Bilatzaile aurreratua

Entitate bultzatzaileak: Adinekoen Kontseilua , Bilboko Udala, Gizartekintza Saila
Lurralde eremua: Herria
Deskribapena:
Ante la percepción del Área de Acción Social sobre el desconocimiento de este colectivo respecto a sus derechos a las prestaciones sociales, entre los años 2013-2014, el Grupo Servicios Sociales Integrados S. Coop. puso en marcha un proyecto pionero, Mirada Activa de Mayores, que perseguía identificar a personas en situación de riesgo social por soledad, activando a las asociaciones de personas mayores del municipio para, desde su conocimiento de los barrios, empoderarlas con este fin social.
Egoera: Ezarpen-fasean

Entitate bultzatzaileak: Ermuko Udala
Lurralde eremua: Herria
Deskribapena:
Ermua Mugi! es la estrategia comunitaria local impulsada por el Ayuntamiento de Ermua desde el año 2012 para la incorporación efectiva e igualitaria del ejercicio físico como hábito de vida por parte de toda la ciudadanía. Formada por agentes comunitarios locales y comarcales del ámbito de la salud y la intervención social que trabajan en red y con la orientación y asesoramiento de la actividad física, la alimentación y la cocina saludable, y el bienestar psicológico como herramienta, tiene como objetivo emocionar para provocar un cambio que normalice el hábito de la actividad física, incremente las personas con estilos de vida activos y reduzca el número de personas sedentarias.
Egoera: Ezarpen-fasean

Entitate bultzatzaileak: Donostia 2016
Lurralde eremua: Herria
Deskribapena:
HorKonpon es un taller abierto que toma como eje la reparación y reutilización de herramientas que utilizamos en la vida cotidiana. Tiene como objetivos contribuir a que la ciudadanía sea más autónoma (do it yourself) y trabaje más en equipo (do it together). Para ello, pretende reunir a gente de todo tipo de edades y capacidades para que se fomente el aprendizaje mutuo, mediante compartir conocimientos técnicos y tecnológicos.
Egoera: Amaituta

Entitate bultzatzaileak: Adinekoentzako Zentro Soziokulturalak
Lurralde eremua: Herria
Deskribapena:
Es una iniciativa de los centros socioculturales de mayores de Vitoria-Gasteiz que se ha desarrollado en dos barrios de la ciudad: el Pilar, Landázuri y actualmente se está implementado en el barrio de Coronación.
Se intenta dar respuesta a las necesidades de las personas mayores más frágiles que residen en su domicilio a través de una metodología que promueve que los barrios sean más acogedores y accesibles para que estas personas puedan seguir realizando sus actividades de la vida diaria, paseando por sus calles, acudir a sus lugares significativos y continuar relacionándose con otras personas.
Se ha tejido una red de colaboración de los distintos agentes que trabajan en el barrio que permite informar sobre el programa y detectar, apoyar y acompañar a las personas mayores.
A través de actividades basadas en la participación de las personas mayores en los grupos motores se diseñan las actividades que les interesan (charlas de diferentes temáticas, itinerarios seguros, actividades de verano…) y de forma personalizada se les informa y acompaña hacia los recursos, servicios o actividades que se ofrecen en el barrio en base a sus necesidades e intereses.
Egoera: Ezarpen-fasean

Entitate bultzatzaileak: Gizarte Teknologia Sustatzeko Elkartearen - APTES
Lurralde eremua: Herria
Deskribapena:
Erlauntza pretende generar grupos locales de profesionales que se conocen, se reconocen en su especialidad y se relacionan de manera sostenida para reforzar el servicio a las personas mayores del barrio a través del papel de cada profesional y de la actividad de la entidad a la que representa. Erlauntza es un trabajo artesanal, en la medida en la que es preciso invertir tiempo en adquirir un mayor conocimiento de las personas, de los programas organizados, de los que están en previsión de organizarse y de los recursos tangibles e intangibles disponibles.
Egoera: Ezarpen-fasean

