Esta semana ha comenzado el trabajo de diagnóstico en Abadiño lagunkoia con la primera reunión de los grupos focales. Al empezar la reunión nos dieron la bienvenida dos concejales del equipo de gobierno y contamos con la asistencia de 46 personas. Abordamos el área de espacios al aire libre y edificios públicos. La próxima reunión será el día 8 de noviembre.

El alcalde de Arraya-Maestu, Anartz Gorrotxategi, y la Viceconsejera de Políticas Sociales Lide Amilibia han suscrito en la sede del Gobierno Vasco, en Lakua, el convenio de adhesión del municipio alavés a la red Euskadi Lagunkoia que favorece e impulsa medidas que promueven un mayor bienestar para las personas mayores.

El alcalde de Lekeitio, Koldo Goitia, la consejera de Empleo, Beatriz Artolazabal, y la viceconsejera de Políticas Sociales, Lide Amilibia, suscribieron ayer en la sede del Gobierno vasco el convenio de adhesión de la villa turística a Euskadi Lagunkoia que garantiza el compromiso de atender, favorecer e impulsar medidas que impulsen un mayor mayor bienestar para las personas mayores.

El objetivo de este proyecto, Amurrio Lagunkoia, es que Amurrio sea un municipio amigable con las personas mayores, es decir, una localidad que ofrezca oportunidades de salud, participación, seguridad y calidad de vida para las personas mayores.

En palabras de la Viceconsejera Lide Amilia, "el hecho de aumentar la esperanza de vida tiene un impacto directo en las políticas realizadas desde el Gobierno Vasco". Con la rubrica del acuerdo, la localidad de Urola Erdia se suma de manera oficial al proyecto Euskadi Lagunkoia; una iniciativa que promueven el Ejecutivo autonómico y la Fundación Matia con el principal objetivo de “avanzar hacia la construcción de municipios más amigables para las personas mayores”.

 El Ayuntamiento de Donostia lleva más de 20 años llevando a cabo procesos de participación ciudadana. En el año 2009 entró en la Red de Ciudades Amigables y en 2011 le dio comienzo a Donostia Lagunkoia. Como dicen los miembros del grupo “Donostia Lagunkoia es un proceso que estamos construyendo entre todos y todas las donostiarras de cara al futuro”.

El 10 de mayo, las responsables técnicas de Euskadi Lagunkoia Sustraietatik participaron en la jornada "Ciudades Amigables" que organizaron desde eCivis en Getxo en el marco del Día de Europa.

En un artículo anterior Jon Fernández, Coordinador de "Durango, Ciudad Amigable con las Personas Mayores", nos ofrecia su enriquecedora visión sobre los cursos que se estaban realizando en Durango.

Antzuola ha comenzado realizando recorridos saludables para las personas mayores por el municipio.

Además, han contado con la visita de las técnicos de Salud Pública del Gobierno Vasco en una de las salidas.

Beasain continúa trabajando el área de la vivienda.

En sus reuniones han definido las propuestas que van a realizar al Ayuntamiento para poder ponerlas en marcha en el 2018 en el municipio.

En la última reunión celebrada en Irura comenzaron a trabajar el área de servicios sociales y de salud.

Ayer, 25 de abril, se realizó la siguiente reunión para continuar con este área.

El municipio gipuzkoano de Legazpia ha vuelto a realizar un nuevo curso sobre establecimientos amigables.