La emisora Onda Vasca ha emitido un especial sobre Euskadi Lagukoia donde han intervenido diferentes miembros del engranaje del programa. 

Su primera invitada ha sido Marian Olabarrieta, directora de Servicios Sociales, del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, quien nos ha explicado qué es Euskadi Lagunkoia, cuáles son sus principales objetivos y cómo nació este programa.

Después han charlado unos minutos con Ainara Tomasena, de la Fundación Matia y técnico de Euskadi Lagunkoia. La Fundación Matia ha sido la encargada de poner en marcha los procesos de trabajo que se dan en el marco de este programa y de promover soluciones en varias áreas de intervención: transporte, vivienda, participación ciudadana y espacios al aire libre, entre otros.

Sus siguientes invitados han sido Eva Salaberria, responsable del Plan Ciudadano de Donostia Lagunkoia y Jesús Mari Zaldua, miembro del grupo motor que trabaja en la capital guipuzcoana. Junto a ellos, han descubierto algunos de los proyectos concretos que se han realizado dentro de Euskadi Lagunkoia. De hecho, Donostia fue la pionera, la primera localidad que se unió a este programa que hoy integra a 70 municipios vascos.

Y por último, han conocido en qué consiste el movimiento "Farmacias Amigables" de la mano de Xabier Aizpurua, del Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa.

Escuchar entrevista

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to Twitter