesión de uso de los pictogramas.
Fue la asociación Nuala quien puso la propuesta de pintar pictogramas sobre la mesa del Ayuntamiento y éste ha querido dar una respuesta para seguir avanzando en la inclusión. “Es responsabilidad de toda la administración crear un entorno accesible, amigable…y tomar medidas para contribuir a la consecución de la accesibilidad universal. Además, desde Lagunkoia, tenemos claro que al hacer de Elgoibar un municipio más amigable para las personas con diversidad funcional, también lo será para personas con demencia, o, simplemente, en este caso, para niños y niñas que están aprendiendo el uso de los pasos de cebra”, afirma la concejala Blanca Larrañaga.
El proyecto consiste en colocar una serie de pictogramas – dibujo o signo gráfico - ordenados de forma lógica, con un tamaño y color adecuados, sobre la primera franja blanca de los pasos de peatones. A las personas con TEA, a priori, la sucesión de franjas blancas y negras no les aportan la seguridad para cruzar porque no consiguen descifrar el mensaje. Con los pictogramas comprenden y pueden actuar. Además de dar visibilidad a estos colectivos, el uso de pictogramas fomenta su autonomía y su seguridad vial. Las asociaciones subrayan la importancia de normalizar las pautas y modos de ser, vivir y sentir de las personas con TEA para que todas y todos aprendamos que existen otras formas de comprender el mundo.
Además, en el marco de este proyecto, en el semáforo peatonal que tenemos en la localidad, se pondrá en marcha a corto plazo un sistema sonoro que pretende hacer de él un paso de cebra más amigable para la ciudadanía con problemas visuales, pero también una medida más de seguridad.
La Asociación Teavial tiene como material complementario una guía didáctica y un cuento dirigido a centros escolares. En su día, el Ayuntamiento de Azkoitia tradujo ese material al euskara, y lo cedió para poder compartido con los dos centros escolares de Elgoibar, y, así, poder sensibilizar al alumnado de educación primaria.
'Tu perro, tu responsabilidad' para avanzar en la convivencia entre vecinos y perros
Con este proyecto se pretende concienciar a las y los propietarios de las mascotas para que traten de seguir unas pequeñas pautas que faciliten la convivencia y expresen que las mascotas forman parte del entorno, de todas las y los elgoibarreses.
“El número de mascotas es cada vez mayor y hay que buscar la fórmula para una buena convivencia”. Los representantes municipales destacan que “lo importante es seguir una serie de recomendaciones: que las mascotas no orinen en las entradas de los portales, en las rejas de las tiendas y, de hecho, si se orina en un descuido, el problema se puede solucionar llevando una botella con agua y vinagre”.
El Consistorio destaca que va a habilitar parques caninos en el marco de las inversiones previstas para el año 2022, dando pasos para construir un municipio más amigable.
Iniciativas previstas para el 2022
Aunque aún no están del todo definidos, prevén estudiar en los próximos meses el comercio amigable, la campaña para garantizar la convivencia de personas de todas las edades, las huertas públicas, las rutas amigables y la situación de los aseos públicos.