Además de las reuniones de los grupos focales que hemos venido llevando a cabo desde septiembre de 2017 tanto en Matiena como en Zelaieta, los integrantes del equipo motor de Abadiño Lagunkoia venimos organizando algunas reuniones en los diferentes barrios de nuestro pueblo para conocer la opinión de nuestros baserritarras en los diferentes aspectos de amigabilidad de Abadiño que hemos analizado en las reuniones de los grupos focales.

Así, el día 28 acudimos al barrio de Gaztelua tres miembros del equipo motor y una técnica de la empresa Maraka. Allí, en la ermita de San Martín, presentamos los objetivos que nos han llevado a poner en marcha el proyecto de Abadiño Lagunkoia y tratamos los aspectos más destacados de las diferentes áreas que hemos venido analizando. En un tono cordial de charla entre amigos fuimos repasando la percepción, los aspectos positivos y negativos de vivir en los caseríos de Gaztelua. Hablamos de las condiciones de sus viviendas, del saneamiento, de las dificultades y posibilidades de movilidad, de cómo se sienten atendidos en el Centro de Salud del pueblo, de las necesidades que ellos ven, de la comunicación con el ayuntamiento, de su posible participación en la vida social y cultural del pueblo, de cómo se sienten tratados por el resto de la sociedad, …

 

La técnica de Maraka fue dirigiendo la conversación tomando notas de todo lo que se iba aportando en la reunión para acompañar lo allí recogido al resto de las cosas que se han ido aportando en las sesiones de trabajo de los grupos focales.

 

Como comentamos allí y ya saben todas las personas que han venido reuniéndose en Abadiño Lagunkoia, nuestra intención es presentar el informe final de nuestro diagnóstico el día 2 de octubre. A partir de esa fecha, y en colaboración con el Ayuntamiento, iniciaremos la tarea de elaborar un plan de acción que recoja las acciones que este pueda asumir para hacer entre todos un Abadiño más amigable con las personas de edad y, por ende, con todos los habitantes de nuestro pueblo. Nuestra idea inicial, tal y como aconseja la Organización Mundial de la Salud, auspiciadora de estos proyectos en todo el mundo, es que ese plan tenga un plazo de tres años, a lo largo de los cuales las personas mayores de Abadiño haremos un seguimiento del progreso de ese plan para hacer una evaluación final al cumplirse ese periodo de tres años que de pie a iniciar un nuevo ciclo de mejora de la amigabilidad de nuestro pueblo.

Iruzkina
Ez zaude baimendua iruzkinak idazteko. ¡ ERREGISTRATU !

logo lagunsarea 05

Prestakuntza Euskadi Lagunkoia

EuskadiLagunkoia LOGO COVID19 web

captcha 

Pegatina Municipios Amigables EuskadiLagunkoia

Bizkaiak lurralde batzordea ospatu du

Bizkaiko Lurralde Batzordea gaur burutu da, Bilboko Euskalduna Jauregian, Euskadi Lagunkoia sare lagunkoiari atxikitako 16 udalerriren parte hartzearekin. 

Erandio Euskadi Lagunkoiara atxikiko da bihar

Bihar, 11:00etan, Erandioko Udalak jendaurrean aurkeztuko du Euskadi Lagunkoia sarearekin bat egingo duela.

Partekatu gurekin zure herriaren lagunkoitasunaren inguruan dituzun iritziak eta esperientziak, galde-sorta honen bidez.

¡¡¡ANIMA ZAITEZ!!!