Animamos a participar a los municipios adheridos a Euskadi Lagunkoia. Primero, enviando contenido, y segundo, realizando la difusión una vez comience la campaña. 

Fechas importantes:

  • La campaña dará comienzo el 1 de octubre (Día Internacional de las personas mayores) y finalizará el 20 de noviembre (Día Mundial de la infancia). 
  • El 12 de agosto se abrirá el plazo para recibir el contenido y se cerrará el 17 de septiembre. 

Descagar los soportes de la campaña

Ya puedes compartir tu conocimiento y experiencias en la Plataforma de la Década de Envejecimiento Saludable. Desde el 1 de octubre 2021 (Día internacional de las personas mayores) hasta el día 20 de noviembre del 2021 (Día mundial de los niños), la Plataforma destacará diferentes voces y acciones que se están realizando alrededor del mundo para hacer frente al edadismo. Este contenido se presentará en publicaciones periódicas que se centrarán progresivamente en el edadismo hacia las poblaciones mayores y el edadismo hacia las poblaciones más jóvenes.

Esta iniciativa se llevará a cabo, además, aprovechando la publicación del informe global sobre edadismo elaborado por la OMS. Al mismo tiempo, la campaña hará un especial hincapié para llegar al mayor número de personas creando un movimiento global con el hashtag #AWorld4AllAges.

Durante este mes y medio, se irá publicando contenido en la plataforma de la OMS, así como en otras plataformas informativas. Al principio, el foco se pondrá en las personsa mayores y cómo el edadismo afecta a las mismas, trasladándose de manera progresiva hacia la juventud e infancia.

La convocatoria se abre el 12 de agosto y se cierra el 17 de septiembre del 2021 y estará disponible en español, francés e inglés y se aceptan contribuciones en estos tres idiomas.

E8lNEkVWUAINlLt 

1. ¿Cuál es el motivo de la campaña?

El edadismo es algo que nos afecta a todos por igual. Lo sufrimos en todos los lugares: instituciones, relaciones y con nosotros mismos. Sabemos que la mitad de la población discrimina por edad a las persona mayores, y en Europa, el edadismo también lo sufren las personas jóvenes. 

El edadismo nos afecta de manera colectiva e individual, afectando a nuestra salud y bienestar cuando somos mayores y costando a la sociedad miles de millones de euros. Afortunadamente, el edadismo se puede combatir mediante políticas y leyes, actividades educativas e intervenciones intergeneracionales; para todo ello es necesario que existan movimiento colectivos y más concienciación. 

E8lRXkeXoAs7Ben 

2. Objetivos

Con esta campaña se pretende: 

  • Dar visibilidad a las experiencias de edadismo de las personas mayores y jóvenes a nivel mundial
  • Concienciar sobre la magnitud y el impacto del edadismo 
  • Crear una comunidad de "defensores" para cambiar la narrativa en torno a la edad y el edadismo
  • Compartir herramientas y recursos en torno al edadismo. 

 

3. ¿Quién se puede adherir?

Todo el mundo. Esto significa que individuales y organizaciones están invitados a adherirse al movimiento. 

4. ¿Cómo se puede contribuir y participar?

1. Subir contenido relevante sobre edadismo a la plataforma de la década de envejecimiento saludable (Platform of the Decade of Healthy Ageing)

2. Contribuir en la campaña que se llevará a cabo en las plataformas y redes

3. Participar en eventos relacionados

5. Plazo para enviar contenido

El contenido para posteriormente subirlo a la plataforma se recogerá y enviará por anticipado para que dé tiempo a analizarlo y categorizarlo. 

La plataforma se abrirá el 12 de agosto y se cerrará el 17 de septiembre. 

6. ¿Cómo pueden los municipcios adheridos a Euskadi Lagunkoia participar?

Es muy sencillo. Hay diferentes categorías y formatos:

- Testimonios: Se incluyen los audios, vídeos, escritos o fotografías que tengan como objetivo mostrar el edadismo. Experiencias de cambios positivos que se han dado alrededor o en la comunidad.

- Recursos: guías, informes, estudios... que estén íntimamente ligados al edadismo. 

- Defensores: Una de las claves de la campaña es crear un grupo de defensores. Si ya lo eres en tu comunidad, cuéntanos tu historia. 

- Innovación: Programas de investigación sobre edadismo, campañas de anti-edadismo, implementación de proyectos...

- Soportes: Guías para las personas mayores sobre edadismo (sólo para instituciones). 

7. ¡Una campaña para todo el mundo!

Todas aquellas personas que se quieran adherir lo pueden hacer. 

¡Os animamos a que compartáis todas aquellas iniciativas que estéis llevando a cabo en los municipios!

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to Twitter