El pasado 7 de octubre, los integrantes de Abadiño Lagunkoia presentaron su Plan de Acción en la Casa de Cultura Errota. Jose Mari Macías, miembro del grupo, nos compartía su experiencia en una extensa entrevista. 

La "Década de Envejecimiento Saludable" de las Naciones Unidas explora las relaciones entre el Envejecimiento Saludable y los principales problemas mundiales.

El Ayuntamiento de Getxo está distribuyendo pulseras deportivas entre las personas mayores de 60 años que participan en el programa de envejecimiento activo saludable, a través de la oferta de cursos deportivos de Getxo Kirolak, tanto en las instalaciones de Fadura, Gobela y Romo Kultur Etxea, como en las actividades físicas en calle (gimnasia, andar...).

El Ayuntamiento de Amurrio todavía dispone de plazas libres en los programas para el fomento de la actividad física y la salud que, enmarcados en el proyecto Mugiamurrio, se han retomado con el comienzo del nuevo año.

En Bilbao lo será dentro de poco, pero en otras ciudades del entorno (Donostia e Iruñea) y en más de 500 de todo el mundo ya es posible ver triciclos eléctricos en los que personas mayores recorren sus calles.

El Servicio de Personas Mayores de la Mancomunidad de Durangaldea retomará en febrero su actividad con nuevos cursos, talleres, conferencias y visitas culturales. Las actividades se desarrollarán cumpliendo las medidas de seguridad vigentes frente al covid-19.

El grupo motor, junto con responsables políticos municipales, han revisado las conclusiones del plan de acción de 2021.

Normalmente, en Navidad el tiempo de ocio se multiplica y así ha sucedido en el caso de los mayores de Portugalete. Y es que el Consistorio jarrillero ofreció en sus centros sociales un total de treinta alternativas para que las personas mayores de 60 años no solo vivieran unas fiestas divertidas, sino que también siguiesen tejiendo nuevas relaciones sociales.

La Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado el Decreto Foral por el que se regula la convocatoria de subvenciones para el mantenimiento y la realización de programas de hogares, clubes o asociaciones de jubilados. La partida presupuestaria el año que viene a otorgar estas ayudas asciende a 456.000 euros.

La localidad vizcaína busca convertirse en "una ciudad amigable con las personas mayores"

La acción de Banca Amigable fue diseñada por el Grupo Motor del proyecto para dar respuesta a la demanda creciente, proveniente de personas mayores, que venía a denunciar la pérdida de amigabilidad de los bancos en su trato con este colectivo.

La V. edición de la Jornada de Buenas Prácticas Europeas en Amigabilidad, celebrada en Vitoria-Gasteiz el 2 de diciembre, ha tenido un balance muy positivo. Con un grupo de ponentes de alto nivel se ha tratado el tema del edadismo desde distintas perspectivas.