-
20 Octubre 2016
Municipios piloto | Nuevas adhesiones |
2012-2014 | 2015-2016 |
•Alegría-Dulantzi | •Amurrio |
•Añana | •Antzuola |
•Armiñon | •Azkoitia |
•Berantevilla | •Beasain |
•Hondarribia | •Bergara |
•Idiazabal | •Bilbao |
•Iruña de Oca | •Campezo |
•Kuartango | •Donostia-San Sebastián |
•Lantaron | •Eibar |
•Ordizia | •Eskoriatza |
•Orio | •Getxo |
•Ribera Alta | •Irun |
•Valdegobía | •Irura |
•Zambrana | •Legazpi |
•Zumarraga | •Ormaiztegi |
•Urnieta | |
•Urretxu | |
•Vitoria | |
•Zaldibia | |
•Zarautz | |
•Zestoa |
Getxo, Azkoitia, Irun, Zaldibia y Amurrio son los últimos municipios adheridos a la Red Euskadi Lagunkoia. En total ya sumamos 36 municipios trabajando en la mejora de la amigabilidad.
La Red Euskadi Lagunkoia pone a disposición de todos los municipios adheridos instrumentos para fomentar la participación de la ciudadanía con el objetivo de incrementar su grado de amigabilidad. Formar parte de Euskadi Lagunkoia supone:
- La adhesión a la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las personas mayores de la Organización Mundial de la Salud.
- Contar con asesoramiento para poner en marcha un proceso participativo para conocer y compartir las necesidades y oportunidades de mejora del municipio desde una perspectiva inclusiva.
- Obtener formación concreta para el desarrollo y fases del proceso de amigabilidad con jornadas y talleres para técnicos y agentes de los municipios adheridos.
- Fomentar el intercambio de buenas prácticas y experiencias adquiridas entre municipios en las diferentes fases del proyecto a través de visitas y asesoramiento mutuo, web y jornadas/talleres.
- Disponer de la plataforma web, newsletters, redes sociales y jornadas/talleres para la difusión de actividades realizadas en cada municipio.
- Obtener apoyo técnico para la implementación acciones para la mejora de la amigabilidad del municipio.
- Disponer de la plataforma web ( ) para la implementación de acciones como el mapeo de lugares amigables, banco del tiempo, establecimiento amigable, legado, etc.
- Recibir información sobre avances en amigabilidad a nivel Internacional y Estado a través de web, newsletters y redes sociales.
- Percibir las de guías sobre amigabilidad generadas en el marco de Euskadi Lagunkoia (demencias, transporte, la vivienda, el comercio, los barrios, etc).
- Contar con apoyo y asesoramiento técnico en todo el proceso.
Únete al movimiento de amigabilidad rellenando este formulario: http://euskadilagunkoia.net/es/lagunsarea/municipios