El pasado 27 de noviembre se realizó el II Encuentro de ayuntamientos de la Red de Ciudades y Comunidades Amigables donde tuvieron lugar las trece ponencias de diferentes comunidades. 

Estos encuentros tienen como objetivo mostrar e intercambiar experiencias de diversos municipios para aprovecharlas y aprender unos de otros, así como resolver dudas y facilitar el debate; generar redes de apoyo mutuo entre los Ayuntamientos, que faciliten compartir recursos (materiales, herramientas, informes…) y aprendizajes. Conocer qué esperan los Ayuntamientos de la Red y mejorar la calidad de los proyectos y actuaciones desarrollados en el marco del movimiento mundial de amigabilidad con las personas mayores impulsado por la OMS.

La Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores es un proyecto impulsado por la Organización Mundial de la Salud, destinado a crear entornos y servicios que promuevan y faciliten un envejecimiento activo y saludable.

En este segundo encuentro podemos encontrar las ponencias de la iniciativa Abadiño Lagunkoia donde Jose Mari Macías y Eduardo Gaviria expusieron la experiencia, así como, la metodología de Abadiño.

Descargar la ponencia: Experiencia en Abadiño Lagunkoi-Abadiño Amigable» de Jose Mari Macías
Descargar la ponencia: Cómo se trabaja en Abadiño Lagunkoi-Abadiño Amigable» de Eduardo Gaviria

Para más información, también puedes acceder a la publicación del blog.

También está disponible la newsletter de enero donde podrán encontrar artículos sobre La imagen de las personas mayores en los medios de comunicación: El uso del lenguaje frente al edadismo; Mataró Ciudad Amigable con las Personas Mayores presenta su diagnóstico; Bilbao avanza en la implicación de las personas mayores en el proyecto etc.

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to Twitter