"Gizartea / Sociedad" kategoriako artikuluak

2019-03-21 Ekintza Plana diseinatzeko bigardeen bilera

IMG_0594

Joan den martxoaren 21ean, Abadiño Lagunkoiako ekintza-plana diseinatzeko taldeak berriro bildu ziren. 34 pertsonak parte hartu zuten lan-saioan, eta beste batzuk heuren ezin etorria azaldu zuten.

Talde motorrak diseinatutako lan-metodologia ondo dabilela aurreko bileran egiaztatu ondoren, lana modu berean egiten jarraitu dugu, aldaketa txiki bat eginez: oraingo honetan, bost lan-taldeetako bakoitzak jatorrizko diagnostiko-dokumentuaren bloke desberdin bat landu du, dagozkion proposamenak aztertuz. Horrela, bilera horren eta hurrengoaren artean, proposamenen berrikuspena eta azterketa amaituta izango ditugu.

Planifikatuta daukagunaren arabera, proposamen guztiak berrikusi ondoren, berauek ekintzetan zehazteari ekingo diogu, honela bere garaian udal teknikariekin eta beste eragile batzuekin alderatuko dugun ekintza planaren behin betiko proposamena osatzen joango garelarik, ondoren udalbatzara aurkeztu asmoz. 

Aurreko saioetan bezala, bai diagnostiko-fasean eta bai oraingo bilera hauetan ere, Abadiño Lagunkoian sortu den lan giro eta harreman pertsonal bikainak nabarmendu nahi ditugu, gure lanean gogo biziz jarraitzeko ezinbestekoak baitira.

Hurrengo saioa apirilaren 11n izango da, 18: 00etan, Traña Matienako Errota Kultur Etxean.

IMG_0589

2019-03-21 Segunda sesión Plan de Acción

IMG_0586

Los equipos de diseño del plan de acción de Abadiño Lagunkoia se han reunido de nuevo el pasado 21 de marzo para continuar su tarea. Asistieron a la sesión de trabajo 34 personas, habiendo justificado varias más su ausencia.

 

Tras haber comprobado en la reunión anterior que la metodología  de trabajo que había diseñado el equipo motor funciona bien, hemos continuado realizando la tarea del mismo modo, con una leve variación: en esta ocasión cada uno de los cinco equipos de trabajo ha abordado un bloque diferente de propuestas del documento de diagnóstico del que partimos. Así, entre esa reunión y la siguiente habremos finalizado la revisión y modificación de las propuestas.

 

Según tenemos planificado, una vez revisadas todas las propuestas, abordaremos la tarea de convertir esas propuestas en acciones que conformen la propuesta definitiva de Plan de Acción que contrastaremos con los técnicos municipales y otros agentes y que posteriormente presentaremos a la corporación municipal.

Como en las sesiones anteriores, tanto en la fase de diagnóstico como en esta que hemos abordado ahora, nos gusta destacar las excelentes relaciones personales y el buen clima de trabajo que se ha generado en Abadiño Lagunkoia, que nos da ánimo para continuar nuestra labor con entusiasmo.

 

La próxima sesión será el día 11 de abril a las 18:00 en Errota Kultur Etxea, en Traña Matiena.

 

IMG_0590

2019-02-21 Ekintza Plana. Lehenengo saioa

IMG_0505

Joan den 21ean gure proiektuaren bigarren faseari, Ekintza Planaren diseinua, hasiera eman genion.

Egun hori baino lehen, irailetik, boluntario talde bat metodologia diseinatzen ibili da, baita Abadiño Lagunkoiaren bigarren fase honen helburuen inguruan hausnartzen. Boluntario horiek hurrengo saioetan talde-dinamizatzaile gisa arituko dira.

Etorritako 41 pertsonei  zeregina aurrera nola eroango genuen azaldu eta gero, bost taldetan antolatu ginen, eta bakoitzean bi edo hiru pertsona dinamizatzaile lanetan aritu ziren.