Entitate bultzatzaileak: Eusko Jaurlaritza, Matia Fundazioa, Merktarien Elkarteak
Lurralde eremua: Euskadi
Deskribapena:
El programa “Establecimiento Amigable” consiste en una campaña educativa que proporciona prácticas de bajo coste o sin ellos, para ayudar a las empresas a atraer a la clientela de más edad.
El objetivo de esta iniciativa consiste en hacer que los establecimientos sean más amigables para sus clientes, adecuándolos a las necesidades de las personas mayores, para que puedan seguir desarrollando su vida en el entorno en el que viven de la forma más autónoma posible.
Mediante este programa se ofrecen las pautas y recomendaciones para prestar un servicio de calidad a todas las personas y en especial a las personas mayores, compensando las necesidades que puedan presentar en diferentes ámbitos como la pérdida de movilidad, pérdida de visión, pérdida de audición o el deterioro cognitivo.
Egoera: Ezarpen-fasean

Entitate bultzatzaileak: Eusko Jaurlaritza, Matia Fundazioa
Lurralde eremua: Euskadi
Deskribapena:
Esta iniciativa consiste en un proyecto documental en el que se recogen, en formato vídeo, las experiencias de personas mayores de todo el territorio de Euskadi con el objetivo de transmitir el patrimonio inmaterial y cultural del País Vasco. El trabajo documental de Legado consiste en la realización de 12 vídeos de unos 5 minutos de cada una de las personas mayores protagonistas. Cada vídeo incorpora una entrevista en profundidad e imágenes de su vida cotidiana en un día normal.
Egoera: Ezarpen-fasean

Entitate bultzatzaileak: Eusko Jaurlaritza, Matia Fundazioa
Lurralde eremua: Euskadi
Deskribapena:
La demencia afecta a un número importante personas. La mayoría superan los 65 años, pero en algunas ocasiones pueden ser más jóvenes. Actualmente se estima que afecta a 1 de cada 10 personas con más de 65 años. Entre las mayores de 85 años afecta a 1 de cada 3. Lo que significa que unas 45.000 personas en Euskadi pueden encontrarse en esta situación. A esta cifra hay que sumarle las 135.000 personas que aproximadamente se dedican a su cuidado en la familia.
Este folleto ofrece consejos sencillos para saber cómo actuar si una persona se encuentra a una persona con problemas de este tipo en momentos puntuales. De esta forma se estará contribuyendo a que una persona con demencia siga haciendo su vida normal (hacer la compra, ir de paseo, coger el autobús, etc.)

Entitate bultzatzaileak: San Prudencio Nagusien Elkartea, San Trokaz Nagusien Elkartea
Lurralde eremua: Herria
Deskribapena:
En 2015 nos reunimos las Juntas Directivas de las dos asociaciones del pueblo para intentar desarrollar algunos proyectos en común. Por esas fechas nos llegan noticias del proyecto de Ciudades Amigables, el cual nos parece de gran interés para nuestro objetivo de animar a la participación.
Al leer el protocolo de Vancouver, nos dimos cuenta de que lo que en ese documento se propone era una excelente propuesta para llevar a la práctica una serie de actuaciones encaminadas a animar a las personas mayores de Abadiño a tomar parte en un proceso en el que nos erigíamos en los protagonistas de una mirada a nuestro pueblo con el ánimo de hacerlo más amigable para nosotros y, por ende, para toda la ciudadanía.
Ese proceso nos pareció una estupenda herramienta para capacitar, a partir de un contexto real, a un número significativo de personas en técnicas de participación social, concretadas en tomar parte en reuniones, coordinar las reuniones, planificar, comunicar, repartir tareas, analizar resultados, ...
Egoera: Ezarpen-fasean

