El pasado 16 de febrero se celebró otro acto de especial relevancia con relación a Euskadi Lagunkoia, lo que pone de relieve el compromiso y dinamismo de Getxo para hacer de la iniciativa Getxo Lagunkoia un referente. Se presentaron 70 propuestas de mejora en torno al diagnóstico y participaron más de 100 personas en el acto. Se establecieron asimismo las prioridades para el Plan de Acción, el siguiente paso tras la ratificación formal de los contenidos del diagnóstico.

La presentación tuvo lugar el lunes, 26 de febrero, a cargo de Ana Leunda, Alcaldesa de Irura, miembros de la Asociación de Jubilados Eguzki Txoko y Ainara Tomasena, de Matia Insituto.

Miembros de la Asociación Eguzki Txoko habían propuesto con anterioridad que Irura se adhiriera a la red de municipios amigables. Tras el visto bueno del Ayuntamiento, el año 2017, realizaron el diagnóstico del municipio.

 

Tonomy Shop es una marca de productos tecnológicos que facilitan la vida de los mayores según sus necesidades.

 

La red Age Friendly London (AFL) está implementando un plan de acción comunitario para mejorar la amigabilidad de los entornos sociales y físicos.

La adhesión se formalizó el pasado 12 de febrero de 2018.
Con la incorporación de Portugalete son ya 53 los municipios vascos adheridos a esta iniciativa promovida por la OMS e impulsada desde el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco.

El pasado 20 de febrero, el Alcalde de Mungia, Ager Izagirre, y la Viceconsejera de Políticas Sociales Lide Amilibia firmaron el convenio de adhesión del municipio vizcaíno en la red de Euskadi Lagunkoia. Ya son 54 los municipios (de las tres provincias) adheridos en la red.

 

La Federación Internacional sobre el Envejecimiento y el Departamento de Envejecimiento y Curso de la Vida de la Organización Mundial de la Salud se complacen en presentar conjuntamente la séptima entrega de la serie de seminarios web de la IFA / OMS.

 

El hecho de que se haya dedicado un amplio espacio a Euskadi Lagunkoia en la newsletter de enero AGE-FRIENDLY INNOVATION EXCHANGE (Afix)

Getxo Lagunkoia quiere iniciar este año 2018, continuando el proyecto en su segunda fase, destinada a la elaboración e implementación del Plan de Acción.

El pasado día 6 de febrero, las diferentes asociaciones y los Grupos Promotores de los municipios de Aretxabaleta, Eskoriatza, Bergara y Antzuola organizaron una jornada para compartir sus experiencias y poner de relieve la vitalidad y evolución de la comarca Debagoiena para impulsar el movimiento de la Amigabilidad. Sirvió principalmente para animar a otros pueblos a adherirse a este movimiento social creciente que tiene como objetivo convertir los pueblos y ciudades en espacios amigables.

 
Matia Fundazioa ha paticipado en la elaboración del monográfico sobre Envejecimiento Activo de la Revista Aula Abierta de la Universidad de Oviedo, con un artículo en el que hablan de amigabilidad.

El proyecto que comenzaron el 1 de octubre con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad se ha hecho realidad y en unos días publicarán un ejemplar del monográfico que la revista AULA ABIERTA de la Universidad de Oviedo dedica al envejecimiento activo bajo el título: AVANCES Y RETOS EN ENVEJECIMIENTO ACTIVO: UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR.

En el siguiente enlace puedes consultar el artículo.

El grupo de trabajo de Antzuola continua con la implementación de acciones. Además del programa del legado que están poniendo en marcha y de continuar con los paseos saludables, el pasado jueves se reunieron para reflexionar acerca de cómo poner en marcha el programa “establecimiento amigable” en el municipio.

El grupo promotor de Irura Lagunkoia se reunió el pasado viernes con la alcaldesa y una concejala del Ayuntamiento para compartir los resultados del diagnóstico de amigabilidad del municipio. El próximo 22 de febrero realizarán una rueda de prensa en el ayuntamiento para informar a la ciudadanía de los mismos.