El día 30 de mayo Abadiño Lagunkoia ha organizado un acto de fin de curso. En esta ocasión el marco elegido ha sido la sede de las Juntas Generales de Bizkaia, ubicada en el barrio abadiñarra de Gerediaga. Ha sido un bonito marco para nuestro evento.

En él hemos contado con la asistencia de cerca de 50 personas y la presencia del alcalde y varios concejales de los tres grupos políticos que conforman la Corporación Municipal, además de con la representación del área de bienestar social de la Mancomunidad en la persona de una de sus técnicas.

En este acto han intervenido dos personas del equipo motor para recordar el planteamiento y las fases de trabajo del proyecto de Ciudades Amigables auspiciado por la OMS, haciendo ver, además, que este proyecto fue aceptado por unanimidad en el pleno municipal y han repasado a continuación las conclusiones más destacadas de la fase de diagnóstico, que ahora concluimos.

Al comentar las observaciones y propuestas que han ido saliendo en ese resumen, han hecho hincapié en que las personas participantes en las reuniones de los grupos focales son conscientes que en la fotografía del municipio que se ha realizado se han visto cosas que no son difíciles de resolver y otras más inalcanzables. Ahora nos toca elaborar, con todo ese material un informe de diagnóstico, que tenemos intención de presentar públicamente alrededor de la fecha del 1 de octubre, que la OMS ha señalado como el Día Internacional de las Personas de Edad. Y tras la presentación de ese diagnóstico, abordaremos, conjuntamente con el ayuntamiento, la redacción de un plan de acción que nos gustaría que se iniciara en 2019.

Ha finalizado esa exposición con la presentación de un vídeo que recoge las fotografías tomadas por los componentes de los grupos focales en el recorrido que hicimos por Abadiño el día 25 para intentar destacar puntos no amigables y amigables de nuestro pueblo. Ese vídeo lo difundiremos en breve por las redes sociales y se lo haremos llegar a los concejales de nuestro ayuntamiento.

Y hemos puesto el colofón final al evento con la degustación de un lunch en el pórtico de la ermita juradera de Gerediaga.

Nos gustaría destacar que la organización de este evento ha sido protagonizada fundamentalmente por las personas mayores que integran Abadiño Lagunkoia, que una vez más han sido capaces de comunicarse y aportar todo lo necesario para el lunch repartiéndose las tareas únicamente con mensajes en nuestro grupo de WhatsApp.

Evidentemente, no debemos olvidar y agradecer el apoyo de Maraka en la parte más técnica de la recogida de datos y elaboración de las diapositivas utilizadas en la presentación y la inmejorable disposición del Ayuntamiento y de su técnico de cultura, prestándonos los locales y la infraestructura precisa para el buen desarrollo del evento. 

Damos fin con este acto a los trabajos de los grupos focales en la fase de diagnóstico y nos gustaría recalcar al hacerlo que todo este tiempo de reuniones y esfuerzos ha evidenciado las capacidades y potencialidades de las personas mayores de Abadiño cuando se han acercado a un ilusionante proyecto para mejorar sus condiciones de vida y su pueblo. ¡Ojalá lo que ahora es una mirada crítica devenga pronto en ese Abadiño Lagunkoia que nos ha reunido a lo largo de estos meses!.

Iruzkina
Ez zaude baimendua iruzkinak idazteko. ¡ ERREGISTRATU !

logo lagunsarea 05

Prestakuntza Euskadi Lagunkoia

EuskadiLagunkoia LOGO COVID19 web

captcha 

Pegatina Municipios Amigables EuskadiLagunkoia

Bizkaiak lurralde batzordea ospatu du

Bizkaiko Lurralde Batzordea gaur burutu da, Bilboko Euskalduna Jauregian, Euskadi Lagunkoia sare lagunkoiari atxikitako 16 udalerriren parte hartzearekin. 

Erandio Euskadi Lagunkoiara atxikiko da bihar

Bihar, 11:00etan, Erandioko Udalak jendaurrean aurkeztuko du Euskadi Lagunkoia sarearekin bat egingo duela.

Partekatu gurekin zure herriaren lagunkoitasunaren inguruan dituzun iritziak eta esperientziak, galde-sorta honen bidez.

¡¡¡ANIMA ZAITEZ!!!