La sociedad actual nos trae una nueva realidad que afecta a un gran número de personas en su bienestar psicológico: La soledad no deseada.

El municipio de Durango no es ajeno a esta realidad y el proyecto Durango Amigable con las Personas Mayores, contempla en su Plan de Acción trabajar el impacto de la soledad.

Por ello, Durango Lagunkoia organizó un encuentro ciudadano el pasado 29 de enero donde trataron este tema y los participantes explicaron su visión y percepción del problema. De esta manera se pretende estudiar el estado de la situación, detectar las necesidades del colectivo y finalmente plantear acciones concretas para paliar el sentimiento de soledad y reactivar las relaciones próximas.

La soledad influye, y de manera muy significativa, en la salud de las personas mayores. Precisamente, la salud en los mayores ha sido tradicionalmente considerada tan solo desde una perspectiva física pero cada vez más se conocen aspectos emocionales que impactan directamente en ella. La soledad, cuando no es elegida, es uno de los más importantes. Para las personas mayores, ayudar a otros es ya en sí mismo un factor de protección frente a la soledad ya que el fomento de la integración y participación social previene el aislamiento de la persona mayor al incrementar las redes de apoyo comunitario y contribuir a su reconocimiento social. Así podemos ayudar a la persona mayor a sentirse e identificarse como parte activa de la sociedad.

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to Twitter