La presentación tuvo lugar el lunes, 26 de febrero, a cargo de Ana Leunda, Alcaldesa de Irura, miembros de la Asociación de Jubilados Eguzki Txoko y Ainara Tomasena, de Matia Insituto.

Miembros de la Asociación Eguzki Txoko habían propuesto con anterioridad que Irura se adhiriera a la red de municipios amigables. Tras el visto bueno del Ayuntamiento, el año 2017, realizaron el diagnóstico del municipio.

Así se expresó Ainara Tomasena al refererirse a la iniciativa Irura Lagunkoia “los pueblos han de ser espacios que faciliten la vida de las personas mayores”. Añadió “para mejorar las condiciones de estos pueblos contamos con el conocimiento y la experiencia de estas personas.” Tomasena no sólo se refirió a la cuestión social, constatando que Irura Lagunkoia está especialmente orientado a a todas aquellas personas que toman parte activa en la vida de Irura.

Algunos trazos históricos

Hace más de dos años que Irura se adhirió a la inicaitiva Euskadi Lagunkoia, promovida por la OMS e impulsada desde el Departamento de Políticas Sociales del Gobierno Vasco. Desde entonces, los miembros de Eguzki Txoko, tras definir los postulados de Irura Lagunkoia, han celebrado varias reuniones con el Ayuntamiento de Irura. Asi como con Miren Ganua, trabajadora del Departamento de Servicios Sociales.

Refiriéndose a las personas de Eguzkin Txoko, Ana Leunda, alcaldesa de Irura, llegó a manifestar “En Irura, las personas mayores con muy activas. Para nosotros resulta beneficioso tener su opinión, ya aque sabemos que sus propuestas son beneficiosas para la totalidad de Irura.” 

Recientemente, se envió una encuesta a todos los hogares de municipio a través de la Ikastola. Se trató de informar a la ciudadanía y recabar su opinión.

Durante este tiempo, se han trabajado ocho áreas: transporte, vivienda, participación y red social, respeto y compromiso, participación ciudadana y empleo, comunicación e información, servicios sociales de salud, espacios al aire libre y edificios. Por cada una de estas áreas se creó un grupo de trabajo y el día de la presentación de la iniciativa pudimos escuchar sus propuestas. Intervinieron: Maximino Calvo, Mari Paz Armendariz, Mari Carmen Iradi, Pedro Lopetegi y Marimi Ugalde. La última palabra la tiene el Ayuntamiento, que deberá examinar las propuestas y establecer prioridades para poner en marcha el Plan de Acción.

Irura, único municipio de Tolosaldea adherido a Euskadi Lagunkoia

Como suena, Irura es el único municipio de Tolosaldea adherido a Euskadi Lagunkoia y que forma parte de la Red de Municipios Amigables.”La iniciativa partió de un grupo de jubilados, pero es necesario que Irura Lagunkoia reclute asimismo a adolescentes y jóvenes con el objetivo de construir un pueblo más cohesionado, limpio, agradable y amigable” fue el renglón final de uno de los asistentes que de forma espontánea expuso públicamente su deseo.

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to Twitter