2018-04-24 artikuluak

Abadiño Lagunkoia, Ermuan


Joan den 18an, Abadiño Lagunkoiaren Talde Motorraren ordezkaritza batek Ermuko Udalaren gizarte-ongizateko teknikariek Talde motorrei buruz antolatutako  jardunaldi batean hartu genuen parte.

Jardunaldi honen helburua Hiri Lagunkoiak proiektuan jarduten duten Talde Motor desberdinen lan metodologiak aztertzea zen, eta foru horretan gure esperientziak kontatzeko abagunea izan genuen, ideiak eman, zalantzak argitu eta taldearen sorrerarako Ermuko lagunak animatu asmoz.

Matia fundazioko Nerea Almazán-ek Hiri Lagunkoiak proiektuaren talde motorren lanaren oinarri teknikoak aztertu eta berauei Euskadi Lagunkoia erakundetik eskaintzen zaien laguntasuna azaldu ondoren, proiektu interesgarri honetako gure ibilbidea kontatzeari ekin genion gure aldetik.

Gure aurkezpenean, motor taldea proiektuaren garapenerako oinarrizkoa dela kontatzen saiatu ginen. Berau izateak lanak banatzea ahalbidetzen du, ekintzak koordinatzea  eta partaidetza bultzatzea, hau izan bait zen bere egunean Abadiño Lagunkoia prozesua hasteko animatu gintuen arrazoietako bat.

Bestalde zera azpimarratu nahi izan genuen, prozesu honetan Abadiñon beti izan garela pertsona nagusiok ekimena zuzendu dugunak eta dagokion erakundeari proposamenak helarazi dizkiogunak. Eta jarrera hori, eta pertsona nagusien ahalduntzera begira egindako esfortzua oso garrantzitsuak iruditzen zaizkigula, berauen alde lan egitea merezi duelarik.

Gure parte-hartzean ekintzen protagonistak pertsona nagusiek izan behar dutela ere asko azpimarratu genuen, beste tekniko, politiko edo erakundeek eskainitako laguntza arbuiatu gabe noski, herri lagunkoia denon artean egiten da eta, baina guztien gainetik nagusien parte-hartzea gailenduz.  

Esperientzia hauen ondorio interesgarrienetariko gisa, gure ustez, arratsalde horretan Ermuan sortu zen elkarrizketa eta elkar lankidetzarako giroa azpimarratu nahi genuke.

Gure aurkezpenean erabili genuen aurkezpena lotura honetan klik eginez ikus dezakezu nahi izanez gero. 

El equipo motor de Abadiño Lagunkoia en Ermua

El pasado día 18 una representación del equipo motor de Abadiño Lagunkoia tomamos parte en la Jornada sobre equipos motores que habían organizado las técnicas de Bienestar Social del Ayuntamiento de Ermua.


El objetivo de esa Jornada era recabar información sobre la metodología de trabajo de los equipos motores en el proyecto de Ciudades Amigables y contar en ese foro nuestras experiencias como equipo motor, con el propósito de aportar ideas, aclarar dudas y animar a la constitución del equipo en Ermua.

Tras la intervención de Nerea Almazán, de Fundación Matía, quien expuso los fundamentos teóricos del trabajo de los equipos motores y el trabajo que viene realizando Euskadi Lagunkoia para apoyarnos, pasamos a narrar nuestra andadura en este interesante proyecto.

En nuestra presentación intentamos hacer ver que la existencia de un equipo motor es fundamental para la buena marcha del proyecto. Contar con él supone repartir las tareas, coordinar las actividades y dar pie a fomentar la participación, que es una de las razones que nos animaron en su día a iniciar el proceso de Abadiño Lagunkoia.

Intentamos remarcar, así mismo, que en este proceso en Abadiño hemos sido siempre las personas mayores quienes hemos llevado la iniciativa y elevado todas las propuestas a las instancias pertinentes. Y es que esa actitud y ese esfuerzo por el empoderamiento de las personas mayores nos parece algo muy importante y por lo que merece la pena trabajar.

También quisimos hacer ver en nuestra intervención que, más allá de los soportes que podamos recibir de los técnicos o de los políticos y sabiendo que un pueblo amigable se construye entre todos, es esencial el protagonismo de las personas mayores en estas tareas. Que es, por otra parte, lo que recomienda la OMS en sus documentos.

Pretendimos hacer ver además que abordar estas cosas por los mayores no es tan complicado, aceptando la aportación de cada cual en la medida de sus posibilidades y valorando todas ellas por igual. Y para ello hicimos la presentación entre cinco de los componentes del equipo motor de Abadiño Lagunkoia.

Creemos que, más allá de lo que hayamos podido aportar y de las ideas que hayamos sabido transmitir, esa tarde se creó en Ermua un estupendo clima de diálogo y de cooperación, que representa, en nuestra opinión, lo más interesante de estas experiencias.

Puedes ver la presentación que utilizamos en nuestra intervención si haces clic en este enlace.