Vancouverreko Protokoloan proposatutakoen bigarren gaiari ekin genion, “Garraioa” eta diagnostiko-fasean egin ziren proposamenetako zerrenda erabili genuen lan-material bezala. Proposamenak errepasatu, argitu eta osatu zituzten talde guztiek. Talde bakoitzean Arduradunak esandako guztia idatziz hartu zuen. Bukatzean bateratze-saio txiki bat ospatu genuen, guztion artean egindakoa baloratzeko. Orokorrean partaideak gustora ibili zirela eta lan-metodoa aproposa iruditzen zitzaiela eran dezakegu.

Beraz, metodologia horrekin  jarraituko dugu  Vancouver Protokoloaren bloke desberdinetan egindako proposamen guztiak errepasatu arte.

Behin hori eginda, hurrengo pausoari ekingo diogu, proposamenak ekintza bihurtu, ekintza zehatz eta neurgarriak. Horrek suposatuko du adierazleak definitu behar izango ditugula, Ekintza Plana Udalak onartu eta martxan ipini eta gero proposatutakoaren betetze maila baloratzeko.

Hurrengo lan-saioa martxoaren 21an, San Trokaz Nagusien Elkartearen egoitzan, izango da.

2019-02-21 Primera sesión Plan de Acción

IMG_0511

El pasado día 21 dimos inicio a las sesiones participativas de la segunda fase de nuestro proyecto, la del diseño del Plan de Acción.

Antes de esa fecha y desde el mes de septiembre un equipo de voluntarios hemos estado diseñando la metodología y reflexionando sobre los objetivos a alcanzar en esta nueva fase del proyecto de Abadiño Lagunkoia.

Tras presentar a las 41 personas asistentes a la sesión el modo en que vamos a abordar la tarea, nos organizamos en cinco grupos, en cada uno de los cuales había dos o tres personas de las que se habían estado preparando para coordinar los grupos y que dinamizaron la sesión.

Abordamos el tema 2 de los propuestos en el Protocolo de Vancouver, el de “Movilidad” y contamos como material de trabajo el listado de propuestas que se habían hecho en la fase de diagnóstico. El trabajo que abordaron los diferentes grupo fue el de revisar y completar esas propuestas. Cada responsable de grupo recogió lo que se propuso en la sesión y al finalizar la reunión hicimos una puesta en común para valorar entre todos la marcha de la reunión. Podemos concluir que los grupos se sintieron muy cómodos en el trabajo y el método propuesto les pareció muy indicado para las siguientes sesiones.

Seguiremos, así pues, esa metodología para revisar todas las propuestas de los diferentes bloques del Protocolo de Vancouver. Cuando finalicemos la revisión de las propuestas -esperamos hacerlo en otras dos sesiones- abordaremos el siguiente paso: convertir esas propuestas en acciones concretas y medibles. Para ello abordaremos también la definición de indicadores que nos permitan comprobar el grado de cumplimiento de esas acciones cuando el Plan de Acción sea aprobado y puesto en marcha por la corporación municipal.

La próxima sesión de trabajo será el día 21 de marzo, esta vez en la sede de San Trokaz Nagusien Elkartea.

ABADIÑO LAGUNKOIA: DIAGNOSTIKOAREN AURKEZPENA

Otsailaren 7an beste urrats bat eman dugu Abadiño udalerri atseginago bat izateko ahaleginean: Pertsona Nagusion artean herriaren lagunkoitasunari buruz egin dugun diagnosiaren emaitzak jasotzen dituen dokumentua aurkeztu dugu egun horretan.

IMG_1502Ekitaldiak bi helburu zituen: batetik, talde fokalen bilkuretan eta gure herriko landa-auzoekin egin ditugun bileretan parte hartu duten pertsona guztien esku jartzea lagunkoitasunari buruz egin dugun diagnostikoaren azken dokumentua, eta, bestetik, guretzat oso garrantzitsua zena,  ekintza-plana lantzeko zereginei hasiera ematea, proiektuaren fase berri batean murgilduz.

Bigarren fase hori otsailaren 21ean hasiko dugu, eta bere garapenean orain arte izan dugun partaidetza eta gogo bizia izatea espero dugu. Ez zaigu ezkutatzen, ordea, erronka zailagoa izango dela: fase honetan, pertsona nagusiok gure gain hartuko ditugu lana planifikatzeko, koordinatzeko eta azken proposamena egiteko zereginak. Fase hori amaitzen dugunean, berriro elkartuko gara udal teknikariekin eta proiektu honetan parte hartu nahi duten eragileekin, azkenik gure ondorioak udalbatzara helarazteko.

