"Gizartea / Sociedad" kategoriako artikuluak

El equipo motor de Abadiño Lagunkoia en Ermua

El pasado día 18 una representación del equipo motor de Abadiño Lagunkoia tomamos parte en la Jornada sobre equipos motores que habían organizado las técnicas de Bienestar Social del Ayuntamiento de Ermua.


El objetivo de esa Jornada era recabar información sobre la metodología de trabajo de los equipos motores en el proyecto de Ciudades Amigables y contar en ese foro nuestras experiencias como equipo motor, con el propósito de aportar ideas, aclarar dudas y animar a la constitución del equipo en Ermua.

Tras la intervención de Nerea Almazán, de Fundación Matía, quien expuso los fundamentos teóricos del trabajo de los equipos motores y el trabajo que viene realizando Euskadi Lagunkoia para apoyarnos, pasamos a narrar nuestra andadura en este interesante proyecto.

En nuestra presentación intentamos hacer ver que la existencia de un equipo motor es fundamental para la buena marcha del proyecto. Contar con él supone repartir las tareas, coordinar las actividades y dar pie a fomentar la participación, que es una de las razones que nos animaron en su día a iniciar el proceso de Abadiño Lagunkoia.

Intentamos remarcar, así mismo, que en este proceso en Abadiño hemos sido siempre las personas mayores quienes hemos llevado la iniciativa y elevado todas las propuestas a las instancias pertinentes. Y es que esa actitud y ese esfuerzo por el empoderamiento de las personas mayores nos parece algo muy importante y por lo que merece la pena trabajar.

También quisimos hacer ver en nuestra intervención que, más allá de los soportes que podamos recibir de los técnicos o de los políticos y sabiendo que un pueblo amigable se construye entre todos, es esencial el protagonismo de las personas mayores en estas tareas. Que es, por otra parte, lo que recomienda la OMS en sus documentos.

Pretendimos hacer ver además que abordar estas cosas por los mayores no es tan complicado, aceptando la aportación de cada cual en la medida de sus posibilidades y valorando todas ellas por igual. Y para ello hicimos la presentación entre cinco de los componentes del equipo motor de Abadiño Lagunkoia.

Creemos que, más allá de lo que hayamos podido aportar y de las ideas que hayamos sabido transmitir, esa tarde se creó en Ermua un estupendo clima de diálogo y de cooperación, que representa, en nuestra opinión, lo más interesante de estas experiencias.

Puedes ver la presentación que utilizamos en nuestra intervención si haces clic en este enlace.

Abadiñoko Udalbatzaren Hirigintza eta Gizarte Ongizatea batzordeekin bilera


 

Abadiño Lagunkoiaren Talde Motorra Udalbatzako hirigintza eta gizarte ongizatea batzordeetako ordezkariekin bildu zen apirilaren 9an, proiektu honetan 2017 urtean zehar egindako lana biltzen duen txostena aurkeztu eta entregatu asmoz.

 

Inoiz azaldu dugun bezala, uda ondoren foku-taldeak biltzen hasi ginen,  lan saio desberdinak ospatuz diagnostiko fasea burutu asmoz. Urte horretan Vancouver-eko  protokoloan proposatzen diren zortzi arloen arteko lau jorratu genituen: Aire zabaleko espazioak eta eraikinak, Garraioa, Etxebizitza, Erkidego babesa eta osasun zerbitzuak.

Diagnostiko fase honetan aurrera egin ahala udal ordezkariekin harreman  estuagoa mantentzea komeni zela ikusi genuen, 2019an burutu nahiko genukeen Ekintza Plana kontuan izanik batez ere. 

 

Helburu horrekin eta zinegotziei parte hartzaileen aurkezpena egin ondoren, ordura arte harreman zuzenik ez zela egon kontuan izanik, talde motorreko ordezkariok Hiri Lagunkoien proiektuaren deskribapena egin genuen eta ondoren Abadiñon burututako diagnostikoaren emaitzak azaldu, bertan parte hartu duten talde desberdinen hausnarketak biltzen direlarik: foku-taldeetakoak alde batetik baina baita burutu diren  beste hainbat bilera osagarrietakoak ere, hala nola zerbitzu hornitzaile eragileekin, Mankomunitate eta Udal teknikariekin, 80 urtetik gorako partaideekin, eta Abadiñoko landagune batzutako auzokideekin.

