El grupo motor del proyecto Lagunkoia Barakaldo se puso ayer en marcha para definir las estrategias a seguir en los próximos años.

Más de medio centenar de personas participó ayer en la primera sesión de grupo del proyecto Lagunkoia Barakaldo, que ayudará a conseguir una ciudad más amable con las personas mayores. Los asistentes al encuentro, celebrado en el Topaleku del Centro de Integración Social, en el parque de Los Hermanos, aprovecharon la sesión para conocer sus barrios de procedencia y comenzar a elaborar un diagnóstico de la situación actual.

«Vaticinábamos una gran respuesta y así ha sido», celebró la alcaldesa, Amaia del Campo, durante una visita al punto de reunión. Los participantes ya pudieron asistir en diciembre a unas charlas formativas previas, en las que se solicitó su colaboración para definir acciones que ayuden a mejorar Barakaldo para las personas de más edad.

Conchi Ortiz, Ángel Cardaba y Mari Cruz Silvestre fueron ayer algunos de los participantes. «Trabajar para mejorar la ciudad es muy motivador», afirmaron los voluntarios.

El 23% de la población de Barakaldo tiene al menos 60 años. Los próximos encuentros, abiertos a todos los interesados, serán el 13 y el 27 de febrero, y el 12 y el 26 de marzo.

Ver vídeo

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to Twitter