Hoy, 17 de noviembre, nos hemos dado cita en Bilbao para la celebración de la comisión territorial de Bizkaia.

Miembros de los grupos motores de Bizkaia han acudido a la reunión para realizar el seguimiento de la iniciativa Lagunkoia que están llevando adelante en sus respectivos municipios.

El acto ha dado comienzo de la mano de Marian Olabarrieta, Directora de Servicios Sociales del Gobierno Vasco; y Asier Alustiza, Director de Promoción de la Autonomía Personal de la Diputación Foral de Bizkaia.

bizkaia 2022 3

Situación actual de los municipios

A diferencia de Gipuzkoa y Araba, ha sido la Comisión de Personas Mayores de Bizkaia quien ha tomado la palabra, explicando el desarrollo de la iniciativa amigable a nivel del territorio histórico. También se ha mostrado la forma en la que se puede acceder a las ayudas brindadas por la Diputación Foral de Bizkaia para el fomento de la amigabilidad en los municipios. 

bizkaia 2022 2

Entrega de reconocimientos

Durante la hora del café, cada muncipio ha recibido un reconocimiento de Euskadi Lagunkoia con el nombre impreso.

Trabajando en la estrategia del futuro

La amigabilidad es un tema que aborda todas las partes del Ayuntamiento, las 8 áreas que se trabajan en Euskadi Lagunkoia engloban la complejidad de los entes municipales. Para estas comisiones territoriales, a cada municipio se le ha entregado previamente un cuestionario. Una vez se han analizado las respuestas obtenidas, se han elegido 6 retos: la soledad, la participación, vivienas y residencias, edadismo, trabajo en red e intergeneracionalidad.

En la comisión de Bizkaia se ha realizado la votación y una vez se tengan los votos de Gipuzkoa y Araba, el reto elegido se trabajará durante el año.

bizkaia 2022 4

 

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to Twitter