-
02 Agosto 2023

Ya tienes disponible toda la información sobre la VII Jornada de Buenas Prácticas de Euskadi Lagunkoia.
El 4 de octubre, el auditorio del museo Guggenheim de Bilbao acogerá la Jornada que está enfocada al Reto de Euskadi Lagunkoia 2023 “Participación social y ciudadanía activa”.
El acto dará comienzo a las 9 de la mañana de la mano de Nerea Melgosa, Consejera del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, y Juan María Aburto, Alcalde de Bilbao.
Conferencia inaugural
Anja Machielse, catedrática de Humanismo y Resiliencia Social y profesora titular de Resiliencia de los Mayores, será la encargada de la Conferencia Inaugural, bajo el título "Envejecimineto significativo y participación".
El trabajo de la Dra. Machielse se centra en el arraigo social de los seres humanos y la importancia de las relaciones sociales, tanto para la vida personal como para la comunidad en general. La tensión entre la autonomía individual y la exigencia del entorno social ocupa un lugar central. Temas importantes en su trabajo son el aislamiento social y la soledad, la resiliencia social, los problemas existenciales y el sentido de la vida.
En su investigación sobre las personas mayores, hace hincapié en la resiliencia, la participación y el fomento del reconocimiento social. Además, investiga la eficacia de las políticas e intervenciones sociales y las posibilidades y límites del compromiso voluntario.
Reflexión y debate
A continuación, será el turno de la Mesa 1, que tendrá como tema central las "Buenas prácticas en Europa". Contaremos con las experiencia del Vivero artístico (Modestraat - Sweet 70), una iniciativa que pretende que los mayores participen en la sociedad en lugar de recluirlos en residencias. "Creemos que sabemos lo que les gusta a los mayores, lo que pueden hacer y lo que no, pero una tarde de bingo no es un remedio para la soledad. Tenemos que dejar que los mayores organicen salidas y actividades, haciéndoles partícipes de una comunidad comprometida y activa".
La segunda experiencia está aún por confirmar.
Tras las intervenciones habrá un turno de reflexión y debate que se alargará hasta las 11:30h y tras una pausa de media hora, dará comienzo la Mesa 2 que tendrá como tema central las "Buenas prácticas en el Estado", donde participarán "Yayas Kusama: Arte Urbano" un grupo de pintoras formado por Rosalina, Carmen, Magdalena, Gloria, Lydia, Jesús y Lía, que se conocieron en un centro de mayores de Madrid a donde van a aprender pintura, de la mano de Lía, quien las guía en el taller y les propuso presentarse a Pinta Malasaña, viendo sus ganas de trabajar y entusiasmo.
Y el grupo "Can 70: Vivienda cooperativa senior", formado por 20 personas mayores, la gran mayoría mujeres, con edades comprendidas entre los 62 y los 73 años. "Trabajamos desde 2015 para conseguir un envejecimiento digno y en comunidad en una vivienda cooperativa en cesión de uso.". El Ayuntamiento de Barcelona cedió en 2021 un solar a su cooperativa, Sostre Cívic, un hecho que esperan les permita vivir su vejez de forma autogestionada y solidaria. Además, parece que van a ser la primera vivienda cooperativa “sénior” de la ciudad de Barcelona y la primera sobre suelo público en Catalunya y el estado.
Tras la finalización de la Mesa 2, también habrá un turno de reflexión y debate.
Premio Buenas Prácticas Euskadi Lagunkoia 2021
Tras las intervenciones, se entregará el Premio, que este año ha recaído en el “Proyecto Zapatilla” promovido por el Ayuntamiento de Abadiño y las asociaciones de mayores agrupadas en Abadiño Lagunkoia ha diseñado una oferta de ocio saludable con 7 itinerarios para recorrer el municipio a pie y mejorar la salud.
Las rutas se han señalizado con paneles informativos que incluyen recomendaciones básicas y el trazado de los paseos, con indicación sobre su longitud, dificultad y parques biosaludables cercanos. Los itinerarios accesibles para cualquier persona, que recorren Traña – Matiena, Zelaieta y Muntsaratz cuentan además con señalización específica.
La iniciativa está especialmente dirigida a personas sedentarias y mayores de 65 años que quieran mejorar su calidad de vida y su salud.
Cierre de la jornada
Lide Amilibia, Viceconsejera de Políticas Sociales, será la encargada de clausurar la jornada.