Eta erronka berri honi aurre egiterakoan, jakitun gara ikuspuntuan ondo asmatu behar dugula, ez dela besterik gabe udalari aldarrikapenen zerrenda bat aurkeztea, baizik eta, gure ikuspegitik, udalarekin batera pertsona nagusientzako udalerri lagunkoiagoa diseinatzea dela, aldaketa edo proposamen horien ardatza nagusion ahotsa izanik. Eta horrekin, Hiri Lagunkoiak proiektuaren mamia den herritarren parte-hartzea sustatzen dugu. Partaidetza hori bultzatzeko, Ekintza Plana idazteko eginkizunez gain, espazio berriak ere eskainiko dira talde irekietan lantzeko, Abadiño Lagunkoian lehen urratsak eman genituenetik bilatzen ari garen komunitate bateko kide izatearen sentimendua finkatzeko eta sendotzeko. Azken batean, ondorio gisa, ekimen guzti horiekin azken aldian hainbeste entzuten ari den zahartzaro aktiboaren paradigma hori edukiz betetzen ari garela esan dezakegu.

Abadiño Lagunkoia inicia la redacción del Plan de Acción

El día 7 de febrero hemos dado otro paso adelante en nuestro empeño por hacer de Abadiño un municipio más amigable: Ese día hemos llevado a cabo el acto de presentación del documento que recoge los resultados del diagnóstico participativo de amigabilidad de Abadiño.

IMG_1502El acto tenía dos objetivos: por una parte poner en las manos de todas las personas que han venido tomando parte en las sesiones de los grupos focales y en las reuniones que hemos venido manteniendo con los barrios rurales de nuestro pueblo el documento final del diagnóstico de amigabilidad y además, y esto es lo que más nos importaba, dar el pistoletazo de partida a las tareas de redacción del plan de acción.

Iniciaremos esa segunda fase del proceso el día 21 de febrero y esperamos contar en su desarrollo con el mismo nivel de participación y de entusiasmo que hemos venido teniendo hasta ahora. No se nos oculta, sin embargo, que el reto es más difícil: vamos a abordar esta fase asumiendo las propias personas mayores las tareas de planificación del trabajo, coordinación del mismo y de elaboración de la propuesta final. Cuando finalicemos esa fase nos reuniremos nuevamente con los técnicos municipales y los diversos agentes que pueden y quieren implicarse en este proyecto, para elevar finalmente nuestras conclusiones al pleno municipal.

Y, al afrontar este nuevo reto, somos conscientes además de que no debemos equivocarnos en el enfoque: no se trata simplemente, según lo vemos nosotros, de presentar una lista de reivindicaciones al ayuntamiento, sino de diseñar juntamente con la corporación un municipio más amigable para las personas de edad, pero en el que nuestra voz sea el hilo conductor de esos cambios. Y con ello, fomentar el espíritu de participación ciudadana que nos parece la esencia del proyecto de Ciudades Amigables. Para animar a esa participación, además de las tareas de redacción del Plan de Acción, nos proponemos diseñar y ofrecer a nuestra gente pequeños proyectos de actuación ciudadana que ofrezcan nuevos espacios abiertos a esa participación que, en nuestra opinión, vayan afianzando el sentimiento de pertenencia a una comunidad que venimos buscando desde que dimos los primeros pasos en Abadiño Lagunkoia. En definitiva, con todas estas iniciativas estamos llenando de contenido ese paradigma del envejecimiento activo del que tanto oímos hablar en los últimos tiempos.

Abadiño Lagunkoia aurkezten Madrilen

taller_Madrid

Joan den 27an, Espainiako Hiri Lagunkoien Sarea osatzen duten Udalen II. Topaketa izan da Madrilen. Topaketaren helburuetako bat hainbat udalerritako esperientziak erakustea zen, parte hartzen duten udalerrien artean ideiak trukatzeko eta egon daitezkeen zalantzak argitu asmoz.

Ekitaldiak hainbat hitzaldi eta tailer zituen, eta horietako batek, proiektu horretan adinekoen parte-hartzearen gaia jorratzen zuenak hain zuzen ere, Abadiño Lagunkoia izan zuen partaide, gure esperientzia kontatzeko gonbidatuak izan ginen eta Castellon-en garatzen ari denarekin batera.

