El próximo jueves, 19 de abril a las 18:00 en el centro cultural Santa Clara se llevará a cabo una jornada de presentación del proyecto “Portugalete Amigable”.

El pasado 15 de marzo realizamos una visita a Urretxu para conocer al grupo promotor y conocer de cerca el proyecto de amigabilidad del municipio.

 

Una de las áreas de trabajo de Euskadi Lagunkoia se centra en hacer de los comercios y empresas unos espacios amigables.

Barakaldo es un claro referente de lo que se quiere hacer en ciudades y pueblos de Euskadi. Hay actualmente 42 comercios adheridos al movimiento de la amigabilidad, municipios que han obtenido la consideración y el sello de Establecimientos Amigables.

Es una buena manera de avanzar en la humanización de los espacios compartidos y también de fidelizar a la clientela. Un establecimiento amigo tiene como objetivo lograr la comodidad y el confort del o de la cliente durante el tiempo que está en el establecimiento.

Para impartir información a nuevos comercios y empresas que lo deseen y también para compartir una misma inquietud entre los establecimientos amigables, Inguralde ha organizado un curso para el próximo 22 de marzo. El acto tendrá lugar en Inguralde (Aldapa 3 A de Barakaldo), de 15:00 a 16:00 horas.

Los nuevos comercios que se adhieran a esta iniciativa recibirán un sello identificativo y aparecerán en el mapa de experiencias de comercios amigos de Euskadi.

Quien desee más información puede escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o llamar al número de teléfono 94 478 94 02.

Para más información

 

 

El pasado 16 de febrero se celebró otro acto de especial relevancia con relación a Euskadi Lagunkoia, lo que pone de relieve el compromiso y dinamismo de Getxo para hacer de la iniciativa Getxo Lagunkoia un referente. Se presentaron 70 propuestas de mejora en torno al diagnóstico y participaron más de 100 personas en el acto. Se establecieron asimismo las prioridades para el Plan de Acción, el siguiente paso tras la ratificación formal de los contenidos del diagnóstico.

La presentación tuvo lugar el lunes, 26 de febrero, a cargo de Ana Leunda, Alcaldesa de Irura, miembros de la Asociación de Jubilados Eguzki Txoko y Ainara Tomasena, de Matia Insituto.

Miembros de la Asociación Eguzki Txoko habían propuesto con anterioridad que Irura se adhiriera a la red de municipios amigables. Tras el visto bueno del Ayuntamiento, el año 2017, realizaron el diagnóstico del municipio.

La adhesión se formalizó el pasado 12 de febrero de 2018.
Con la incorporación de Portugalete son ya 53 los municipios vascos adheridos a esta iniciativa promovida por la OMS e impulsada desde el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco.

El pasado 20 de febrero, el Alcalde de Mungia, Ager Izagirre, y la Viceconsejera de Políticas Sociales Lide Amilibia firmaron el convenio de adhesión del municipio vizcaíno en la red de Euskadi Lagunkoia. Ya son 54 los municipios (de las tres provincias) adheridos en la red.

Getxo Lagunkoia quiere iniciar este año 2018, continuando el proyecto en su segunda fase, destinada a la elaboración e implementación del Plan de Acción.

El pasado día 6 de febrero, las diferentes asociaciones y los Grupos Promotores de los municipios de Aretxabaleta, Eskoriatza, Bergara y Antzuola organizaron una jornada para compartir sus experiencias y poner de relieve la vitalidad y evolución de la comarca Debagoiena para impulsar el movimiento de la Amigabilidad. Sirvió principalmente para animar a otros pueblos a adherirse a este movimiento social creciente que tiene como objetivo convertir los pueblos y ciudades en espacios amigables.

El grupo de trabajo de Antzuola continua con la implementación de acciones. Además del programa del legado que están poniendo en marcha y de continuar con los paseos saludables, el pasado jueves se reunieron para reflexionar acerca de cómo poner en marcha el programa “establecimiento amigable” en el municipio.

El grupo promotor de Irura Lagunkoia se reunió el pasado viernes con la alcaldesa y una concejala del Ayuntamiento para compartir los resultados del diagnóstico de amigabilidad del municipio. El próximo 22 de febrero realizarán una rueda de prensa en el ayuntamiento para informar a la ciudadanía de los mismos.

El Ayuntamiento de Getxo ha adjudicado el servicio de implementación del Plan de Amigabilidad para las personas mayores, Getxo Lagunkoia, por un importe de 142.780€.