-
03 Marzo 2017
Euskadi Lagunkoia Sustraietatik está presente en varias de las localidades mencionadas en el siguiente artículo.
Entre los municipios que destacan por tener una población envejecida se encuentran la capital, Donostia (22,89%), al que le siguen dos núcleos poblacionales importantes como son Irún (20,67%) y Eibar (24,53%).
Al otro extremo, entre los más jóvenes, se encuentra Irura, municipio en el que el porcentaje de jóvenes llega al 27,83%.
Estar dentro de la Red de municipios de Euskadi Lagunkoia, con el apoyo técnico de Matia Fundazioa, aporta conocimiento y buenas prácticas a aquellos pueblos y ciudades que se adhieren. Se les realiza un diagnóstic,o en el que participan diferentes actores del municipio. Además, los establecimientos pueden realizar cursos y se preparan para conseguir el diploma que les otorga el título de "Establecimiento Amigable".
A continuación os dejamos el artículo que habla sobre el envejecimiento de Gipuzkoa:
Fuente: Diario Vasco
Gipuzkoa envejece a pasos agigantados. La pirámide poblacional se estrecha por la base y se ensancha en su parte superior. En quince años, la población de más de 65 ha aumentado un 26% en el territorio y ya suma 151.362 personas. En la actualidad, uno de cada cinco guipuzcoanos (el 21,3%) supera esa edad. Esta proporción, similar a la del conjunto de Euskadi, está muy por encima de la española (18,6%) y de la europea, solo superada por Italia. Las instituciones guipuzcoanas, y la sociedad en general, se enfrentan al reto de hacer frente al envejecimiento de la población, con una oferta de servicios y prestaciones necesarios para que la población mayor tenga una calidad de vida adecuada. Una misión nada fácil.
Pero dentro de un territorio que envejece, no todas las localidades viven la misma realidad. En la actualidad, de los 88 municipios de Gipuzkoa, 38 cuentan con más del 20% de su población mayor de 65 años. En esta lista hay pueblos pequeños, pero también están los núcleos más importantes como Donostia (22,89%), Irun (20,67%), Eibar (24,53%) o Errenteria (22,74%).
De todas las localidades con mayor peso de población de mayores, una de ellas lidera el ranking: Olaberria. En este municipio del Goierri, uno de cada tres vecinos tiene más de 65 años.
Los más jóvenes
En el otro extremo, el ránking de los municipios con población más joven está encabezado por Altzaga, donde el 30,64% de la población tiene menos de 19 años. En esta lista destacan otras localidades, la mayoría de ellas de pocos habitantes, como Larraul (29,27%), Orexa (28,95%) o Irura (27,83%). Este último municipio no solo despunta por su población menor de 19 años, sino por los pocos vecinos mayores: solo el 9,89% tiene más de 65 años.
En el conjunto del territorio, uno de cada cinco habitantes tiene menos de 19 años (el 19,19%), según los datos de la Estadística Municipal de Habitantes de 2016 del Eustat.