-
31 Mayo 2022
Los grupos motores de Beasain e Irura destacan la labor realizada durante estos años y las mejoras que se han conseguido a nivel municipal gracias a la colaboración entre la representación institucional y tejido comunitario.
Beasain ha acogido la reunión de los municipios adheridos de la zona del Goierri y Tolosaldea, donde han sido invitados: Zaldibia, Beasain, Irura, Ordizia, Idiazabal y Zegama. Se han reunido para analizar y hacer balance de estos últimos 10 años en los que la amigabilidad se ha trabajado de manera intensa.
Una reunión muy fructífera
Las y los representantes de los grupos motores, junto con las y los técnicos de los Ayuntamientos han aportado numerosas ideas e información durante la sesión. Tal y como han comentado, en el ámbito de la amigabilidad y concretamente en el Centro Social de Personas Mayores, se enfatiza la importancia de ofrecer actividades significativas, así como un nutrido programa. Dichas actividades, deberían de estar dinamizadas por una persona para realizar un seguimiento y una planificación.
Se ha realizado una gran labor a la hora de comunicar las propuestas de la comunidad, en especial del colectivo de personas mayores, siendo la dirección de abajo arriba. Todo el trabajo que se va haciendo desde el tejido comunitario desde donde se van identificando y comunicando mediante un contacto directo a alcaldía.
Las consecuencias del COVID-19 todavía se sienten
Algunos de los municipios se encuentran todavía sin demasiada actividad, pero están con más motivación e ilusión tras superar las limitaciones por el COVID-19.
Nuevas infraestructuras municipales
Desde Beasain Lagunkoia e Irura Lagunkoia se fomentó la instalación de ascensores en las comunidades y la utilidad del medallón mediante la gestión que realiza la trabajadora o trabajador social.
Asimismo, se demandan soportes informativos que permitan conocen qué posibilidades existen para conseguir viviendas más accesibles y también cualquier otra información que mejore la calidad de vida de las personas mayores (subvenciones, programas para personas mayores, herramientas facilitadoras, etc.). Se valora de forma positiva todo el esfuerzo realizado y se ve como necesidad la idea de realizar una difusión que contemple todo tipo de ayudas y herramientas que permitan a la población mayor vivir mejor, ya sea en sus casas o en algún otro lugar habilitado en el municipio.
Irura valora de forma muy satisfactoria el apoyo recibido por Lagunkoia en la atención a sus demandas.
Iniciativas como Bizi y la importancia de las actividades intergeneracionales con niños/as y juventud facilita las actividades y también las relaciones sociales entre los tres segmentos de edad. (mediante actividades como concurso de dibujo, deporte vasco, etc.)
¿Qué significa amigabilidad?
Han sido múltiples las repuestas que se han obtenido:
- Es la mirada que permite ver las situaciones de las personas mayores.
- La oportunidad de compartir ideas con otras personas.
- Capacidad de detectar lo que se necesita y poder ayudar a la sociedad.
- Relación con otras asociaciones, ayuntamientos y demás colectivos.
¿Y a futuro?
Existe especial interés para seguir tratando temas de movilidad, accesibilidad, peatonalización de los municipios o ecología. También se precisa crear puntos de encuentro para fomentar el clima popular y fortalecer las relaciones entre la ciudadanía a partir de la participación. Y por último, fomentar otras acciones de calle como el teatro y la actividad del tejido asociativo para favorecer la dinamización del municipio, así como las relaciones sociales.
Encuentro en Tabakalera
El acto principal tendrá lugar en Tabakalera el 29 de junio y contará con la presencia del Lehendakari, Iñigo Urkullu. Próximamente se ofrecerá más información en torno a la jornada.