 

Udalbatza osatzen duten hiru talde politikoetako ordezkariek egindako lanarekiko interesa aurkeztu zuten eta proiektuaren informaziora era zuzenean sarbidea izan nahiko luketela adierazi. Hau dela eta, 2018an zehar bilera gehiago burutzea adostu zen, ekainean eta irailean hain zuzen, eta bestalde foku-taldeen elkar komunikaziorako erabiltzen dugun WhatsApp taldean ordezkari hauek ere gehitzea. Gure aldetik ere udalaren web orrian proiektu honetarako toki bat erreserbatu eta prestatzea eskatu genuen, gure ekintzen berri emateko, horretarako udaleko informatikoarekin hitz egitekotan gelditu zirelarik. 

Laburbilduz, Abadiño Lagunkoia proiektuarentzat harreman positiboa izan zela deritzogu, udalbatzarekin beharrezko dugun harremana gehiago sendotuz. 

Reunión con las comisiones de urbanismo y bienestar social de Abadiño


El equipo motor de Abadiño Lagunkoia se ha reunido el día 9 de abril con representantes de las comisiones de bienestar social y de urbanismo del ayuntamiento para presentar y entregarles el informe del trabajo llevado a cabo en Abadiño Lagunkoia a lo largo de 2017.

Como ya hemos contado en otras ocasiones, después del verano comenzamos a reunirnos los grupos focales en sesiones de trabajo para iniciar la fase de diagnóstico y en ese año habíamos abordado cuatro de las áreas que se proponen en el protocolo de Vancouver:

  • Espacios al aire libre y edificios públicos.
  • Vivienda.
  • Transporte.
  • Servicios sociales y de salud.

Al ir avanzando ya en la fase de diagnóstico, consideramos que había que mantener una relación más estrecha con los representantes municipales, pensando ya en el plan de acción, que nos gustaría abordar en 2019.

Con ese objetivo y tras la presentación de las personas participantes a los concejales con los que no habíamos tenido contacto directo, los componentes del equipo motor hicimos una exposición del proyecto de Ciudades Amigables y pasamos a explicar los resultados del diagnóstico que se ha realizado tanto en las sesiones de los grupos focales como en las reuniones complementarias llevadas a cabo en 2017: con agentes proveedores de servicios, técnicos municipales y de la Mancomunidad, con personas mayores de 80 años y con residentes en alguno de los núcleos rurales de Abadiño.

Los representantes de los tres grupos políticos con presencia en la corporación municipal mostraron su interés por nuestro trabajo y nos pidieron poder acceder de manera más directa a la información del proceso. Con ese fin acordamos mantener nuevas reuniones a lo largo de 2018, en junio y en septiembre, así como incluirlos en el grupo de Whastapp con el que venimos manteniendo la comunicación con las personas que vienen participando en las sesiones de los grupos focales. También pedimos que se abriera un espacio en la página web municipal para recoger en él noticias de nuestra labor, para lo que quedaron en hablar con el informático cel ayuntamiento.

En resumen, creemos que fue un contacto positivo para Abadiño Lagunkoia, que afianzó un poco más las relaciones con la corporación municipal. 

“Abadiño Lagunkoian” foku-taldeen zortzigarren bilera (2018-03-21)

Martxoaren 21ean Abadiño Lagunkoia proiektuaren foku-taldeen zortzigarren lan saioa burutu zen. Bileraren lehen zatian diagnostikorako aztertu direneko azken gaia jorratu zen: komunikazioa eta informazioa. Abadiñon gizartearen intereserako garatzen eta jorratzen diren ekintza desberdinen komunikazioa nola egiten den eta informazioa nola helarazten eta jasotzen den aztertu zen, pertsona nagusientzat ohikoenak diren informazio eta komunikazio bideak identifikatuz.


Talde batzutan berriro azpimarratu eta jorratu zen aurreko saioan ere aipatua izan zen gai bat, komunikabideek pertsona nagusiei buruz isladatzen duten irudia hain zuzen, bertan bildutakoen ustetan giza-talde honen benetako errealitatea adierazten ez duten estereotipoetan oinarrituz gehienetan.

Bileraren bigarren zatian, hurrengo saioan  burutuko den ekintzaren planifikazioa jorratu zen. Datorren apirilaren 25ean Abadiñoko kaleetan zehar egingo den ibilbidean proiektu honen ustez lagunkoiak diren puntuak eta arloak markatuko dira, eta baita lagunkoiak ez direnak ere, era berean. Ekintza honen beste helburuetariko bat auzotarren aurrean proiektua begi bistan jartzea da, bide batez egindako lanaz ohartaraziz.

