santurzi

Los comerciantes de Santurtzi han mostrado un gran interés por las recomendaciones y la guía práctica sobre establecimientos amigos impulsada por Euskadi Lagunkoia. 

El 3 de noviembre se realizó el curso donde participaron 12 establecimientos. 

Hace 5 meses se llevó a cabo el mismo curso en Santurtzi. Este hecho pone de relieve la buena aceptación que está teniendo la iniciativa entre los comerciantes y hosteleros, que ven necesarios los consejos y buenas prácticas que se muestran en el proyecto.

Municipios piloto Nuevas adhesiones
2012-2014 2015-2016
•Alegría-Dulantzi •Amurrio 
•Añana  •Antzuola 
•Armiñon  •Azkoitia 
•Berantevilla  •Beasain 
•Hondarribia  •Bergara
•Idiazabal  •Bilbao 
•Iruña de Oca  •Campezo 
•Kuartango •Donostia-San Sebastián 
•Lantaron  •Eibar 
•Ordizia  •Eskoriatza 
•Orio  •Getxo
•Ribera Alta  •Irun 
•Valdegobía  •Irura 
•Zambrana  •Legazpi 
•Zumarraga  •Ormaiztegi 
  •Urnieta 
  •Urretxu 
  •Vitoria 
  •Zaldibia 
  •Zarautz 
  •Zestoa 

Getxo, Azkoitia, Irun, Zaldibia y Amurrio son los últimos municipios adheridos a la Red Euskadi Lagunkoia. En total ya sumamos 36 municipios trabajando en la mejora de la amigabilidad.

municipios activos

Organizado por el Gobierno Vasco, con la colaboración de la Mancomunidad de Debagoiena, Kirolaren Euskal Eskola y el Ayuntamiento de Bergara.

Lugar: Bergara – Zabalotegi Antzokia
Horario: de 9:00 a 14:00 horas.

Adjuntamos programa

La Jornada se inserta dentro del programa MUGIMENT, plan estratégico que tiene como finalidad la creación y fomento de redes locales para la promoción de la actividad física y la reducción del sedentarismo.

La Jornada esta dirigida principalmente a especialistas y profesionales de la actividad física y el deporte, salud, bienestar social, educación, urbanismo y medio ambiente.

Para más información:
Tel.: 944 304 867
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

santurtzi lagunkoia

Euskadi Lagunkoia sigue ganando adhesiones. Los últimos en incorporarse a la iniciativa han sido 8 establecimientos de Santurtzi que han conseguido el sello de Establecimiento Amigo.

Mediante este sello se pretende que los clientes que acudan a este establecimiento tengan facilidades en cuanto accesibilidad y buen trato. 

Este sello lo han logrado mediante la realización de un curso específico donde se les facilitó la información necesaria a tener en cuenta para hacer de sus establecimientos lugares amigables. 

Desde Euskadi Lagunkoia les damos la enhorabuena por ser también impulsores y creer en el proyecto que hace de nuestras ciudades y municipios lugares más habitables y conscientes de la realidad de que viven muchos mayores en nuestra sociedad. 

Vídeo de la presentación

zumarraga lagunkoiaButak 21 y el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Zumarraga invitan a reflexionar en torno al envejecimiento a través del cine. Esta colaboración se enmarca dentro del programa “Zumarraga Lagunkoia” con los objetivos de visibilizar a las personas mayores, su diversidad, reflexionar sobre el proceso de envejecimiento y paliar los estereotipos negativos poniendo en relieve el poder de la imagen para el cambio de las percepciones, actitudes y creencias de la sociedad.

Esta colaboración periódica se concreta en la incorporación de películas en los ciclos del cineclub que tratan sobre estos temas. La primera sesión está programada para el próximo 28 de Octubre, en la que se proyectará “45 años”. El pase irá acompañado de un coloquio a cargo de Pura Díaz-Veiga, Psicóloga y Directora Técnica de Matia Instituto Gerontológico.

Los comercios se siguen sumando a la iniciativa sobre Comercios Amigables impulsada por Euskadi Lagunkoia. En el caso de Barakaldo, el pasado 20 de septiembre, se organizó la segunda sesión formativa para todos aquellos establecimientos que quieren incorporar en sus locales el trato favorable a las personas mayores. 

En total fueron 13 los responsables que acudieron a la cita. 

¡Eskerrik asko a todos por venir!

barakaldo lagunkoia 1

bilbaoformación

La capital bizkaitarra ha acogido el curso de Establecimientos Amigables, dentro del programa Euskadi Lagunkoia. La iniciativa ha sido impulsada por la asociación de comerciantes Bilbao Dendak. 

Han acudido los responsables de varios comercios que se han interesado por las pautas y recomendaciones para hacer de sus tiendas y establecimientos unos entornos amigables y más cómodos para los habitantes de la zona. 

Mediante estas líneas queremos agradecer a todos los que han participado y en especial a Bilbao Dendak por organizar el encuentro. 

donostia cursodonostia cursoo

La capital gipuzkoana ha sido testigo el 23 de junio de la realización del curso sobre establecimientos amigables dentro del marco de Euskadi Lagunkoia, iniciativa amparada por la OMS e impulsada por el Departamento de Políticas Sociales del Gobierno Vasco junto con la colaboración de Matia. 

Este curso ha servido para que diversos establecimientos de Donostia, tanto tiendas como restaurantes, integren dentro de sus locales las pautas amigables que vienen detalladas en la guía práctica sobre Establecimientos Amigables. 

Estamos muy agradecidos por el interés mostrado y por los pasos que se están siguiendo en la divulgación de estas buenas prácticas que harán de nuestros comercios espacios más respetusos y receptivos hacia las necesidades de las personas mayores. 

 

arrasate2

El 30 de junio, 8 etablecimientos de Arrasate se sumaron al curso sobre "Establecimientos Amigos" organizado en la sede de la mancomunidad de Debagoiena. 

Mediante estas líneas agradecemos el interés mostrado en las buenas prácticas puestas en marcha por Euskadi Lagunkoia. 

santurtzi

El 28 de junio se ha impartido el curso sobre "Establecimiento Amigo", liderado por Euskadi Lagunkoia, en el salón de actos Kresala de Santurtzi. 

Al curso han asistido 10 establecimientos.

tolosaldea garatzen

La agencia de desarrollo comarcal de Tolosaldea ha organizado el 21 de junio un curso formativo para todos aquellos comercios que quieran conocer de primera mano la iniciativa Euskadi Lagunkoia y sus pautas para hacer de los establecimientos, tanto del ámbito del comercio como de la hostelería, entornos más amigables hacia todas las personas, pero sobre todo los más mayores. 

Al encuentro acudieron representantes de 12 establecimientos de la comarca a los que agradecemos su interés y participación en el proyecto. 

La conducta normal y patológica en la vejez es la primera conferencia del ciclo que tendrá lugar el 2 de febrero, martes, en San Telmo Museoa. Este ciclo está coordinado por José Félix Martí Massó.

erronkak