-
28 Marzo 2017
Haciéndose la pregunta "¿Quieres conocer cómo estamos trabajando en el Plan de Transporte Vertical para la ciudad?" la Concejala de Movilidad, Pilar Arana, invita a todas y todos los donostiarras a conocer el proyecto y a participar en él.
-
11 Marzo 2017
Ordizia "Hiri Hezitzailea" sigue adelante con su programa. El 6 de marzo se realizó una nueva acción basada en las relaciones intergeneracionales con la participación de los centros escolares Urdaneta Eskola y Jakintza Ikastola, el centro Zuhaizti y el Garagune de Ordizia.
-
11 Marzo 2017
El 7 de marzo se realizó una nueva formación sobre “establecimiento amigo” en Sestao con la colaboración de Behargintza Sestao y con la participación de 14 establecimientos.
-
11 Marzo 2017
Amurrio Lagunkoia ha puesto en marcha unos talleres sobre "Ciudad y Envejecimiento".
La casa de cultura de Amurrio va a albergar a lo largo del mes de marzo un ciclo de sesiones formativas en torno a ciudad y envejecimiento. Se trata de una iniciativa enmarcada dentro de Lagunkoia Sustraietatik -un proyecto que tiene como objetivo que Amurrio sea una ciudad amigable con las personas mayores-, y con la que se trata de enriquecer las aportaciones que, desde octubre de 2016, se están realizando en el grupo de trabajo del citado programa y que no sólo se apoya en la participación de las personas mayores, sino de toda la ciudadanía.
No en vano, en él se ha detectado la necesidad de formar en cuestiones relacionadas con el urbanismo, el diseño de los espacios públicos y la movilidad o la vivienda, entre otros. De esta forma, estas charlas y talleres formativos correrán a cargo de los arquitectos Miren Vives y Patxi Galarraga, de la consultora Projekta Urbes, especializada en urbanismo inclusivo y saludable.
La primera sesión sobre Ciudad inclusiva tendrá lugar hoy de las 18.00 a las 20.00 horas, y en ella se hablará sobre la necesidad de incluir la perspectiva del envejecimiento en el urbanismo, de cara a garantizar que ninguna persona sea discriminada por su edad. En concreto, se tratarán cuestiones como la equidad en el urbanismo o el impacto que tienen el diseño de los pueblos y las ciudades sobre la vida cotidiana, la autonomía, los trabajos de cuidado, la salud o el bienestar.
De igual forma, se quiere trasladar el mensaje de que en Lagunkoia Sustraietatik se trabaja para tener un municipio más amigable con las personas mayores, dando lugar así a un Amurrio más amable con todas las personas. Las siguientes sesiones están programadas para los días 15 y 29 de marzo y en ellas, mediante charlas y talleres prácticos, se tratarán temas como el espacio público más allá de la accesibilidad y su relación con la movilidad, las relaciones sociales o la vida activa, o las diferentes propuestas que están surgiendo en torno a la vivienda y las personas mayores.
Por otro lado, la asociación de ocio infantil en euskera Aspaltza ha organizado para el sábado 4 de marzo, en horario de 11.00 a 12.00 horas, una novedosa actividad en la que, a la vez que se fomenta la lectura en euskera y se refuerza el respeto.
Fuente: Noticias de Álava
-
09 Marzo 2017
El 6 de marzo, el grupo de trabajo de Beasain dio continuidad al proceso comenzado dos semanas antes sobre los Espacios al Aire libre.
Para tal estudio, los participantes están recorriendo Beasain identificando, por zonas, las mejoras que se pueden realizar. Posteriormene, aúnan sus reflexiones en las reuniones que se celebran cada dos semanas en Aranealde.
-
28 Febrero 2017
El grupo de trabajo de Ormaiztegi se reunió el viernes, 24 de febrero, para tratar el tema del "respeto e inclusión social" y definir cómo se llevará a cabo el proceso de reparto de cuestionarios en el municipio.
-
28 Febrero 2017
El jueves, 23 de febrero, Antzuola inició los paseos saludables. Cuenta con tres recorridos, uno de ellos para personas con movilidad reducida.
Las salidas serán todos los jueves a las 10.15h.
-
24 Febrero 2017
El municipio de Irura sigue adelante con los pasos necesarios para realizar un correcto diagnóstico sobre el municipio.
Esta vez, el grupo promotor se ha reunido el 21 de febrero, para debatir y estudiar la oportunidades existentes en el municipio entorno a la participación.
-
23 Febrero 2017
Urretxu Lagunkoia se volvió a reunir el 16 de febrero, jueves, para comenzar a estudiar el área de Vivienda.
