El pasado 3 de julio se presentó pública y oficialmente la iniciativa Euskadi Lagunkoia Sustraietatik. Amplio respaldo institucional con presencia activa del Lehendakari Iñigo Urkullu y los Consejeros Juan Mari Aburto y Jon Darpón.


Destacaría lo dicho por Aburto: “en Euskadi existe un amplio grupo de personas mayores de 65 años en plenas capacidades físicas e intelectuales, que están realizando una gran aportación, imposible de cuantificar económicamente, tanto que gracias a estas personas mantenemos nuestro modelo social…” Acto seguido: “desde el Gobierno Vasco venimos impulsando políticas para desarrollar programas de envejecimiento activo, tanto para favorecer la salud mediante hábitos de vida activos como para promover la participación de las personas mayores…”

En este contexto situó Aburto la iniciativa Euskadi Lagunkoia Sustraietatik.

En realidad –aquí radica la novedad y la noticia- esta iniciativa tiene como fin aprovechar de modo directo el potencial de las personas mayores para convertirlas en líderes y motores del movimiento de la amigabilidad en Euskadi.

Consiste básicamente en que las personas mayores, con la participación de ciudadanas y ciudadanos de todas las edades, van a poder trabajar para eliminar barreras y adaptar los espacios físicos de nuestros barrios, pueblos y ciudades a sus necesidades y a las del resto de personas…No sólo en lo que respecta a calles, edificios y equipamientos públicos, sino también en los referente a locales comerciales y establecimientos privados.

Consiste también en fomentar comunidades amigables, impulsar la convivencia entre personas, con el doble objetivo de que en Euskadi sea posible vivir sin obstáculos físicos y convivir sin barreras entre personas.

El reto me parece fascinante, entre otras razones, porque esta iniciativa hace justicia con quienes más nos pueden seguir aportando y enseñando, como son las personas mayores.

Finalmente, la iniciativa me parece innovadora porque en relación a las personas mayores supera los conceptos hasta hace unos años relacionados con la vejez, como dependencia y enfermedad, para sustituirlas por ideas actuales, como participación social y solidaridad intergeneracional.

Tengamos bien presente que las personas mayores son el activo más importante con que cuenta Euskadi,  por sus conocimientos y por su experiencia, y que Euskadi Lagunkoia, impulsada desde el Gobierno Vasco,  pone con buen criterio en manos de estas personas la tarea de contribuir a hacer de Euskadi un país amigable.

 

Aitor Aldasoro.

 

Iruzkina
Ez zaude baimendua iruzkinak idazteko. ¡ ERREGISTRATU !

logo lagunsarea 05

Prestakuntza Euskadi Lagunkoia

EuskadiLagunkoia LOGO COVID19 web

captcha 

Pegatina Municipios Amigables EuskadiLagunkoia

Euskadi Lagunkoiaren Gizarte-Partaidetzako gida berria

2023ko erronkak "Gizarte-Partaidetza, Ekintzarako Gida" monografikoa eman du emaitza gisa.

Gida Deskargatu

Bizkaiak lurralde batzordea ospatu du

Bizkaiko Lurralde Batzordea gaur burutu da, Bilboko Euskalduna Jauregian, Euskadi Lagunkoia sare lagunkoiari atxikitako 16 udalerriren parte hartzearekin. 

Partekatu gurekin zure herriaren lagunkoitasunaren inguruan dituzun iritziak eta esperientziak, galde-sorta honen bidez.

¡¡¡ANIMA ZAITEZ!!!