Entitate bultzatzaileak: Debabarreneko adinekoen Kontseilua
Lurralde eremua: Territorial
Deskribapena:
Web/Blog del Consejo de personas mayores de Debabarrena y Portal para el Envejecimiento activo: salud, seguridad, participación y aprendizaje permanente. Destinada a todas las personas mayores para facilitarles herramientas para una vejez activa, saludable y satisfactoria. Actualizando de forma periódica.
Egoera: Ezarpen-fasean

Entitate bultzatzaileak: Ordiziako Udala - Gizarte Zerbitzu saila, Ordiziako Udala. Kirol saila, Ordiziako Osasun Zentrua – Osasun Saila, Ordizia Kolore. Ordiziako etorkin taldea, Nagusilan, Zuhaizti. Zentru soziala, Kimetz. Emakume taldea, Garagune, Oianguren Institutoa, Jakintza Ikastola, Goierri Lanbide Heziketa, Alotza - haurtzaindegia
Lurralde eremua: Herria
Deskribapena:
Los principales objetivos de este programa son la socialización de los participantes y la mejora de la salud. Se organizan una vez a la semana marchas o paseos adaptados a las necesidades y posibilidades de todos los participantes. Una vez finalizado el paseo, los caminantes almuerzan en la sociedad Zuhaizti. Se trata de una actividad dirigida sobre todo —aunque no exclusivamente— a mayores de 64 años.
Egoera: Ezarpen-fasean

Entitate bultzatzaileak: Antzuola Lagunkoia, Euskadi Aktiboa, Antzuolako Udala, Landatxope Erretirodunen elkartea, Osasun-zentroa
Lurralde eremua: Herria
Deskribapena:
Se trata de una iniciativa conocida como Paseos Saludables, con una característica diferencial y es que se realiza una observación activa del estado de los itinerarios para arreglar aquellos aspectos que así lo necesiten o incorporar mobiliario o elementos necesarios para incrementar la amigabilidad de los mismos. Esta información es posteriormente transmitida al ayuntamiento, para que pueda ser mejorada.
Egoera: Ezarpen-fasean

Entitate bultzatzaileak: Antzuola Lagunkoia, Antzuolako Udala, Landatxope Erretirodunen elkartea
Lurralde eremua: Herria
Deskribapena:
Nuestro objetivo es, mediante el presente proyecto y en el contexto actual, poner sobre la mesa el tema de la convivencia y de la memoria inclusiva. Queremos analizar, a tal fin, los efectos que el último conflicto armado vasco ha provocado en Antzuola. Al contrario que en épocas anteriores, creemos que es imprescindible fomentar la convivencia y cultivar la memoria colectiva, para no dejar que triunfe el olvido. Ambos conceptos —la convivencia y la memoria— tienen relación con la resolución del conflicto y con los derechos humanos, y la sociedad comienza a asumirlos con normalidad, por lo que consideramos que es un buen momento para impulsar el proyecto. Creemos que, antes de que sea tarde, hay que aprovechar la coyuntura e impulsar la investigación, que, pese a realizarse a nivel local, desde un principio hemos querido asociarla con diferentes normas y marcos jurídicos internacionales. A nivel jurídico, se han analizado cuatro ámbitos: la Organización de las Naciones Unidas, la Unión Europea, el Estado Español y la Comunidad Autónoma Vasca.
Por otra parte, la presente investigación ha prestado especial importancia al uso de una perspectiva de género transversal e integral.
Esta iniciativa ha sido realizada por la Asociación de Jubilados y Pensionistas Landatxope, Antzuola Lagunkoia, el ayuntamiento y dos investigadores y con el apoyo económico de las empresas Goizper, Emun y Elay.
Egoera: Ezarpen-fasean

Entitate bultzatzaileak: Igorreko BHI , Igorreko Udala , Jubilatuen Elkartea , Bizi Batzordea
Lurralde eremua: Herria
Deskribapena:
Tras elegir un tema especial de reflexión y ver una película, se intercambian los puntos de vista sobre dicho tema.
Egoera: Amaituta