Ekintza hau, aipatu bezala, Apirilaren 25ean, arratsaldeko 5etan hasiko da, Matienako aparkaleku publikotik abiatuz. Ondoren, partaideak talde desberdinetan banaturik, ibilbide desberdinak burutuko dira auzo horretan, ondoren Zelaietara eta Muntsaratzera abiatuz, hauetan ere ibilbide desberdinak burutuz helburu berarekin. Amaitzeko, Txanportako kultur etxearen atarian, gure arteko berriketaldia izango dugu, kafe bat hartuz iharduerari buruzko iritziak komentatuz.  

 

Octava sesión de los grupos focales de Abadiño lagunkoia


El día 22 hemos llevado a cabo la octava sesión de trabajo de los grupos focales de Abadiño lagunkoia. En la primera parte de la misma hemos abordado el último tema de los que hemos venido tratando en nuestro diagnóstico: el de la comunicación. Hemos reflexionado sobre cómo recibimos en nuestro pueblo la comunicación de las diferentes cuestiones de interés social que se desarrollan en Abadiño y hemos comentado también cuáles son las fuentes más habituales de información para las personas mayores de Abadiño. 

También ha surgido en alguno de los grupos un tema del que ya habíamos hablado en alguna ocasión anterior: la imagen que de las personas mayores reflejan los medios de comunicación y que, en nuestra opinión, demasiadas veces se basa en estereotipos que no suelen representar la verdadera realidad de nuestro grupo social. 

En la segunda parte de nuestra reunión hemos abordado la planificación de la siguiente actividad que vamos a llevar a cabo y que consistirá en un recorrido que haremos el 25 de abril por las calles de Abadiño para marcar en ellas los puntos que vemos amigables y los que en nuestra opinión no lo son y a la vez hacernos más visibles ante nuestros convecinos, ante los que queremos hacer notar el trabajo que venimos haciendo.

Esa actividad se iniciará el citado día 25 a las 17:00 horas en el aparcamiento público de Matiena, desde el que haremos varios recorridos paralelos por ese barrio para desplazarnos posteriormente a Zelaieta y a Muntsaratz, barrios en los que haremos nuevos recorridos con el mismo objetivo. Finalizaremos en el pórtico de la casa de cultura de Txanporta para cambiar impresiones mientras tomamos un café.

Séptima reunión de los grupos focales de Abadiño lagunkoia. (07-03-2018)


La nieve nos obligó a aplazar la sesión de grupos focales que teníamos programada para el 28 de febrero, que finalmente tuvo lugar el pasado día 7.

Aunque hubo algunas bajas por enfermedad y alguna más por despiste, hubo alguna nueva incorporación a los grupos de trabajo.

El debate en las diferentes mesas fue una vez más interesante y abierto. Estamos en estas sesiones tocando temas más de un matiz más social, como puede ser el respeto y la inclusión o la participación en las diferentes actividades que se nos ofrecen en el pueblo. Hablamos de la imagen social de las personas mayores y del peligro de recurrir a los estereotipos al hablar del colectivo de personas mayores, que en nuestra opinión es mucho más complejo y diverso de lo que se refleja en los medios de comunicación y en el imaginario social.

 El comentario durante el intermedio del café y al final de la sesión era que se ha creado un clima de sincera participación que hace que acudir a estas sesiones y las relaciones personales que se fomentan en ellas sea muy agradable para todas las personas que venimos participando en ellas. Nos volveremos a reunir el próximo día 21 de marzo, a las 17:00 h. en el local de San Trokaz Nagusien Elkartea.

Sexta reunión de los grupos focales de Abadiño lagunkoia. (31-01-2018)

El día 31 de enero ha tenido lugar la sexta reunión de los grupos focales de Abadiño Lagunkoia, en los locales de San Trokaz Nagusien Elkartea en Abadiño. 


A pesar de la gripe que ha obligado en esta ocasión a unos cuantos participantes a quedarse en casa, ha habido nuevas incorporaciones al grupo, con lo que la participación ha seguido superando la cuarentena de asistentes.

