-
04 Octubre 2019

El Ayuntamiento recibe a las 51 agrupaciones de jubilados de Bilbao para «reconocer y agradecer» su aportación necesaria para lograr una «ciudad más inclusiva»
El 1 de octubre se ha celebrado el Día internacional de las Personas Mayores y, como ya es tradición, el Consistorio ha celebrado una recepción con representantes de las «51 asociaciones de mayores con las que cuenta nuestra villa», como ha precisado el alcalde, Juan Mari Aburto. Son agrupaciones «que realizan una gran labor y a las que queremos rendir un homenaje». Un reconocimiento que se ha concretado en seis personas, todas presidentes salientes de asociaciones y que tienen algo en común:han dedicado su jubilación a trabajar por el bien de su colectivo.
Aburto ha presidido la recepción acompañado por el concejal de Acción social, Juan Ibarretxe, y componentes de la corporación municipal. Por su parte, las asociaciones han estado representadas por un centenar de personas, con lo que la foto de familia, realizada en la gran escalera de la Casa Consistorial, ha resultado más poblada de lo habitual en estos casos.
Ya en el salón árabe, y tras el aurresku de honor, Ibarretxe ha explicado que, «como cada año, queremos reconocer el trabajo, el compromiso y la implicación de quienes durante años han estado al frente de alguna de nuestras asociaciones de mayores en Bilbao». Tienen en común que acaban de dejar la «presidencia de estas agrupaciones en manos de sus sucesores y sucesoras. Su aportación ha sido fundamental –ha añadido–. Han contribuido a mejorar Bilbao», por lo que les ha dado las gracias «bihotz, bihotzez, de todo corazón».
Después, el alcalde ha entregado unas placas a los homenajeados: José Eduardo Moreno, del Centro Aragonés; Roberto Martínez, de la asociación de pensionistas Deisa; Marcos Hoyos, de la asociación de jubilados de Rekaldeberri; Luis María Mayayo, de Nabalur, más conocida como el Hogar Navarro; y Felipe Juárez, de la agrupación de jubilados de Santutxu-Bolueta. Desgraciadamente, Jesús Rodríguez, de la asociación de jubilados y pensionistas de San Francisco, falleció el pasado 11 de septiembre. Su viuda, Matilde, ha recogido su placa.
Aburto ha destacado que el día de hoy está dedicado a «promover y reivindicar los derechos de las personas mayores, vuestros derechos», ha añadido dirigiéndose a los asistentes. «También para demandar el espacio que os corresponde en vuestra sociedad, para conseguir una sociedad inclusiva, donde todo el mundo tenga voz, también las personas mayores». La celebración de hoy «es para visibilizar, pero también para agradecer la labor que hacéis, vuestra contribución para hacer de Bilbao una ciudad mejor». El regidor ha aprovechado para «reafirmar nuestro compromiso, el del Ayuntamiento y el de la ciudad, con todos vosotros, con las personas mayores».
Participación activa
El alcalde ha asegurado que «no queremos que el trabajo de las juntas directivas de las asociaciones pase desapercibido y que no sea reconocido como os merecéis». La participación activa de estas asociaciones «es fundamental para la consecución de los objetivos que nos marcamos como ciudad», que se resumen en un «Bilbao para todos y todas, más inclusivo, en la que todos los colectivos tengan voz y espacio».
Bilbao ha sido declarada Ciudad amigable con las personas mayores. «Pero esto no es solamente un título», ha subrayado Aburto. «Se trata de algo más: de un concepto de ciudad, de un concepto de sociedad y de un trabajo conjunto de distintos agentes sociales, culturales y económicos de la ciudad». El alcalde ha recordado que «estamos en la fase de evaluación de lo que ha sido el segundo Plan Bilbao amigable con las personas mayores. Estamos analizando lo que ha ido bien y lo que quizá no ha ido tan bien, con el fin de abordar de la mejor manera posible los próximos retos, que recogeremos en un tercer plan», que está previsto «para este tercer mandato».
Fuente: El Correo