El certamen portugalujo pretende acercar a los más jóvenes y a las personas mayores. 

La apuesta por las relaciones intergeneracionales llevó a la Asociación Hartu-Emanak al diseño de un concurso que pretende acercar a los más jóvenes y a las personas adultas: el "Concurso de Videos Cortos Ciudades Amigables", que ha cumplido su tercera edición. El proyecto se enmarca en la potenciación de los proyectos de Ciudades Amigables que promueven el camino para que Portugalete forme parte de dicho espacio.

Dos son los aspectos considerados como objetivos de este proyecto. Por un lado, mejorar el comportamiento cívico en el entorno del medio ambiente natural y las instalaciones de la Villa, para potenciar el orden, limpieza, salubridad, higiene, hábitos de reciclado, conservación del mobiliario público, etc. Y por otro lado, mejorar el respeto a las personas y su inclusión social, mediante un trato más amigable. Apoyando a las personas con más dificultades de movilidad o de otra índole, potenciando el respeto a la mujer, facilitando la integración sin discriminación de los desiguales, y otras acciones, que contribuyan a hacer de Portugalete la Villa Amigable con las personas.

Entrega de Premios

Este concurso de vídeos está orientado a colectivos de jóvenes menores de 18 años y grupos de personas mayores de 65. Han participado en esta tercera edición centros escolares y centros sociales de Portugalete. 

El acto de entrega de premios contó con la presencia del alcalde, Mikel Torres y la concejala de Servicios Sociales, Mª José Blanco. Durante el acto, celebrado en Pando Aisia, se visionaron los tres mejores vídeos, a juicio del Jurado, y que han sido merecedores de los respectivos premios y diplomas.

Vídeos premiados

Los vídeos premiados, que no todos los presentados, fueron:

Además hubo varios diplomas de reconocimiento, entre ellos al video «Un joyero en el otero«, de la Residencia Fundación Aspaldiko.

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to Twitter