-
26 Abril 2018

El grupo de trabajo de Beasain se reunió la semana pasada para el encuentro mensual.
-
23 Abril 2018

El 19 de abril, el grupo promotor de “Portu amigable” llevó a cabo la jornada de presentación de la iniciativa en el Centro Cultural de Santa Clara.
-
18 Abril 2018

La alcaldesa de Elgoibar, Ane Beitia, y la Viceconsejera de Políticas Sociales Lide Amilibia han suscrito esta mañana en la sede del Gobierno Vasco,
-
16 Abril 2018

El municipio alavés de Campezo, perteneciente a la Cuadrilla de Campezo (Montaña Alavesa), se adhirió a la iniciativa Euskadi Lagunkoia en noviembre de 2015.
-
11 Abril 2018

El 22 de marzo, se celebró la 5º jornada de Establecimiento Amigable en Barakaldo con 7 comercios más que se suman a los establecimientos amigables.
-
05 Abril 2018

En mayo de 2017 comenzó el recorrido de Abadiño para mejorar la amigabilidad de su municipio. Para ello se creó el grupo motor de “Abadiño Lagunkoia”, el cual lleva trabajando de manera enérgica y dinámica desde el inicio de la iniciativa.
Tras meses cumplimentando cuestionarios y realizando los distintos grupos focales, “Abadiño Lagunkoia” ha decidido proseguir con el diagnóstico de amigabilidad a través de un recorrido por las calles de Abadiño para determinar los puntos amigables y los que tienen necesidad de mejora, así como para difundir la iniciativa y la gran labor que están realizando.
Para ello, el grupo motor de “Abadiño Lagunkoia” invita a la ciudadanía a participar en el recorrido, el próximo 25 de abril, a las 17:00 en el aparcamiento público de Matiena. La actividad llevará a cabo varios recorridos paralelos por el barrio de Maitena, para desplazarse posteriormente a Zelaieta y a Muntsaratz y finalizar en el pórtico de la casa de cultura de Txanporta. La actividad llegará a su fin con un café en el que compartir las distintas impresiones.
-
03 Abril 2018

El próximo jueves, 19 de abril a las 18:00 en el centro cultural Santa Clara se llevará a cabo una jornada de presentación del proyecto “Portugalete Amigable”.
-
23 Marzo 2018
El pasado 15 de marzo realizamos una visita a Urretxu para conocer al grupo promotor y conocer de cerca el proyecto de amigabilidad del municipio.
-
14 Marzo 2018

Una de las áreas de trabajo de Euskadi Lagunkoia se centra en hacer de los comercios y empresas unos espacios amigables.
Barakaldo es un claro referente de lo que se quiere hacer en ciudades y pueblos de Euskadi. Hay actualmente 42 comercios adheridos al movimiento de la amigabilidad, municipios que han obtenido la consideración y el sello de Establecimientos Amigables.
Es una buena manera de avanzar en la humanización de los espacios compartidos y también de fidelizar a la clientela. Un establecimiento amigo tiene como objetivo lograr la comodidad y el confort del o de la cliente durante el tiempo que está en el establecimiento.
Para impartir información a nuevos comercios y empresas que lo deseen y también para compartir una misma inquietud entre los establecimientos amigables, Inguralde ha organizado un curso para el próximo 22 de marzo. El acto tendrá lugar en Inguralde (Aldapa 3 A de Barakaldo), de 15:00 a 16:00 horas.
Los nuevos comercios que se adhieran a esta iniciativa recibirán un sello identificativo y aparecerán en el mapa de experiencias de comercios amigos de Euskadi.
Quien desee más información puede escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o llamar al número de teléfono 94 478 94 02.
-
02 Marzo 2018

El pasado 16 de febrero se celebró otro acto de especial relevancia con relación a Euskadi Lagunkoia, lo que pone de relieve el compromiso y dinamismo de Getxo para hacer de la iniciativa Getxo Lagunkoia un referente. Se presentaron 70 propuestas de mejora en torno al diagnóstico y participaron más de 100 personas en el acto. Se establecieron asimismo las prioridades para el Plan de Acción, el siguiente paso tras la ratificación formal de los contenidos del diagnóstico.
-
28 Febrero 2018

La presentación tuvo lugar el lunes, 26 de febrero, a cargo de Ana Leunda, Alcaldesa de Irura, miembros de la Asociación de Jubilados Eguzki Txoko y Ainara Tomasena, de Matia Insituto.
Miembros de la Asociación Eguzki Txoko habían propuesto con anterioridad que Irura se adhiriera a la red de municipios amigables. Tras el visto bueno del Ayuntamiento, el año 2017, realizaron el diagnóstico del municipio.