El día 28 de noviembre hemos retomado las actividades de los grupos de diseño, cuya última actividad había sido en junio. En esos meses transcurridos desde aquella sesión el equipo motor ha estado trabajando en varios temas: hemos acudido a varios foros en los que hemos hablado de nuestro modo de trabajar y aportado nuestra experiencia y nuestro punto de vista sobre este ilusionante proyecto de Ciudades Amigables. También hemos estado diseñando la metodología con la que afrontar la nueva fase que iniciamos ahora. Y, evidentemente, también hemos seguido manteniendo contactos con el Ayuntamiento, para mantenerles informados de nuestras tareas y avances.
La labor que hemos emprendido ahora es la definición de los indicadores para poder realizar en el futuro el seguimiento de las acciones que sean aprobadas definitivamente en su momento.
Además, como complemento a esa tarea, estamos también poniendo en marcha varios proyectos complementarios.
El de diseño de varios recorridos de senderismo y paseos amigables ya está en marcha y esperamos que sea una realidad en 2020. También estamos dando los primeros pasos para poner en marcha una iniciativa de comercio amigable. Y estamos en contacto con el Instituto de Secundaria de nuestro pueblo para organizar alguna sesión de cine forum intergeneracional. Así mismo, queremos proponer al Ayuntamiento otro proyecto sobre huertos sociales.
En definitiva, Abadiño Lagunkoia continúa adelante con sus iniciativas, como un proyecto abierto a la participación de todas las personas de nuestro pueblo que quieran sumarse a esta iniciativa. Y quienes estamos en él desde el principio seguimos manteniendo la ilusión de tomar parte en un proyecto como este.