Talde Motorreko bi lagun joan ginen gure proiektuaren ordezkari gisa, Jose Mari Macías eta Eduardo Gaviria, eta bertan, proiektuaren lehen momentuetatik orain arte eman ditugun urratsak eta lan egiteko era azaldu genituen, bertan Abadiñoko adineko pertsonek jokatu dugun paper garrantzitsua azpimarratuz. Ikusi ahal izan dugunagatik, beste leku batzuetan ez omen da ohikoa pertsona nagusien paper hain aktiboa, eta gure esku-hartzearen ondorengo solasaldian gure iradokizun eta hausnarketak egin ahal izan genituen, parte hartze eta protagonismoa bultzatzeko, proiektu honetan inplikatuta dauden beste zerbitzu teknikoak eta udal korporazioa ahaztu gabe. Hiri atsegin bat, guztion zeregina da eta.

Apurka-apurka, Abadiñon proiektua garatzen ari den bitartean, bere izaera eta bertan nagusiok, bakoitzak bere aukeren arabera, jokatzen dugun eginkizun  garrantzitsua ezagutzera ematen ari gara. Gure ahaleginean heltzen garen tokiraino iristen garela ere, gure izaerari bizia ematen dion parte hartzeko eta lankidetzarako gune bat ireki dugu. Hori zen ideia.

 

Esteka honetan, topaketaren helburuak eta egitaraua ikus ditzakezue

Abadiño Lagunkoia participa en el II encuentro de municipios de la red de ciudades amigables

Intervención_Madrid

El pasado día 27 ha tenido lugar en Madrid el II Encuentro de ayuntamientos integrantes de la Red de Ciudades Amigables en España. Uno de los objetivos de ese encuentro era el mostrar experiencias de diversos municipios para resolver dudas y favorecer el intercambio de ideas entre los municipios participantes.

El programa del evento constaba de varias ponencias y talleres y uno de ellos, precisamente el que abordaba el tema de la participación de las personas mayores en el proyecto, contó con la intervención de Abadiño Lagunkoia, que fuimos invitados a contar nuestra experiencia, junto con la que se viene desarrollando en Castellón.

Acudimos dos personas del equipo motor, José Mari Macías y Eduardo Gaviria,  en representación de nuestro proyecto y contamos allí los pasos que hemos dado desde los primeros momentos del proyecto hasta ahora así como el modo de trabajar que hemos venido siguiendo hasta la fecha, haciendo hincapié en el importante papel que hemos jugado las personas mayores de Abadiño. Por lo que hemos podido ver, en otros lugares no es habitual un papel tan activo de las personas mayores y en el coloquio posterior a nuestra intervención pudimos aportar nuestras sugerencias y reflexiones para favorecer esa participación y protagonismo, sin olvidar, evidentemente, que en este proyecto también están implicados los servicios técnicos y las corporaciones municipales. Una ciudad amigable es tarea de todos.

Poco a poco, a la vez que va desarrollándose el proyecto en Abadiño, vamos dando a conocer su existencia y el importante papel que venimos jugando en él las personas mayores que se han sumado, cada una según sus posibilidades, a esta interesante idea. Lleguemos hasta donde lleguemos en nuestro empeño, habremos abierto un espacio a la participación y a la colaboración que está llenando de vida nuestros años. Esa era la idea.

En este enlace puedes ver los objetivos y el programa del encuentro.

Euskadi Lagunkoia sareko Bizkaiko udalerrien bilera

Azaroaren 5ean Euskadi Lagunkoia sareko Bizkaiko udalerrien Lurralde Batzordearen bilera ospatu zen. Batzarra Matia Fundazioak koordinatu zuen eta Emilio Sola, Eusko Jaurlaritzako Gizarte  Zerbitzuetako zuzendaria, izan zen mahaiburu.

Euskadi Lagunkoia sareko partaide diren Bizkaiko 20 udalerrietatik 13 izan ginen bertan, Durango, Ispaster, Igorre, Ermua, Portugalete, Muskiz, Getxo, Basauri, Mungia, Santurtzi, Ea, Lekeitio eta Abadiño hain zuzen, eta baita Bizkaiko Traktore-taldeko hainbat ordezkari ere.