Culminado el proceso de diagnóstico de la primera fase en las sesiones anteriores (Espacios al aire libre y edificios, Transporte, Vivienda, Apoyo comunitario y servicios de salud), se ha comenzado en esta sesión con el análisis de los bloques de esta segunda parte, en concreto con los correspondientes a Respeto e inclusión social y Participación cívica y oportunidad de empleo. En esta sesión, divididos como viene siendo habitual en cuatro mesas de trabajo, se ha realizado el diagnóstico de diversos componentes de estas áreas, analizando cómo se están cubriendo y cómo se pueden mejorar diferentes aspectos que se observan desde la mirada de las personas mayores de Abadiño, indicando tanto aspectos positivos que ya se están llevando a cabo como posibles deficiencias a mejorar o nuevas ideas a implementar. Así, en lo correspondiente a Respeto e inclusión social se ha trabajado en torno a si se considera que se trata con respeto a las personas mayores, si se piden y respetan sus aportaciones, si se toman en consideración sus necesidades, si se potencian y fomentan acciones tendentes al respeto y a la interacción intergeneracionales,…, y qué se pudiera hacer en estos campos. De la misma manera, en lo correspondiente al área de Participación cívica y oportunidad de empleo, se ha analizado la situación del voluntariado en el municipio –opciones, situación real y nuevas ideas-, situación y oportunidades de empleo para las personas mayores, el emprendizaje social y empresarial en los mayores,…

Respecto al ambiente en el grupo, debemos destacar de manera especial el alto grado de satisfacción mostrado por los participantes, tanto en lo que al trabajo en sí se refiere como a las interacciones y relaciones entre las personas, reflejado todo ello en las evaluaciones que se vienen realizando al final de la sesión,  así como en las conversaciones que tienen lugar en el pequeño descanso que se hace para degustar el café, pastas y pasteles preparados siempre por voluntarios de manera generosa.

La siguiente cita para los grupos focales será el próximo día 28 de febrero, reunión que se celebrará en los locales Errota Kultur Etxea, en Matiena, a las 17 horas como viene siendo habitual.

“Abadiño Lagunkoian” foku-taldeen bostgarren bilera (2018-01-10)


Abadiño Lagunkoia proiektuaren barruan foku-taldeen bostgarren bilera ospatu da urtarrilaren 10ean, Matienako Errota Kultur Etxeko aretoetan.

Ohikoa denez, berrogei bat pertsona bildu dira lau lantaldetan banaturik. Hasteko, Marakako teknikariek dinamizaturik, bere analisirako Abenduan banatu zen dokumentuaren zirriborroaren inguruan sortutako oharrak eta ekarpenak elkar trukatu dira. Gogoratu dokumentu horretan orain arteko bileretan izandako ekarpenak biltzen direla,  jorratu diren lau arloen inguruan: Aire zabaleko espazioak eta eraikinak, Garraioa, Etxebizitza, Erkidego babesa eta osasun zerbitzuak.

Errepaso eta analisi honen ondoren, lantalde batzuk aurreko bileran guztiz amaitu gabe gelditu zitzaien Etxebizitzaren gaia amaitzeari ekin diote eta era berean, jorratutako azken arloa borobildu da, hau da, Erkidego babesa eta osasun zerbitzuak deritzona.

Honekin, diagnostikoaren lehen zatia amaitutzat ematen da, hurrengo saioetan bigarren fase honetarako gelditzen diren beste lau arloak lantzen hasiko garelarik, hau da, Errespetua eta gizarteratzea, Gizarte partaidetza, Komunikazioa eta informazioa, Hiritarren partaidetza eta enplegu aukera, eta era berean diagnostikoaren erabateko dokumentua eta beroni dagokion ekintza planari forma ematen joango garelarik. 

Bestalde, zera jakinarazi zen, Mendiola auzunean ospatutako bileran interes handia sortu zela, eta baita ikuspegi desberdinak ere, orain artekoekin alderatuz, hirigune nagusietatik aldenduta dauden guneetan bizitzeak problematika desberdinak sortzen bait ditu sarritan. Gogoratu bilera hau ohikoetara etortzea zaila egiten zaien auzokide nagusiei zuzendua zegoela, bertan Abadiño Lagunkoia proiektua azaltzeaz gain, aztertzen ari garen gaiei buruz dituzten iritziak ere jasoko asmoarekin. Aurreikusi bezala, antzeko bilera ospatuko da Gaztelua auzoan ere, eta Gerediagan ere beste horrenbeste egitea aztergai dago.  