Siguiendo las prioridades que los urretxuarras han definido en los cuestionarios, el siguiente tema a tratar será el de la Participación Ciudadana y el Empleo.
Las reuniones, que se están celebrando en el Ayuntamiento de Urretxu, están resultando ser muy participaticas. La siguiente está convocada para el 16 de marzo, jueves, a las 10:30h.
-
20 Febrero 2017
La iniciativa Euskadi Lagunkoia va consolidándose a tenor del creciente número de municipios que se están adhiriendo a esta iniciativa en Euskadi.
El pasado viernes, 17 de febrero, se presentó el proyecto GETXO LAGUNKOIA en el polideportivo de Fadura con asistencia de un número cercano a las 160 personas. La presentación corrió a cargo de Imanol Landa (Alcalde de Getxo), Emilio Sola (Director de Servicios Sociales del Gobierno Vasco) e Isabel Sánchez (Diputada de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia).
Por su interés y por los datos locales que aporta la nota informativa, reproducimos íntegramente lo publicado por el Ayuntamiento de Getxo con relación a esta presentación en su página web:
"Cerca de 160 personas, entre personas mayores, personal técnico, concejales de los distintos grupos políticos del ayuntamiento y representantes de otras instituciones, se ha acercado a la presentación del proyecto Getxo Lagunkoia, celebrada esta mañanaen el polideportivo de Fadura. El Alcalde, Imanol Landa, ha agradecido a todas ellas su asistencia, y ha explicado que el Ayuntamiento, con Getxo Lagunkoia, quiere impulsar un proyecto vivo, un proyecto a largo plazo, sin fin, que pretende conseguir un entorno urbano integrador y accesible que fomente un envejecimiento activo. Landa ha recordado que Getxo, a día de hoy, tiene una población cercanaa las 80.000 personas, de las cuales un 31% es mayor de 60 años (14.094 mujeres y 10.413 hombres). “Llevamos tiempo trabajando a favor del envejecimiento activo, a la hora de diseñar nuestros espacios, nuestros servicios, y nuestras propuestas. Apoyamos el trabajo de las asociaciones de personas mayores; organizamos quedadas para andar, talleres de variada temática y hemos publicado un folleto con recursos disponibles en el municipio”. El Alcalde ha resaltado que, por primera vez, se ha incluido como uno de los 49 hechos emblemáticos del Plan de Legislatura, y ha añadido que “queremos ir más allá, seguir avanzando, y para ello, hoy ponemos en marcha un proceso participativo en el que necesitamos de la experiencia de todas las personas mayores que deseéis participar. Queremos aprovechar el capital social que suponéis y, además, queremos servir de referencia y apoyo a las y los que empiezan en este camino, a la vez que consolidar una red de municipios que compartan experiencias y trabajo, y que conduzca a una Bizkaia y Euskadi a ser territorios amigables para todas las edades”. Por último, el Alcalde ha recordado que Getxo Lagunkoia es un proyecto de construcción de ciudad, que requiere un enfoque transversal municipal, es decir, que contará con la participación de diferentes áreas y agentes municipales. “A todos y todas nos interesa porque no podemos olvidar que una ciudad amigable con las personas mayores es una ciudad mejor para toda la ciudadanía”.
Previamente a la intervención del Alcalde getxotarra, el director de Servicios Sociales del Gobierno Vasco, Emilio Sola, ha explicado qué es una ciudad amigable y ha señalado que Getxo Lagunkoia consiste en fomentar entornos de vida facilitadores para las personas que envejecen, a la vez que ha mencionado algunas iniciativas puestas en marcha, como el legado, el banco del tiempo, mi barrio, etc.
Por su parte, la Diputada de Acción Social, Isabel Sánchez, ha destacado la importancia que tiene en el territorio de Bizkaia impulsar ciudades amigables para todas las edades; que para conseguirlas hace falta la participación de todos y todas, y ha felicitado a Getxo por su trabajo en este campo."
-
16 Febrero 2017
Tal y como adelantábamos hace 2 semanas, el municipio guipuzcoano de Zumarraga ha iniciado las grabaciones relacionadas a su legado.
-
14 Febrero 2017
Zaldibia va complentado los pasos necesarios para concluir el diagnóstico de amigabilidad sobre el municipio.
La semana pasada los representantes y personas implicadas con el programa finalizaron los encuentros con el área de servicios sociales y de salud.
El próximo mes, en marzo, se repartirán los cuestionarios para así poder ir avanzando en el diagnóstico de amigabilidad y llegar a su posterior conclusión.