Hoy, 16 de noviembre, nos hemos dado cita en Vitoria-Gasteiz para la celebración de la comisión territorial de Araba.

 

Miembros de los grupos motores de Amurrio, Campezo y Vitoria-Gasteiz han acudido a la reunión para realizar el seguimiento de la iniciativa Lagunkoia que están llevando adelante en sus respectivos municipios.

Marian Olabarrieta, Directora de Servicios Sociales del Gobierno Vasco, ha dado la bienvenida a todas las personas participantes.

FhwS66jWYAMltdW

Situación actual de los municipios

Cada municipio ha hecho balance de las actuacioines que han ido llevando durante el año 2021-2022. Los municipios pequeños tienen una dinámica muy distinta a la de la ciudad, donde los recursos y la gestión del Ayuntamiento ha creado los centros BIZAN, donde participan 35.000 personas mayores.

Amurrio es un muncipio muy dinámico donde el grupo Lagunkoia está desarrollando numerosas acciones junto con el Ayuntamiento, que está volcado con la iniciativa. 

Campezo también es un municipio con un gran interés en las iniciativas amigables, donde el mundo rural tiene un gran peso. 

Entrega de reconocimientos

Durante la hora del café, cada muncipio ha recibido un reconocimiento de Euskadi Lagunkoia con el nombre impreso. 

Trabajando en la estrategia del futuro

La amigabilidad es un tema que aborda todas las partes del Ayuntamiento, las 8 áreas que se trabajan en Euskadi Lagunkoia engloban la complejidad de los entes municipales. Para estas comisiones territoriales, a cada municipio se le ha entregado previamente un cuestionario. Una vez se han analizado las respuestas obtenidas, se han elegido 6 retos: la soledad, la participación, vivienas y residencias, edadismo, trabajo en red e intergeneracionalidad.

En la comisión de Araba se ha realizado la votación y una vez se tengan los votos de Gipuzkoa y Bizkaia, el reto elegido se trabajará durante el año.

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to Twitter