Emilio Solak eman zion hasiera bilkurari, eta Bizkaiko Traktore-taldeak egindako eskaera kontuan izanik, proiektu hau Bizkaiko Foru Aldundiaren ekimenarekin koordinatuko dela baieztatu zuen. Bere ondoren, udalerri bakoitzeko ordezkariek jarraitutako ibilbidearen eta egun duten egoeraren laburpen bat egin zuten, batak bestearengandik ikasteko aukera ona eskainiz. 

Ondoren, lau taldetan banatu ginen, udalerri handiak, txikiak, udal teknikariak eta ordezkari politikoak hain zuzen, ondoko gai hauek jorratu asmoz, “Proiektua abian jartzeko zailtasunak” eta “Sare lana nola erraztu”. Bigarren zati honen ondorio nagusi gisa zera proposatu zen, Euskadi Lagunkoiaren web orrialdea eraldatzea, kide diren udalerrien  material desberdinen gordailu bilakatzea (Diagnostikoak, Planak, …), bertan gure arteko kontsultak bideratzeko eta errazteko espazio bat irekiz. Era berean, web orrialde horretan sareko udalerri bakoitzeko kontaktu datuak txertatzea adostu zen, era honetan esperientzia-trukea bultzatu asmoz.

Azkenik honako hau aipatu nahi genuke, horrela gertatu zelako eta atsegingarria delako kontatzea: Abadiño Lagunkoiaren lana goraipatua izan zela hainbat partaideren aldetik, Emilio Sola Gizarte Zerbitzuetako zuzendariren aldetik besteak beste, Eusko Jaurlaritzak deitutako “Lagunkoitasunerako Jardunbide Egokiak” sariketan Abadiñok lortutako saria gogorarazi zuelarik.

Era berean, datorren urteko lehen hiruhilekoan beste lan bilera bat ospatzea adostu zen. 

 

Nos reunimos los municipios de Bizkaia integrados en la red de Euskadi Lagunkoia

El pasado 5 de noviembre se celebró en Bilbao una reunión de la Comisión Territorial de municipios de Bizkaia de la red de Euskadi Lagunkoia. La reunión estuvo coordinada por Fundación Matia y presidida por Emilio Sola, Director de Servicios Sociales del Gobierno Vasco.


Asistimos 13 de los 20 municipios adheridos a la red de Euskadi Lagunkoia en Bizkaia: Durango, Ispaster, Igorre, Ermua, Portugalete, Muskiz, Getxo, Basauri, Mungia, Santurtzi, Ea, Lekeitio y Abadiño, además una nutrida representación del Grupo Tractor de Bizkaia.

En primer lugar Emilio Sola inauguró el acto y, ante la petición que le ha enviado en ese sentido el Grupo Tractor de Bizkaia, afirmó que se va a coordinar este proyecto con la iniciativa de la Diputación de Bizkaia. Tras su intervención, cada municipio expuso brevemente su trayectoria y situación actual, una buena oportunidad para aprender unos de otros.

Posteriormente nos dividimos en cuatro grupos homogéneos: pueblos pequeños, grandes, técnicos municipales y representantes políticos, para debatir los temas “Dificultades para la puesta en marcha del Proyecto” y “Cómo facilitar el trabajo en red”. Como conclusión más importante de esta segunda parte se propuso la transformación de la página de Euskadi Lagunkoia en un repositorio de materiales (Diagnósticos, Planes...) de todos los municipios adheridos, con un espacio a definir que permita las consultas entre nosotros. Se acordó además facilitar en esa web los datos de contacto de cada municipio de la red para facilitar el intercambio de experiencias.

Debemos mencionar finalmente, porque así sucedió y porque resulta agradable contarlo, que el trabajo de Abadiño Lagunkoia fue mencionado positivamente por varios de los asistentes incluido el Director de Servicios Sociales, Emilio Sola, quien recordó el premio que nos concedieron en el Concurso de Buenas Prácticas que había convocado el Gobierno Vasco.

Se acordó, así mismo, que habrá una nueva reunión de trabajo el primer trimestre del próximo año.