Entitate bultzatzaileak: Jubilatuen Elkartea , Arratia BHI, Bizi Igorre talde eragilea
Lurralde eremua: Herria
Deskribapena:
Con motivo del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), las mujeres jubiladas mantienen una charla café con el alumnado de 1º de la ESO, para reflexionar sobre la integración laboral de la mujer, los cambios ocurridos en el mundo laboral y el rol de la mujer.
Egoera: Amaituta

Entitate bultzatzaileak: Igorreko Udala , Jubilatuen Elkartea , Igorreko eskola
Lurralde eremua: Herria
Deskribapena:
El Día del Euskera se realizan talleres de TALOS en la escuela local. Las personas mayores se acercan al comedor de la escuela y elaboran y comen talos junto con los/as niños/as.
En el Valle de Arratia los talos han tenido una gran tradición, pero las nuevas generaciones han ido perdiendo la costumbre. Esta acción se realiza desde hace 5 años, en el Día del Euskera (3 DE DICIEMBRE), dinamizada por la escuela y con la ayuda del personal técnico municipal de euskera. Así, se ha incluido en los planes anuales de la escuela.
Egoera: Amaituta

Entitate bultzatzaileak: Igorreko Udala , Jubilatuen Elkartea , Bizi Batzordea
Lurralde eremua: Herria
Deskribapena:
En 2017, en plena fase de diagnóstico por un Igorre más amigable, con el objetivo de que la ciudadanía conociera LO QUE ESTÁBAMOS HACIENDO, las personas mayores del pueblo realizamos una sesión en la calle, con formato de ginkana, comenzando en el núcleo urbano y recorriendo todo el pueblo.
Egoera: Amaituta

Entitate bultzatzaileak: Igorreko Udala , Jubilatuen Elkartea , Bizi Batzordea
Lurralde eremua: Herria
Deskribapena:
Hemos querido compartir con otras asociaciones y agentes locales los puntos tratados y concluidos en el diagnóstico, así como estudiar sus aportaciones sobre diversos temas y las posibilidades de encontrar sinergias. Se convocó a diferentes agentes y asociaciones locales a una sesión especial para compartir los resultados del diagnóstico. El objetivo consistía en compartir con otros agentes y colectivos locales lo estudiado en el diagnóstico por las personas mayores, para recopilar su opinión y aportaciones.
Egoera: Amaituta

Entitate bultzatzaileak: Lekeitio Lagunkoia talde motorra, Lekeitioko udala
Lurralde eremua: Herria
Deskribapena:
Campaña de sensibilización y participación en el proceso para convertir Lekeitio en una ciudad amigable.
Egoera: Amaituta

Entitate bultzatzaileak: Eako Udala, Beletxe Elkartea , Herri Lagunkoia proiektuko talde eragilea
Lurralde eremua: Herria
Deskribapena:
En verano el número de habitantes de Ea aumenta considerablemente, por lo que la vida cambia de manera notable. También aumenta el número de personas que sacan a pasear a sus perros y de niños y niñas y jóvenes que andan en bicicleta. Según el diagnóstico realizado en el municipio, este aspecto se incluyó entre los aspectos por mejorar. Para las personas mayores encontrarse con excrementos de perro o llevar a los perros sueltos puede ser un problema, así como circular a mucha velocidad en bicicleta. Las personas mayores tienen miedo de caerse o recibir un golpe.
Al diseñar el plan de acción el grupo promotor decidió realizar una campaña de sensibilización para tratar el tema.
El texto de la campaña lo han elaborado las personas mayores y con la ayuda de una empresa de diseño y el Ayuntamiento se han publicado los soportes de la campaña. La campaña se compone de: folletos, carteles, pegatinas y susurradores.
Egoera: Ezarpen-fasean