Los días 2 y 3 de febrero se celebrará en formato online la jornada "La ciudad como espacio de vida y convivencia" donde participará José Mari Macías, miembro del Grupo Motor de Abadiño Lagunkoia. 

Dicha jornada se engloba dentro del II Congreso sobre el Derecho a la Autonomía Personal “ENVEJECIMIENTO, CRONICIDAD Y DISCAPACIDAD" organizado por Mayores UDP, junto con otras entidades, con el objetivo de profundizar y dar respuesta al desafío demográfico del envejecimiento de la población. 

 

Abadiño Lagunkoia, ejemplo de municipio amigable

Macías participará en la mesa redonda «Participación y amigabilidad de las ciudades y las comunidades», el día 2 de febrero, a las 17:00h que estará moderada por Montserrat Pallarès, presidenta de COCEMFE Barcelona. Maite Pozo Querol, coordinadora de la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores en España, del Imserso, será la encargada de realizar la introducción, y contarán su experiencia Esther Martín, técnica del Departamento de Promoción de Personas Mayores del Ayuntamiento de Barcelona y referente del servicio VinclesBCN; y Domingo Muñoz Septién, vicepresidente de la Federación de Jubilados de Soria. 

 

La longevidad de la población, un reto a abordar

Nos enfrentamos al reto de la longevidad, que puede inducir cambios estructurales en la accesibilidad a los servicios, la desinstitucionalización o en las pautas de consumo de las personas mayores que pueden generar ventajas competitivas para aquellas empresas que sepan adaptarse más rápidamente. 

Por esa razón, las instituciones públicas y privadas necesitan cubrir nuevas necesidades sociales y económicas en un contexto complejo y cambiante, especialmente debido al impacto de la pandemia entre los sectores de población más vulnerables: personas mayores, con enfermedades crónicas y/o con discapacidad.

 

Calendario previsto

Para garantizar un debate pleno, plural y en un plano de igualdad territorial, el Congreso se celebrará en 5 sedes que funcionarán con un máximo de 200 personas de forma presencial y hasta 500 personas conectadas en cada una de las sesiones online a través de la Plataforma Virtual del Congreso.

El acto de presentación se celebró en Madrid el 25 de octubre de 2022, en la sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados. Durante el 2023, serán 4 las sedes que albergarán el congreso, que se dividirá en jornadas que tratarán las siguientes temáticas: 

  • 1ª sesión
    Barcelona
    2 – 3 de Febrero de 2023 (acto online)
    La ciudad como espacio de vida y convivencia

  • 2ª sesión
    Salamanca
    23 – 24 de febrero de 2023 (acto online)
    Tecnología para mejorar la calidad de vida. De las TIC a las TEP

  • 3ª sesión
    Madrid
    16 – 17 de marzo de 2023 (Auditorio Telefónica)
    Los datos colectivos como herramienta de transformación social

  • 4ª sesión
    Mérida
    25 – 26 de abril de 2023 (Palacio de Congresos)
    La garantía de los derechos a lo largo del ciclo de vida

 

Incripciones

Se te quieres inscribir en la jornada puedes clica este enlace INSCRIPCIÓN ACTO JORNADA BARCELONA

 

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to Twitter