En el marco de los 10 años que cumple el proyecto Euskadi Lagunkoia se reúnen a los municipios adheridos a la red para conocer su experiencia y poner en valor el trabajo realizado durante esta década.

El municipio guipuzcoano de Elgoibar ha sido el lugar elegido para celebrar el primer encuentro (de los 10 que se van a realizar en toda Euskadi) para construir de forma colectiva el relato, compartiendo cuáles han sido los principales hitos en torno a la amigabilidad, también las fortalezas y estrategias que permiten avanzar en los retos a futuro.

A la reunión han sido invitados representantes de otras localidades vecinas, como Eibar, Zestoa, Orio, Zarautz y Azkoitia, todas ellas adheridas a la red de amigabilidad. Estas invitaciones son abiertas y están dirigidas a representantes del Grupo Motor y del Ayuntamiento, donde las personas ciudadanas, representación técnica y política aportan su visión sobre lo realizado.

Objetivos
El objetivo de estos encuentros es poner en valor el trabajo realizado durante estos 10 años, reconocer y agradecer a las personas que forman los grupos, su implicación, así como celebrar la transformación de los municipios hacia espacios más amigables.

Estructura de la sesión
Los encuentros se realizan en un clima cercano y amigable, donde todas las ideas y aportaciones se recogen y se analizan en detalle. Alrededor de un café, se da la bienvenida y se explica lo que se pretende con estas reuniones. A continuación, cada representante explica cuál ha sido el recorrido de su municipio y reflexionan sobre qué ha supuesto dar este paso en la amigabilidad.

La reunión de Elgoibar ha arrojado reflexiones muy interesantes, ya que los beneficios son palpables y se percibe la mejora desde la adhesión a la red. Algunos de los progresos que se han expuesto son: la mejora en la calidad de vida gracias al trabajo en equipo y a las iniciativas, la mejora en la convivencia, la facilidad para conseguir las aportaciones de la ciudadanía y sentir que el Ayuntamiento está más cerca.

A la pregunta de ¿Cómo sería el municipio ideal para fomentar la amigabilidad? Las y los asistentes han respondido de manera diversa: introducir las iniciativas propuestas en el diagnóstico en el programa político y ejecutarlas; crear un grupo motor fuerte; conocer lo que se realiza en otros municipios amigables y estar más en contacto; creer que de verdad se cuenta con la opinión de las personas mayores; conocer qué personas se encuentran en situación de soledad no deseada y actuar con la colaboración de las farmacias y comercios, así como los servicios sociales; fomentar la sensibilización entre las y los niños en las escuelas; reforzar el voluntariado y reconocer su labor; sensibilizar la sociedad; y por último, crear lugares de encuentro intergeneracionales.

Encuentro en Tabakalera
El acto principal tendrá lugar en Tabakalera el 29 de junio y contará con la presencia del Lehendakari, Iñigo Urkullu. Próximamente se ofrecerá más información en torno a la jornada.

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to Twitter