2018-04-10 artikuluak

Reunión con las comisiones de urbanismo y bienestar social de Abadiño


El equipo motor de Abadiño Lagunkoia se ha reunido el día 9 de abril con representantes de las comisiones de bienestar social y de urbanismo del ayuntamiento para presentar y entregarles el informe del trabajo llevado a cabo en Abadiño Lagunkoia a lo largo de 2017.

Como ya hemos contado en otras ocasiones, después del verano comenzamos a reunirnos los grupos focales en sesiones de trabajo para iniciar la fase de diagnóstico y en ese año habíamos abordado cuatro de las áreas que se proponen en el protocolo de Vancouver:

  • Espacios al aire libre y edificios públicos.
  • Vivienda.
  • Transporte.
  • Servicios sociales y de salud.

Al ir avanzando ya en la fase de diagnóstico, consideramos que había que mantener una relación más estrecha con los representantes municipales, pensando ya en el plan de acción, que nos gustaría abordar en 2019.

Con ese objetivo y tras la presentación de las personas participantes a los concejales con los que no habíamos tenido contacto directo, los componentes del equipo motor hicimos una exposición del proyecto de Ciudades Amigables y pasamos a explicar los resultados del diagnóstico que se ha realizado tanto en las sesiones de los grupos focales como en las reuniones complementarias llevadas a cabo en 2017: con agentes proveedores de servicios, técnicos municipales y de la Mancomunidad, con personas mayores de 80 años y con residentes en alguno de los núcleos rurales de Abadiño.

Los representantes de los tres grupos políticos con presencia en la corporación municipal mostraron su interés por nuestro trabajo y nos pidieron poder acceder de manera más directa a la información del proceso. Con ese fin acordamos mantener nuevas reuniones a lo largo de 2018, en junio y en septiembre, así como incluirlos en el grupo de Whastapp con el que venimos manteniendo la comunicación con las personas que vienen participando en las sesiones de los grupos focales. También pedimos que se abriera un espacio en la página web municipal para recoger en él noticias de nuestra labor, para lo que quedaron en hablar con el informático cel ayuntamiento.

En resumen, creemos que fue un contacto positivo para Abadiño Lagunkoia, que afianzó un poco más las relaciones con la corporación municipal. 

“Abadiño Lagunkoian” foku-taldeen zortzigarren bilera (2018-03-21)

Martxoaren 21ean Abadiño Lagunkoia proiektuaren foku-taldeen zortzigarren lan saioa burutu zen. Bileraren lehen zatian diagnostikorako aztertu direneko azken gaia jorratu zen: komunikazioa eta informazioa. Abadiñon gizartearen intereserako garatzen eta jorratzen diren ekintza desberdinen komunikazioa nola egiten den eta informazioa nola helarazten eta jasotzen den aztertu zen, pertsona nagusientzat ohikoenak diren informazio eta komunikazio bideak identifikatuz.


Talde batzutan berriro azpimarratu eta jorratu zen aurreko saioan ere aipatua izan zen gai bat, komunikabideek pertsona nagusiei buruz isladatzen duten irudia hain zuzen, bertan bildutakoen ustetan giza-talde honen benetako errealitatea adierazten ez duten estereotipoetan oinarrituz gehienetan.

Bileraren bigarren zatian, hurrengo saioan  burutuko den ekintzaren planifikazioa jorratu zen. Datorren apirilaren 25ean Abadiñoko kaleetan zehar egingo den ibilbidean proiektu honen ustez lagunkoiak diren puntuak eta arloak markatuko dira, eta baita lagunkoiak ez direnak ere, era berean. Ekintza honen beste helburuetariko bat auzotarren aurrean proiektua begi bistan jartzea da, bide batez egindako lanaz ohartaraziz.

Ekintza hau, aipatu bezala, Apirilaren 25ean, arratsaldeko 5etan hasiko da, Matienako aparkaleku publikotik abiatuz. Ondoren, partaideak talde desberdinetan banaturik, ibilbide desberdinak burutuko dira auzo horretan, ondoren Zelaietara eta Muntsaratzera abiatuz, hauetan ere ibilbide desberdinak burutuz helburu berarekin. Amaitzeko, Txanportako kultur etxearen atarian, gure arteko berriketaldia izango dugu, kafe bat hartuz iharduerari buruzko iritziak komentatuz.