El equipo motor de Abadiño Lagunkoia se ha reunido el día 9 de abril con representantes de las comisiones de bienestar social y de urbanismo del ayuntamiento para presentar y entregarles el informe del trabajo llevado a cabo en Abadiño Lagunkoia a lo largo de 2017.
Como ya hemos contado en otras ocasiones, después del verano comenzamos a reunirnos los grupos focales en sesiones de trabajo para iniciar la fase de diagnóstico y en ese año habíamos abordado cuatro de las áreas que se proponen en el protocolo de Vancouver:
- Espacios al aire libre y edificios públicos.
- Vivienda.
- Transporte.
- Servicios sociales y de salud.
Al ir avanzando ya en la fase de diagnóstico, consideramos que había que mantener una relación más estrecha con los representantes municipales, pensando ya en el plan de acción, que nos gustaría abordar en 2019.
Con ese objetivo y tras la presentación de las personas participantes a los concejales con los que no habíamos tenido contacto directo, los componentes del equipo motor hicimos una exposición del proyecto de Ciudades Amigables y pasamos a explicar los resultados del diagnóstico que se ha realizado tanto en las sesiones de los grupos focales como en las reuniones complementarias llevadas a cabo en 2017: con agentes proveedores de servicios, técnicos municipales y de la Mancomunidad, con personas mayores de 80 años y con residentes en alguno de los núcleos rurales de Abadiño.
Los representantes de los tres grupos políticos con presencia en la corporación municipal mostraron su interés por nuestro trabajo y nos pidieron poder acceder de manera más directa a la información del proceso. Con ese fin acordamos mantener nuevas reuniones a lo largo de 2018, en junio y en septiembre, así como incluirlos en el grupo de Whastapp con el que venimos manteniendo la comunicación con las personas que vienen participando en las sesiones de los grupos focales. También pedimos que se abriera un espacio en la página web municipal para recoger en él noticias de nuestra labor, para lo que quedaron en hablar con el informático cel ayuntamiento.
En resumen, creemos que fue un contacto positivo para Abadiño Lagunkoia, que afianzó un poco más las relaciones con la corporación municipal.