Foku-Taldeen hurrengo saioa Urtarrilaren 31n izango da, San Trokaz Nagusien Elkartearen aretoetan, arratsaldeko 17etan ohi den bezala.

Quinta reunión de los grupos focales de Abadiño lagunkoia. (10-01-2018)

El día 10 de enero ha tenido lugar la quinta reunión de los grupos focales de Abadiño Lagunkoia, en los locales de Errota Kultur Etxea en Matiena. 


Como viene siendo habitual, nos juntamos unas cuarenta personas en torno a cuatro mesas de trabajo. Dinamizados por las técnicas de Maraka, compartimos en primer lugar las observaciones o cuestiones planteadas en torno al documento borrador  que se nos repartió para su análisis en Diciembre, recogiendo las aportaciones de todas las reuniones anteriores en torno a los cuatro puntos que venimos trabajando: Espacios al aire libre y edificios, Transporte, Vivienda, Apoyo comunitario y servicios de salud.  

Tras este repaso y análisis al documento, algunos grupos han retomado el tema de la vivienda que en cierta forma no habían terminado de cerrar en la sesión anterior, y se ha concluido el trabajo con el análisis del último de los cuatro primeros temas seleccionados, el correspondiente a Apoyo comunitario y servicios de salud. 

Con ello, se da por finalizada la primera parte de este diagnóstico, quedando para las siguientes sesiones empezar a trabajar los otros cuatro puntos del proyecto, es decir, Respeto e inclusión social, Participación social, Comunicación e información, Participación cívica y oportunidad de empleo, junto con la elaboración definitiva del informe final del diagnóstico efectuado y el plan de actuación.

Por otra parte, se informó que en la reunión mantenida en el barrio de Mendiola para dar a conocer el proyecto Abadiño Lagunkoia y recabar la opinión sobre los temas que estamos trabajando de las personas mayores de ese barrio que no pueden acudir a las reuniones de los grupos focales, hubo mucho interés y participación, con una visión además diferente de la problemática que plantea residir en zonas un tanto alejadas de los núcleos centrales del pueblo. Tal y como se planificó, se celebrará otra sesión de este tipo en el barrio de Gaztelua y se está analizando la conveniencia de hacer otro tanto en el barrio de Gerediaga.  

La siguiente cita para los grupos focales será el próximo día 31 de enero, reunión que se celebrará en los locales la SanTrokaz Nagusien Elkartea, a las 17 horas como viene siendo habitual. 

“Abadiño Lagunkoian” foku-taldeen laugarren bilera (2017-12-13)


Abadiño Lagunkoia proiektuaren barruan foku-taldeen laugarren bilera ospatu da Abenduaren 13an. Aurretik adostutako egitaraua jarraituz, oraingo honetan bilera Abadiñoko San Trokaz Nagusien Elkarteko aretoetan eginda.

Partaidetza aurrekoetan izan dugunaren antzekoa izan da; bidaiak direla eta batzuk ezin izan dute etorri baina berri batzuk ere izan ditugu oraingo honetan.

Bileran jorratutako gaia etxebizitzarena izan da eta beronen inguruan eztabaida aberasgarria sortu da, etxebizitza duin bat edukitzeko eskubideaz gain, zahartze prozesura egokitutako bizilekuen beharra azpimarratuz, gure famili-giroan ahalik eta denbora gehien jarraitzeko. Etxe giroaz, etxe bizitzaz hitz egin da etxeaz baino gehiago.

Gabon oporrak gainean ditugula eta foku-taldeak urtarrilaren 10erarte berriro bilduko ez direnez, Marakako teknikariek, aurreko bileretan egindako ekarpen guztiak biltzen dituen dokumentu bat ekarri ziguten, berau balidatu, borobildu eta osatzeko. Bertatik ateratzen dena izango da Abadiñoko nagusiok jorratzen ari garen diagnostiko prozesuaren erabateko txostenaren oinarria.

 

Bestalde, Abenduaren 20an beste bilera bat ospatuko da Mendiola auzunean, ohiko bileretara etortzea zaila egiten zaien auzokide nagusiei zuzendua, bertan Abadiño Lagunkoia proiektua azaltzeaz gain, aztertzen ari garen gaiei buruz dituzten iritziak ere jasoko direlarik. Urtarrilean, oraindik zehaztu gabe dagoen datan, antzeko bilera ospatuko dugu Gaztelua auzoan ere.