El miércoles, 30 de agosto, la delegada del área de Bienestar Social Cristina Laborda ha informado las novedades del programa "Irun Lagunkoia".

Tal y como ha explicado Laborda "la iniciativa Irun Lagunkoia tiene como objetivo el impulso de la participación de las personas mayores, y de la ciudadanía en general, en la mejora del municipio con la visión dirigida hacia este colectivo. Tienen que ser protagonistas del día a día de la ciudad y por eso a través de este programa queremos reforzar el papel que tienen en la mejora de la ciudad, seguir conociendo sus opiniones como hacemos hasta ahora y atendiendo sus demandas, que pueden ser en definitiva las demandas de cualquier irunés/a".

Encuestas y una hoja de ruta

Irun Lagunkoia entrará en septiembre en una nueva fase; a partir del 4 de septiembre, un grupo de personas responsables del proyecto estará en las calles de Irun escuchando y recogiendo aportaciones de la ciudadanía a través de diferentes encuestas. La ciudadanía también podrá contestar dicha encuesta online a través de la página web municipal (www.irun.org).

Una vez recogida la opinión de la ciudadanía en asuntos como los servicios sociales y sanitarios, edificios y espacios al aire libre, transporte, vivienda, participación, respeto e inclusión, empleo y comunicación e información, se recogerán las propuestas y se trabajará con la parte técnica para valorar las aportaciones de la ciudadanía y viabilidad de éstas. A este contenido se sumarán las conclusiones de una serie de entrevistas específicas, más dirigidas a colectivos particulares que permitan enriquecer el diagnóstico. La meta es crear un plan de amigabilidad conjunto para nuestra ciudad con el foco puesto en definir acciones concretas a favor del bienestar de las personas mayores y el envejecimiento activo.

Una red de 8 locales en expansión

Estos cuestionarios dan continuidad a la recogida de información a lo largo del pasado mes de junio en los Espacios de Personas mayores de la ciudad de forma presencial. Desde el área de Bienestar Social se ha valorado de manera positiva la acogida de estos talleres. Casi un centenar de vecinos/as participaron en estos encuentros que se tendrán en cuenta para las conclusiones del proyecto.

Precisamente sobre este asunto ha querido también detenerse la delegada de Bienestar Social. "En los últimos años hemos desarrollado una red de espacios y centros para mayores por toda la ciudad que ha supuesto un antes y un después en acercar los recursos municipales a este colectivo. Contamos con ocho locales repartidos por la ciudad que demuestra nuestro compromiso por dotar del máximo número posible de servicios y atenciones a nuestros mayores. Espacios para el encuentro y de fomento del envejecimiento activo que son la base sobre la que ahora queremos crear este plan de acción por y para las personas mayores de Irun".

 

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to Twitter